La mayor parte de los turistas que visitan Riviera Maya reservan excursiones para visitar los principales lugares de interés turístico, aunque siempre es posible desplazarse utilizando la red de autobuses, los colectivos o los taxis.
Descubre las opciones de transporte en Riviera Maya.
COLECTIVOS
Para desplazaros por Riviera Maya como los locales solo tenéis que usar los colectivos, pequeñas furgonetas blancas que realizan el trayecto entre Cancún y Tulum pasando por Playa del Carmen mientras siguen el recorrido de la carretera 307.
Los colectivos son un medio de transporte económico y eficaz que generalmente usan los locales, pero cada vez son más los turistas que se animan siguiendo el dicho “donde fueres, haz lo que vieres”.
Para coger el colectivo únicamente es necesario esperar en la carretera 307. Cuando veáis pasar la furgoneta de color blanco (para acertar seguro que levantaréis la mano varias veces), debéis hacerle una señal y si hay asientos disponibles el conductor se detendrá para que podáis subir. Solamente tendréis que indicarle dónde queréis ir.
Si queréis coger la van desde Playa del Carmen hasta el hotel, hay una parada en el centro de la ciudad. Podréis encontrarla en la calle 2, entre la 15 y la 20. Tened en cuenta que puede haber bastante gente esperando y en ese caso os tocaría esperar hasta el siguiente, aunque tienen bastante frecuencia.
Es importante tener en cuenta que los colectivos, también conocidos localmente como «van», solo se desplazan a través de la carretera 307, por lo que puede que para llegar hasta alguna de las playas tengáis que caminar bastante desde la parada más cercana.
Las furgonetas funcionan todos los días entre las 7:00 y las 21:00 horas con una frecuencia de unos 10 o 15 minutos y las tarifas pueden variar en función del recorrido, pero el precio máximo por trayecto es de 40 MXN (1,70 €).
TAXI
Los taxis circulan en abundancia en Cancún y en Playa del Carmen y muchos viajeros suelen contratarlos para recorrer distintos puntos de la Riviera. A la hora de coger un taxi, es crucial asegurarse de que se trate de un taxi legal, ya que es muy común encontrarse con vehículos que no cumplen las normas municipales. Para evitar coger un taxi pirata, lo más recomendable es cogerlo en alguna de las paradas de taxi o bien pedirlo desde el hotel.
Los precios de los taxis de Riviera Maya se pactan directamente con el conductor, es importante dejarlos claros antes de subir para evitar problemas al llegar al destino. En los taxis llevan una tabla con precios oficiales, podéis pedírsela al conductor para utilizarla de forma orientativa a la hora de negociar el precio.
Otros detalles fundamentales a tener en cuenta son que los taxis pueden ser compartidos (por sorpresa), y que es necesario llevar billetes pequeños, ya que es frecuente que no lleven mucho cambio.
Los taxis son una opción muy cómoda para realizar trayectos cortos como desplazarse desde el hotel hasta Playa del Carmen, pero la opción de reservarlos para un día completo no es demasiado económica y en estos casos suele ser más recomendable reservar una excursión a los principales lugares de interés de Riviera Maya.
AUTOBUS
La compañía de autobuses ADO es muy popular en todo México y conecta los principales destinos de Riviera Maya, como Tulum, Chichén Itzá, Playa del Carmen y Cancún.
La mayor parte del personal que trabaja en los hoteles de Riviera Maya emplea el autobús para desplazarse desde la ciudad hasta su puesto de trabajo.
El precio de los billetes de autobús de Riviera Maya varía en función de la distancia que se quiera recorrer. El trayecto entre Cancún y Playa del Carmen tiene un precio de 208 MXN (8,90 €), mientras que el trayecto desde Cancún hasta Tulum tiene un precio de 266 MXN (11,30 €).
Los autobuses funcionan a lo largo de todo el día con una frecuencia de paso de entre 10 y 15 minutos.
La forma más común de llegar a la Riviera Maya es en avión, aunque también es posible llegar por carretera desde otros destinos cercanos. El Aeropuerto Internacional de Cancún es el aeropuerto más importante de Riviera Maya y uno de […]
Reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, la gastronomía de México presenta platos picantes, coloridos y llenos de sabor, en los que los ingredientes más sencillos se funden para convertirse en auténticas delicias. La gastronomía de […]
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |