El 89% de los australianos vive en la costa, sobre todo en núcleos urbanos, de modo que las ciudades ofrecen mucho entretenimiento.
Sídney es famosa por su Casa de la Ópera junto al puerto, con un característico diseño con forma de velas. El enorme Puerto Darling y el puerto Circular Quay más pequeño son núcleos de la vida ribereña, con el arqueado puente de la bahía de Sídney y el reconocido Real Jardín Botánico que se encuentra cerca. En Melbourne impera el arte, los callejones y el fútbol. Brisbane es una ciudad subtropical en auge. Adelaida está llena de pubs y fiestas. En la pujante Perth se respira el optimismo de la costa oeste. Canberra es mucho más política. Y Darwin, la ciudad fronteriza del norte tropical, no se parece en nada a Hobart, la fría ciudad sureña.
¿Se necesita visado para Australia?
Si, todas las personas que entran en Australia necesitan un visado (solo los neozelandeses, que reciben un visado de “categoría especial” al entrar, están exentos). Las solicitudes para los diferentes tipos de visado están disponibles en las representaciones diplomáticas en el extranjero, en agencias de viajes o en la web del Departamento de Inmigración y Ciudadanía (www.immi.gov.au).
Cómo y dónde pedir el visado para Australia
eVisitor (651)
La mayoría de los europeos con pasaporte pueden solicitar un visado eVisitor, que permite estar en Australia hasta tres meses durante un período de 12 meses.
Estos visados deben solicitarse en línea (www.immi.gov.au/e_visa/evisitor.htm). Se guardan electrónicamente y se vinculan a un número de pasaporte, por lo que no es necesario sellarlos.
Se recomienda solicitarlo al menos 14 días antes del viaje a Australia.
Autorización electrónica de viaje (ETA; 601)
Los visitantes de ocho países que no entran dentro del programa eVisitor−Brunéi, Canadá, Hong Kong, Japón, Malasia, Singapur, Corea del Sur y EE UU− pueden solicitar un visado ETA de visitante o de trabajo.
Estos visados son válidos durante 12 meses, con estancias de hasta tres meses.
Pueden solicitarse en línea (www.eta.immi.gov.au), abonando un importe no retornable de 20 AU$.
Visado de Turista (600)
Los visados de turista de corta duración se han ido reemplazando por los eVisitor y ETA. Pero si se es de un país que no está cubierto por ninguno de los dos o se quiere estar más de tres meses, es necesario solicitar un visado de turista.
Permiten la estancia de hasta 3, 6 o 12 meses, y son válidos durante 12 meses después de expedirse.
Se solicitan en línea en www.immi.gov.au y cuestan de 130 a 335 AU$.
Ampliación de visado
Si se desea estar en Australia más tiempo del permitido por el visado, es necesario solicitar otro (normalmente uno de turista 600, por 335 AU$) en www.immi.gov.au. Se recomienda hacerlo al menos dos o tres semanas antes de que expire el visado.
Trabajo y Vacaciones (417)
Los jóvenes (entre 18 y 30 años) de Bélgica, Canadá, Chipre, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Hong Kong, Irlanda, Italia, Japón, Corea del Sur, Malta, Países Bajos, Noruega, Suecia, Taiwán y UK pueden solicitar un visado de trabajo y vacaciones, que permite una estancia de hasta 12 meses y realizar trabajos temporales.
Este visado permite salir y entrar de Australia siempre que se quiera durante un período de 12 meses.
Solo permiten trabajar para la misma empresa durante un máximo de seis meses.
Se solicita antes de entrar en Australia (hasta con un año de antelación); una vez en el país no es posible cambiar un visado de turista por uno de trabajo y vacaciones.
Es necesario tener un billete de vuelta o suficientes fondos (5000 AU$) para un billete de salida del país. La solicitud cuesta 420 AU$.
Los segundos visados de trabajo y vacaciones pueden solicitarse una vez en Australia, si se cumplen ciertas condiciones: véase www.immi.gov.au/visas/pages/417.aspx. La solicitud cuesta 420 AU$.
Trabajo y vacaciones (462)
Los ciudadanos de Argentina, Bangladés, Chile, Indonesia, Malasia, Polonia, Portugal, España, Tailandia, Turquía, EE UU y Uruguay de entre 18 y 30 años pueden solicitar un visado de trabajo y vacaciones antes de entrar en Australia.
Una vez otorgado se puede entrar en Australia dentro de los tres meses de su expedición, permanecer hasta 12 meses, entrar y salir cuantas veces se quiera dentro de esos 12 meses, hacer trabajos temporales y estudiar hasta cuatro meses.
Se aconseja consultar la información actualizada sobre documentación y visado par Australia en el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.
Informarse es importante
Antes y durante el viaje recomendamos que cualquier información relacionada con seguridad, salud, trámites administrativos como la expedición de visados, etc. sea verificada con el Ministerio de Asuntos Exteriores del país del viajero.
Lugares imprescindibles que visitar en Australia.
Como capital del estado de New South Wales (Nueva Gales del Sur), Sydney ocupa la primera posición en cuanto a ciudad más grande, poblada y más antigua de todo Australia. Con un ambiente más relajado de lo que cabría esperar de una metrópoli, la ciudad más poblada de Australia es una de las grandes urbes internacionales. Enmarcada en un paraje natural exuberante, con una bahía majestuosa, playas espectaculares y magníficos parques nacionales, Sídney se precia de contar con tres de los iconos más emblemáticos de Australia: el Harbour Bridge (puente de la Bahía), la Ópera y la playa de Bondi, pero no cabe duda de que sus atractivos no acaban ahí. Es la ciudad más antigua y con mayor diversidad de todo el país, una localidad mimada por el sol que hace gala de una fantástica cultura gastronómica, una actitud hedonista, una historia fascinante y el descaro encantador de sus habitantes.
Su ambiente es único. Sumérgete en el encanto de Sydney y conviértete en uno de los miles de estudiantes internacionales que campan a sus anchas por una de las ciudades con mayor calidad de vida del mundo.
OPERA DE SIDNEY
Es uno de los edificios más famosos y distintivos del siglo XX. Declarado en 2007 Patrimonio de la Humanidad, fue diseñado por el arquitecto danés Jørn Utzon en 1957 e inaugurado el 20 de octubre de 1973. En el edificio se realizan obras de teatro, ballet, ópera o producciones musicales. Es sede de la compañía de Ópera de Australia, la Compañía de Teatro de Sídney y la Orquesta Sinfónica de Sídney.
Este espléndido teatro es un hito en sí mismo. Ejercicio de lírica arquitectónica, el edificio de Jørn Utzon en el Bennelong Point de Circular Quay destaca en el festín visual del llamativo puente del puerto de la ciudad más grande de Australia, las resplandecientes aguas azules y los vistosos ferris verdes. Lo mejor es su magia al alcance de todos: un bar de ubicación espectacular en plena orilla, un célebre restaurante francés, circuitos guiados y un programa de actuaciones lleno de estrellas lo hacen posible.
La Gran Barrera de Coral es mencionada a veces como el ser animal vivo más grande del mundo. Declarado Patrimonio Mundial por la Unesco, este arrecife es de una belleza apabullante. Con más de 2000 km del litoral de Queensland, noreste de Australia, es un complejo ecosistema habitado por deslumbrantes corales, lánguidas tortugas marinas, rayas, tímidos tiburones de arrecife y peces tropicales de todos los colores y tamaños. Ya sea haciendo submarinismo, buceo, o mediante un pintoresco vuelo o una travesía en barco de fondo acristalado, este vigoroso reino sumergido y sus islas orladas de coral resultan inolvidables.
Kata Tjuṯa, también conocido como monte Olga, es un grupo de formaciones rocosas situadas a 470 km al suroeste de Alice Springs, en la zona meridional del Territorio del Norte de Australia. No importa las veces que se haya visto en postales; nadie está preparado para tal esplendor cuando surge en el horizonte. En un lugar remoto del desierto de Australia, de profunda trascendencia cultural y al tiempo espectacular belleza natural, Uluru constituye una peregrinación especial. Pero este parque nacional ofrece mucho más; aparte de los igualmente cautivadores Kata Tjuta (monte Olga), hay paseos místicos, sublimes puestas de sol, centelleantes cielos nocturnos, hoteles de lujo y antiguas culturas del desierto por descubrir.
Melbourne es una ciudad en pleno auge que aúna lo mejor de las artes, la cultura, la cocina y los paisajes australianos. Es una mezcla vibrante de callejones escondidos, hermosas playas y un increíble arte callejero. Además, es conocida como la mejor ciudad australiana para estudiantes internacionales. ¿Qué es esa cola? La del último restaurante de actualidad de Melbourne, antigua capital de Australia, donde no aceptan reservas. El próximo mejor restaurante/chef/café/furgoneta de comida pueden estar de moda, pero hay cosas que los lugareños nunca cambiarían: los frondosos parques y jardines del extrarradio, los ruidosos y veloces tranvías que van hasta la suave brisa de St Kilda, y lo que comporta vivir en una ciudad loca por el deporte. Su arte callejero, célebre en todo el mundo, expresa los miedos, frustraciones y alegrías de Melbourne.
Esta ciudad fue fundada hace menos de 200 años, pero ha ido creciendo de forma imparable con las diversas oleadas de inmigrantes, especialmente después de la Segunda Guerra Mundial. Es una ciudad en constante movimiento, pero capaz de equilibrar el bullicio del centro con la tranquilidad de los suburbios y parques. También tiene playas por las que podrás pasear, pasar el día ¡o ver pingüinos enanos cada tarde cuando se pone el sol!
Además, esta ciudad tan cosmopolita cuenta con un amplio abanico de nacionalidades, por lo que el hecho de ser extranjero no supondrá -ni mucho menos- recibir un trato distinto. ¡Al contrario! No faltará quien te pregunte de dónde eres, quien te pida que le cuentes cosas sobre tu país, que qué haces por Australia, que si te gusta el país… En esta ciudad ¡serás más que bienvenido!
En una ubicación ribereña a un paseo en ferri del puerto de Hobart, el Museum of Old & New Art (MONA) de Moorilla Estate es una institución de talla mundial. Definido por su propietario, el filántropo David Walsh, como “una subversiva Disneylandia para adultos”, sus tres niveles de galerías subterráneas exhiben más de 400 polémicas obras de arte. Al visitante quizá no le guste todo lo expuesto. Sin duda, el debate está servido.
Tallada en un acantilado a orillas del río Derwent, en los suburbios del norte de Hobart, Tasmania, en Australia, se encuentra una fortaleza subterránea que hospeda una de las colecciones más controvertidas y polémicas del arte en el mundo.
El mayor logro de David Walsh, un matemático y coleccionista de arte nativo de Tasmania que hizo millones perfeccionando algoritmos que le permitieron vencer a casinos y corredores de apuestas en su propio juego, el MONA (Museum of Old and New Art) se ha hecho un nombre por sí mismo, rompiendo todas las reglas en los registros desde que abrió sus puertas en enero del 2011.
Este famoso destino turístico destaca por sus playas y sus lugares para practicar surf y submarinismo. El parque de conservación del cabo Byron se encuentra en una punta de tierra donde también hay un faro. Entre junio y noviembre pueden avistarse ballenas jorobadas desde varios lugares. Este hospitalario lugar –Byron a secas para los amigos– es uno de los iconos más imperecederos de la cultura australiana, con sus canguros y sombreros Akubra. Familias en vacaciones escolares, surfistas y amantes del sol de todo el globo se dan cita en la playa a la puesta de sol, atraídos por sus fabulosos restaurantes, relajado ritmo de vida, interminables arenas y gran oferta de actividades. Además, Byron Bay se encuentra en uno de los tramos de costa más bellos de Australia.
Recorrer la Great Ocean Road es uno de esos road trips inolvidables que no puede faltar en tu viaje a Australia. En un día, dos o tres; desde Melbourne o como parte de un viaje más largo, por libre o con un tour organizado… ¡hay mil opciones! La “Gran Carretera del Océano” es una zona muy completa. Allí vas a poder ver playas salvajes, koalas, surf, canguros, bosque, selva, faros, pueblitos… Todo, en un espacio bastante pequeño y fácil de visitar.
Los Doce Apóstoles (formaciones rocosas que sobresalen en aguas bravas) son uno de los puntos de interés más llamativos de Victoria, el segundo estado más pequeño de Australia, pero el viaje por carretera duplica el impacto. Lo mejor es conducir con calma por rutas que se curvan junto a las espectaculares playas del estrecho de Bass, para dirigirse luego hacia el interior por selvas tropicales con poblaciones pequeñas y grandes árboles. Los secretos de la Great Ocean Road no acaban aquí; algo más lejos se encuentra el tesoro marítimo de Port Fairy y el oculto cabo Bridgewater. Como colofón, se puede caminar desde Apollo Bay hasta los Doce Apóstoles por el Great Ocean Walk.
La fauna autóctona llena de vida las regiones salvajes. El viajero no olvidará la visión de su primer canguro saltando por la llanura del outback o el primer encuentro con un vombátido en el bosque. Los cocodrilos de Kakadu, las ballenas de la zona occidental, las tortugas marinas de las playas de Queensland y los adorables pingüinos y lobos marinos de la isla de Phillip harán las delicias del visitante, junto con los dingos, los ualabíes, los ornitorrincos y los lagartos. Conviene llevar prismáticos para no perderse las más de 700 especies de aves.
La selva tropical de Daintree se encuentra al norte de la ciudad de Cairns, en el noreste de Australia. Tiene más de ciento treinta y cinco millones de años y es la selva más antigua del mundo. Es el único sitio en el mundo donde se juntan dos Parques Nacionales de Patrimonio de la Humanidad. En esta antigua selva tropical declarada Patrimonio Mundial, palmitos, helechos de aspecto prehistórico y retorcidos manglares se precipitan hacia un resplandeciente litoral de arena blanca. En plena cacofonía de cantos de aves, croar de ranas y zumbido de insectos, la zona se puede explorar en circuitos nocturnos de observación, rutas de montaña, pasarelas colgantes, excursiones en todoterreno, paseos a caballo, kayak, cruceros para avistar cocodrilos o circuitos por campos de frutas tropicales; los más afortunados hasta podrán ver un esquivo casuario.
La Gold Coast tiene más de 50 kilómetros de playas preciosas, tiendas y cafeterías, ubicadas en el maravilloso Sunshine State de Queensland. Gold Coast es una región metropolitana al sur de Brisbane en la costa este de Australia. Es famosa por sus largas playas de arena, lugares para practicar surf y el elaborado sistema de canales interiores y ríos navegables. También alberga parques temáticos como Dreamworld, Sea World y Wet’n’Wild.
Fremantle es una ciudad australiana ubicada en la costa del estado de Australia Occidental, a 19 km de Perth, capital y ciudad más grande del estado. Fue oficialmente declarada ciudad en 1929 y cuenta una población de 26.582 habitantes. Pese a su aislamiento, Perth está lejos de ser un lugar atrasado. Sofisticados restaurantes promocionan la cocina de Mod Oz –algunos en edificios patrimoniales restaurados del centro– y elegantes coctelerías se levantan en callejuelas. En contraste con la llamativa fachada de Perth frente al río Swan, en los barrios más bohemios suena el rasgueo de las guitarras y el chisporroteo de los woks. A orillas del río, los pubs de Fremantle sirven las mejores cervezas artesanales del oeste de Australia, y los edificios coloniales salpican un paisaje urbano victoriano.
Adelaida está ebria por el éxito de sus tres famosas regiones vinícolas, todas a un par de horas por carretera: el valle de Barossa al norte, con sus tintos intensos y su tradición alemana; McLaren Vale al sur, con su estampa mediterránea de mar y shiraz; y el valle de Clare, conocido por su riesling y sus rutas en bicicleta. Otros secretos bien guardados son los estupendos vinos de las colinas de Adelaida y el cabernet sauvignon de Coonawarra.
El Parque Nacional Kakadu es una enorme reserva natural biodiversa en el Territorio del Norte de Australia. Con un territorio que abarca humedales, ríos y escarpaduras de arenisca, alberga alrededor de 2,000 especies de plantas y vida salvaje, desde cocodrilos marinos y tortugas planas hasta aves. Es más que un parque nacional: es un testimonio vivo y elocuente del vínculo elemental entre los aborígenes y la tierra que han cuidado, sufrido y respetado durante miles de generaciones. El parque abarca casi 20 000 km2 (unos 200 km de norte a sur y 100 de este a oeste) y acoge un espectacular ecosistema que se abrasa y se inunda periódicamente, además de un impresionante arte rupestre ancestral. En pocos días se pueden ver lagunas repletas de flora y fauna, y pinturas rupestres de 25 000 años de antigüedad, nadar en pozas al pie de rugientes cascadas y hacer senderismo en una escarpadura de piedra arenisca.
Integrado en el Tasmanian Wilderness, declarado Patrimonio Mundial, este parque nacional de 1262 km2 comprende picos esculpidos por glaciares, gargantas, lagos, lagunas y páramo alpino salvaje. Aunque se extiende desde los Great Western Tiers por el norte hasta Derwent Bridge por el sur, sus paisajes y rutas más hollados (incluidas algunas secciones del Overland Track, de 65 km y mundialmente famoso) circundan el monte Cradle. El parque abarca el monte Ossa (1617 m), el pico más alto de Tasmania, y el lago St Clair, el más profundo (200 m) de Australia. En él abundan las oportunidades de observar fauna: los avistamientos de vombátidos, ualabíes de Bennett y pademelones están casi garantizados, y los de diablos de Tasmania y ornitorrincos son frecuentes. Los principales núcleos turísticos son Cradle Mountain Village, un pueblo diseminado por Cradle Mountain Rd, y el más pequeño Derwent Bridge cerca de la bahía de Cynthia, en el lago St Clair.
El Museo y Galería de Canberra es una galería de arte y museo ubicado en Canberra, la capital de Australia. Ubicado en el «Circuito de Londres», en el centro de la ciudad, fue inaugurado el 13 de febrero de 1998. El museo alberga una colección permanente llamada Reflecting Canberra, que se inauguró el 14 de febrero de 2001 y que se actualiza periódicamente de acuerdo con los eventos.
Pese a tener solo un siglo de antigüedad, la capital de Australia siempre se ha interesado por la historia. Su atractivo principal es el catálogo de museos y galerías de arte especializados en la historia nacional. Instituciones como la National Gallery of Australia, el National Museum of Australia, la National Portrait Gallery y el Australian War Memorial ofrecen una visión fascinante de la historia y la cultura del país.
Broome es una ciudad turística y dedicada a la extracción de perlas de la región de Kimberley en Australia Occidental, 2200 kilómetros al norte de Perth. Su población es de 11.500 habitantes, alcanzando más de 45.000 habitantes durante los meses en que recibe más turistas. Agreste, remota y de increíble belleza, la última frontera promete una aventura sin igual. Las ardientes llanuras salpicadas de spinifex y baobabs ocultan altas cascadas, mientras impecables playas y arrecifes bordean su inhóspita costa. Hay tres enclaves declarados Patrimonio Mundial: Shark Bay, Ningaloo y Purnululu, y Broome, una de las mejores encrucijadas de viajeros del mundo, donde cada noche, desde la atalaya de la hermosa Cable Beach, un sol carmesí acaricia a camellos y turistas de camino a un Índico color turquesa.
La Costa de Ningaloo es una franja de arrecife de coral ubicado frente a la costa oeste de Australia, aproximadamente 1200 km al norte de Perth. El arrecife es de 260 km de largo y es el mayor arrecife de coral de Australia y la franja el único arrecife de gran colocado muy cerca de una masa de tierra. Este parque marino, declarado Patrimonio Mundial, se ubica en la costa noroeste. En él, se puede nadar junto a dóciles tiburones ballena, bucear con tubo entre corales, practicar surf y hacer submarinismo. Ningaloo rivaliza en belleza con la Gran Barrera de Coral y posee maravillas más accesibles, como lagunas turquesas junto a la playa. La zona está poco desarrollada, así que conviene ir preparado para acampar o para trayectos de un día desde las ciudades más cercanas, Exmouth y Coral Bay.
El arte aborigen une pasado y presente, pueblos y tierras. La pintura de puntos del centro de Australia es exquisita. También lo son las tallas y los tejidos de las islas Tiwi, las pinturas en corteza de la Tierra de Arnhem, los estampados, tejidos y grabados del estrecho de Torres y el arte de las cooperativas aborígenes de Kimberley. Puede adquirirse en galerías comerciales o, aún mejor, directamente en las comunidades aborígenes.
Circular en furgoneta por la Oodnadatta Track del sur o en todoterreno por la Birdsville Track de Queensland son signos de que ya se forma parte del outback. Aquí, el cielo es más azul y el polvo más rojo. Los días se miden en kilómetros, montículos de spinifex y reventones de ruedas. Se hace noche en hoteles de millones de estrellas, esperando a que caiga una… Si se dispone de poco tiempo, se puede ir hasta el pueblo minero de Broken Hill, lo más lejos que se puede llegar en un día. Broken Hill es una aislada ciudad minera en la zona más al oeste del interior de Nueva Gales del Sur, Australia. BHP Billiton, la mayor empresa minera del mundo, tiene sus raíces en esta ciudad.
El Parque Nacional Nitmiluk (anteriormente Parque Nacional Katherine Gorge) ofrece vastos acantilados de arenisca, cascadas y una serie de 13 gargantas excavadas por el poderoso río Katherine. Todo este espectacular paisaje se encuentra en las antiguas tierras del pueblo Jawoyn y alberga algunos impresionantes sitios de arte rupestre aborigen. Explorando las gargantas en canoa y dejando atrás a las multitudes, uno se ve arrastrado al silencio de los acantilados del río Katherine. El viajero puede relajarse en una playa fluvial arenosa, subir a un mirador o tomar un helicóptero para apreciarlo todo a vista de pájaro. El Nitmiluk National Park, que lo acoge, tiene aún más que ofrecer, como el Jatbula Trail, una caminata de cinco días desde la garganta hasta Leliyn (cataratas Edith).
El desierto de los Pináculos se encuentra dentro de los límites del parque nacional Nambung, cerca de la ciudad de Cervantes, en Australia Occidental. Los Pináculos son formaciones de roca caliza bastante ásperos que tiene sus orígenes en acumulaciones de conchas de moluscos marinos de una época geológica anterior. Podría confundirse con la superficie de Marte. Entre las dunas del Nambung National Park, miles de pilares de roca caliza emergen de la llanura como un ejército alienígena petrificado. Es uno de los paisajes más raros de la zona occidental y atrae a miles de turistas cada año. Aunque puede visitarse en un día desde Perth, se recomienda pasar la noche en la cercana Cervantes para apreciar su cambio de colorido al amanecer, al atardecer y con luna llena, cuando la mayoría de los visitantes están ya en sus hoteles.
Margaret River es una localidad situada en el suroeste de Australia Occidental, en el valle del río homónimo, a 277 kilómetros al sur de Perth, la capital del estado. Su área de gobierno local es el condado de Augusta-Margaret River. Visitar bodegas en la zona rural, sombreada por eucaliptos, es solo uno de los placeres que ofrece el suroeste de Australia Occidental. Hay cuevas por explorar, ciudades históricas por visitar y flores silvestres por admirar. Los surfistas disfrutan de las enormes olas junto a Margaret River y no es raro encontrar una playa de arena blanca donde las únicas huellas sean las propias. A finales de invierno y principios de primavera pueden avistarse mar adentro ballenas migratorias en la Humpback Highway.
La Tierra de Arnhem es una región de Australia de unos 97.000 km ² y una población de 16.230 habitantes. Se encuentra situada en la esquina nororiental del Top End en el Territorio del Norte, a unos 500 km de la capital de territorio Darwin. Visitar esta región situada en el Top End es una oportunidad para alejarse de las multitudes. El Injalak Arts & Crafts Centre de Gunbalanya es el lugar perfecto para empezar. La península de Cobourg evoca los albores del mundo con sus playas impolutas y desiertas. La fauna terrestre y marítima es abundante como en pocos lugares del Territorio del Norte. Además, se siente la emoción de estar a horas de distancia de la carretera asfaltada más cercana.
En el punto más meridional de Victoria, el promontorio Wilsons forma el mejor parque nacional costero y un paraíso para excursionistas, observadores de fauna y surfistas. Sus paisajes no son de este mundo: un simple paseo desde la desembocadura del río mareal conduce a bellas playas y calas. Pero, con más de 80 km de senderos a través de bosques, pantanos y valles de helechos, montañas de granito y playas respaldadas por dunas, lo mejor del lugar requiere extensas caminatas.
Es la mayor isla de arena del mundo, poblada por dingos, pecios y aves de todo tipo. En todoterreno (los utilitarios no están permitidos) se llega a interesantes lugares de acampada y a playas de arena blanca. No apetece más que pasear entre arroyos transparentes y lagos de agua dulce. Acampar en la playa bajo las estrellas es un retorno a la naturaleza. A poca distancia en ferri se encuentra la Hervey Bay, visitada en invierno y primavera por ballenas jorobadas.
La Isla Fraser, frente a la costa este de Queensland en Australia, se extiende por más de 120 km. Entre los miradores panorámicos se incluyen Indian Head, un afloramiento de roca en el extremo oriental de la isla, y las Catedrales, un acantilado famoso por sus franjas esculpidas de arena colorida.
The Ghan es un tren de pasajeros que une Adelaida, Alice Springs y Darwin en el ferrocarril Adelaida-Darwin, en Australia. Bautizado en honor de los pioneros camelleros afganos de Australia Central, el «Ghan» es uno de los mayores trayectos ferroviarios del mundo. La línea de Marree a Alice Springs, inaugurada en 1877, adolecía de averías y defectos de fabricación hasta que una flamante nueva línea la sustituyó en 1980. En el 2004 llegó el tramo de Alice a Darwin. Hoy, el trayecto entre Adelaida y Darwin, de 2979 km y 42 h, no es económico ni rápido, pero la experiencia de atravesar las vastas llanuras desérticas del centro del país es maravillosa.
Comparte este tourAustralia está muy lejos de todo y llegar suele requerir un vuelo muy largo. Si se anda escaso de tiempo, una vez que se está allí merece la pena hacer vuelos nacionales, son asequibles (comparados …
AVIÓN Aerolíneas en Australia Las principales aerolíneas nacionales de Australia son Qantas (www.qantas.com.au) y Virgin Australia (www.virginaustralia.com.au), que enlazan las ciudades importantes con vuelos regulares. Jetstar (www.jetstar.com.au), filial de Qantas, y Tiger Airways (www.tigerair.com), filial de Singapore …
Temporada alta (dic-feb) Fiestas locales, playas llenas y críquet. El precio del alojamiento en las grandes ciudades sube un 25%. Conciertos de rock, cine y fiestas gastronómicas. Temporada media (mar-may y sep-nov) Menos colas En Semana Santa hay familias australianas por …
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |