AVIÓN
Aquellos que dispongan de poco tiempo para ver los lugares de interés del país, pueden sacar un gran partido de la extensa red (muy fiable y segura) de vuelos internos de las dos islas y entre ambas.
Líneas aéreas en Nueva Zelanda
La principal aerolínea nacional, Air New Zealand, tiene una red aérea que cubre la mayoría del país; suele operar como Air New Zealand Link en rutas menos concurridas. La australiana Jetstar también conecta las principales ciudades. Entre las dos acaparan la gran mayoría de los pasajeros, aunque también hay aerolíneas regionales que ofrecen servicios básicos a islas exteriores, como la de la Gran Barrera, en el golfo de Hauraki, la isla de Stewart y las islas Chatham. Asimismo, muchos operadores fletan vuelos panorámicos y chárteres.
Bonos aéreos
Air New Zealand ofrece el New Zealand Explorer Pass (www.airnewzealand.com/explorer-pass), un bono con muy buena relación calidad-precio disponible exclusivamente para viajeros estadounidenses o canadienses que hayan reservado un vuelo con Air New Zealand a Nueva Zelanda desde EE UU o Canadá, Australia o las islas del Pacífico. Dicho bono permite viajar entre 37 destinos en Nueva Zelanda, Australia y las islas del sur del Pacífico.
BICICLETA
Cada vez se ven más turistas que recorren el país en bicicleta, sobre todo en verano. Es un país limpio, verde y relativamente poco poblado, que dispone de muchos alojamientos económicos (campings incl.) y abundante agua fresca. Las carreteras en general están en buen estado y no suele hacer demasiado frío ni demasiado calor. El tráfico es el mayor peligro, especialmente los camiones que adelantan muy pegados. En las principales localidades no faltan sitios que alquilan y venden bicicletas, así como servicios de reparación.
Por ley, todos los ciclistas deben llevar un casco homologado; también es imprescindible vestir ropa reflectante. Aquellos que tengan que recurrir también al transporte público observarán que en las principales líneas de tren y autobús solo aceptan bicicletas si “hay espacio” (en las ciudades, normalmente fuera de la hora punta) y que cobran hasta 10 NZ$. Por el contrario, algunas empresas de autobuses lanzadera, más pequeñas, se aseguran de tener sitio para las bicicletas, y las transportan por un suplemento.
Si se viaja a Nueva Zelanda con la bicicleta o se va a transportar en avión dentro del país, habría que consultar los costes y la forma de hacerlo con la aerolínea elegida.
BARCO
A pesar de ser un país insular, Nueva Zelanda no cuenta con casi ningún transporte marítimo de largo recorrido. Entre las excepciones más destacadas están las travesías entre Auckland y varias islas del golfo de Hauraki, los ferris entre las islas Norte y Sur que cruzan el estrecho de Cook entre Wellington y Picton, y el ferri de pasajeros que sortea el estrecho de Foveaux entre Bluff y la localidad de Oban, en la isla de Stewart.
Con un amplio presupuesto, es posible subirse a los cruceros que pasean por la costa de Nueva Zelanda como parte de itinerarios más amplios por el sur del Pacífico; una de las mayores navieras es P&O Cruises (www.pocruises.com.au).
BUS
Moverse en autobús por Nueva Zelanda es fácil y está bien organizado, con servicios que llegan a los puntos más alejados de las dos islas (incl. la cabecera/final de varias rutas de senderismo); sin embargo, puede resultar caro, tedioso y lento.
Existen autobuses lanzadera privados que transportan viajeros a las cabeceras de algunos senderos o los recogen en el punto final; es fundamental reservar plaza con antelación.
COCHE
La competencia entre las agencias de alquiler de vehículos en Nueva Zelanda es feroz, especialmente en las grandes ciudades y en Picton. Recuérdese que, si se quiere ir lejos, se necesitará kilometraje ilimitado. Algunas agencias (no todas) exigen una edad mínima de 21 años.
Generalmente, las compañías internacionales de alquiler no permiten trasladar sus vehículos de una isla a otra en los ferris del estrecho de Cook. En vez de ello, recomiendan dejarlo en la terminal de Wellington o Picton y tomar otro tras cruzar el estrecho. Así también se ahorra el pasaje del vehículo. Por el contrario, algunas compañías nacionales (p. ej. Apex) sí permiten transportar el vehículo alquilado en el ferri, e incluso se encargan de comprar el billete.
Las grandes multinacionales tienen sucursales en casi todos los aeropuertos y localidades importantes. A veces ofrecen alquileres solo de ida (p. ej. recoger el coche en Auckland y dejarlo en Wellington), pero con restricciones y cargos adicionales.
Las mejores agencias permiten elegir entre kilometraje ilimitado o 100 km (aprox.) por día gratis más una tarifa por los kilómetros siguientes. En las principales ciudades puede alquilarse un pequeño sedán japonés último modelo desde 40 NZ$/día y uno mediano (con impuestos, kilometraje ilimitado y seguro incl.) desde 70 NZ$/día.
Cada vez con mayor presencia, las agencias locales son más económicas que las grandes compañías (a veces hasta la mitad del precio), pero esas tarifas en ocasiones acarrean importantes restricciones, los vehículos a menudo son más antiguos, los depósitos suelen estar más alejados de los aeropuertos/centros urbanos, y la menor formalidad a veces conlleva menos protección legal para el cliente.
Un automóvil pequeño cuesta aprox. 30-40 NZ$ por día, algo menos para una semana o más, y a menudo hay descuentos en temporada baja o fines de semana.
MOTO
Nueva Zelanda es fantástica para recorrer en motocicleta, a pesar del caprichoso tiempo en algunas regiones. La mayoría de las agencias de alquiler de motocicletas están en Auckland y Christchurch, donde se puede contratar desde un ciclomotor de 50 cc (un nifty-fifty) a una motocicleta de carretera de 750 cc o más. Se recomiendan los siguientes operadores (que también organizan excursiones guiadas), con precios en torno a 100 NZ$ diarios.
Nueva Zelanda queda lejos de casi cualquier parte y muchos viajeros llegan de sitios lejanos. Un vuelo directo de España a Nueva Zelanda se tarda 26 h 35 m en recorrer una distancia de 19.397 km. La ruta más popular es Madrid […]
Temporada alta (dic-feb) Las playas están concurridas, el tiempo es ideal para el excursionismo y hay festivales y eventos deportivos. Aumenta el precio del alojamiento; resérvese con antelación. La temporada alta en las localidades de esquí es jun-ago. Temporada […]
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |