Lejos de lo que mucha gente piensa, Bali no es un destino que ofrezca playas espectaculares, pero es algo que compensa con una gran dosis de exotismo y belleza salvaje que cautiva a sus visitantes.
Bali es una isla de Indonesia conocida por sus frondosas montañas volcánicas, los icónicos arrozales, las playas y los arrecifes de coral. Comúnmente elegida como destino para los viajes de novios, Bali es también uno de los lugares preferidos por los amantes del surf y otros deportes acuáticos. En Bali es posible disfrutar de algunos de los hoteles más maravillosos del mundo por un precio asequible. Allí, las habitaciones dejan de tener cuatro paredes para convertirse en impresionantes villas con piscina privada y vistas espectaculares, en las que se pierde la noción del espacio y del tiempo y el mundo deja de existir.
La isla de Bali es un verdadero remanso de paz. En un contexto político seguro y tranquilo, el clima templado durante todas las estaciones, sus playas de arena blanca, los más de 10.000 templos de Bali, la cultura balinesa, la selva tropical y sobre todo la hospitalidad de los balineses, lo convierten en un destino inmejorable. Bali tiene una población de más de 4 millones de personas, siendo su ciudad más poblada Denpasar, con más de 830.000 habitantes.
El idioma oficial de Bali es el indonesio o Bahasa Indonesia, aunque también se habla el balinés, una lengua de origen malayo y polinesio. De todas formas, la mayoría de gente de las ciudades de Bali entiende el inglés, incluso en los principales puntos de interés turístico de Bali hay personas que saben otras lenguas, como por ejemplo el alemán, el español o el francés.
Religión
Aunque la religión predominante en Indonesia es el islam, más del 90% de los balineses son hinduistas. El conocido como «hinduismo balinés» mezcla las doctrinas hindúes con creencias animistas y santos budistas.
Cuántos días visitar Bali
Bali es una isla relativamente grande con mucho que ver, además las precarias comunicaciones hacen que se tarde mucho tiempo en recorrer cualquier trayecto. El tiempo mínimo para visitar Bali debería ser de una semana, aunque si estáis 10 o 14 días tampoco os aburriréis.
Visado de entrada
Para estancias inferiores a 30 días no es necesario solicitar un visado. En el caso de que la estancia sea superior, podéis adquirirlo al llegar al propio aeropuerto. Es imprescindible llevar dinero en efectivo, ya sea en dólares o en euros. El precio es de 35 US$ (29,60 €).
Tasa de salida
Si vas a Viajar a Bali, menos de 30 días, los españoles ni lamayoría de ciudadanos de otros países no necesitan obtener un visado de Turista. Desde Marzo de 2015 no hay que pagar ninguna tasa de salida desde el Aeropuerto Bali. Esta tasa se paga cuando se compra el billete de vuelta.
Enchufes
En la gran mayoría de los hoteles de Bali los enchufes son iguales que en España, con dos salidas redondas y una tensión de 220V. Si viajáis a zonas rurales de otras islas es probable que encontréis enchufes de otros tipos o de 110V. En estos casos debéis comprobar si los aparatos eléctricos son compatibles.
Vacunas
Aunque no es obligatoria ninguna vacuna para viajar a Bali, se recomienda estar vacunado de Hepatitis B y tifus. Se exigirá la vacuna contra la Fiebre Amarilla a los viajeros mayores de 9 meses procedentes de países con riesgo de esta enfermedad.
Malaria
Bali es una isla libre de malaria pero, si pensáis viajar a otras islas de Indonesia, lo más probable es que necesitéis tomar pastillas preventivas. Lo mejor es consultar en los Centros de Vacunación Internacional.
Hospitales
Aunque la calidad de los servicios médicos en Indonesia no es muy alta, estos son los dos mejores hospitales en caso de necesidad:
BIMC, Jl. By Pass Ngurah Rai, Kuta. Teléfono: (0361) 761 263
Hospital Sanglah, Jl. Kesehatan, Denpasar. Teléfono: (0361) 227 914
Teléfonos de interés
Prefijo de Indonesia: +62
Prefijo de Bali: 36
Policía: 110
Ambulancia: 118
Bali Taxi: 701111
Lugares imprescindibles que visitar en Bali.
Pura Besakih (Templo Madre) es el más grande y sagrado de los templos de Bali. Ubicado en la ladera del sagrado Monte Agung, el Templo Madre está compuesto por 22 templos diferentes.
El complejo de Besakih está compuesto por 86 templos con más de 1000 años de antigüedad. Está situado en la ladera de la montaña más alta de la isla, el monte Agung, a unos 1000 metros de altitud. Rodeado de impresionantes paisajes, el templo de Besakih está enclavado entre extensos arrozales, montañas, colinas y arroyos. Representa el lugar de culto más importante de Bali, y acoge más de 70 ceremonias o celebraciones religiosas cada año, a las que asisten devotos hindúes de toda la isla.
Durante los terremotos de 1917 gran parte de los templos del Templo Madre quedaron devastados y tuvieron que ser reconstruidos. Más tarde, durante la erupción del volcán en 1963, el complejo logró salir ileso, algo que los ciudadanos balineses catalogaron como milagroso.
El principal de los 22 templos que componen Pura Besakih es Pura Penataran Agung, un extenso santuario con diferentes áreas que representan las siete capas del universo. En la parte superior del Templo Madre se encuentra Pura Pangubengan, un templo de piedra oscurecida que ofrece maravillosas vistas del complejo.
Existen tres templos dedicados a la trinidad Hindú: Shiva (el destructor), Brahma (el creador) y Visnú (el preservador).
Cuatro de los templos del complejo reflejan las cuatro formas de Dios mediante los puntos cardinales: Pura Batu Madeg al norte, Pura Kiduling Kreteg en el sur, Pura Gelap en el este y Pura Ulun Kulkul en el oeste.
El Templo Madre de Bali es el más importante de toda la isla, por lo que su visita no debe pasarse por alto. Aunque algunos falsos guías intenten convenceros de lo contrario, no es obligatorio pagar a alguien para que os acompañe por el interior del templo. Podréis entrar por vuestra cuenta siempre y cuando os pongáis un pareo o sarong que podréis comprar, alquilar, o bien llevar en la mochila.
Ubicación
A los pies del Monte Agung. Al este de la isla.
Horario
Todos los días de 8:00 a 17:00 horas.
Precio
Entrada general: 60.000 IDR (3,60 €)
Transporte
Se puede acceder mediante motocicleta desde el centro de la ciudad.
Lugares próximos
Templo Gunung Kawi (17.9 km)
Taman Gili (18.8 km)
Goa Lawah (Cueva de los Murciélagos) (19.9 km)
Goa Gajah (Cueva del Elefante) (24.6 km)
Ubud (25.5 km)
Los extensos campos de arroz de Bali son el paisaje más hermoso que se puede contemplar en la isla.
Las terrazas de arroz de Jatiluwih se encuentran a unos 90 minutos en coche de Ubud y cubren más de 600 hectáreas de campos de arroz a lo largo de las laderas de la cordillera de Batukaru. Estas suelen estar menos concurridas que las Tegallalang, por lo que si quieres visitar unos arrozales con menos masificación turística este es el lugar donde ir. Ambos lugares utilizan la cooperativa tradicional de gestión del agua llamada «subak».
A 20 minutos al norte de Ubud, se encuentra uno de los destinos más fotogénicos y visitados de Bali: las terrazas de arroz de Tegallalang. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, contiene amplias y onduladas capas de arrozales, que se alimentan gracias a un antiguo y sofisticado sistema de riego. Se puede explorar la zona por libre siguiendo varios caminos. Puede que encuentres lugareños pidiendo donativos o vendiendo postales a lo largo del sendero más popular que atraviesa los campos de arroz, y algunos solicitan tasas por la entrada y el aparcamiento en la carretera. Lo más común es dejar 10 mil rupias, lo que es una cantidad justa si se tiene en cuenta que los visitantes caminan por sus campos, a veces pisando donde no toca. Tegallalang es una atracción increíblemente popular en Bali, por lo que te recomendamos visitar el sitio temprano por la mañana (los autobuses de turistas llegan a partir de las 10), además evitarás las peores horas de sol. Lleva agua y crema solar. Justo en la entrada, al lado de la carretera, hay cafeterías con vistas a las terrazas.
Sobre la extensión del verde manto que hace brotar el principal de sus alimentos, los balineses trabajan de forma milimétrica, permaneciendo pacientemente junto a sus cultivos mientras cuidan de cada una de las plantas y cada uno de los brotes.
La estructura montañosa de los terrenos hace que el cultivo del arroz no sea una tarea fácil, pero esto es algo que los balineses solucionan con los campos de arroz escalonados, fruto de la cooperación entre la naturaleza y el hombre. Algunos de los bancales han tardado en construirse varios siglos, pero en la actualidad componen un verde paisaje digno de las más bella de las postales.
Un sistema de canales transporta el agua desde los manantiales hasta los campos de arroz para mantenerlos encharcados y, tras 210 días, el arroz está listo para ser recolectado. Después de esto el terreno vuelve a prepararse para la siguiente plantación. Todo el proceso es cuidadosamente vigilado por Dewi Sri, Diosa del Arroz, a la que los campesinos rinden especial homenaje con los pequeños santuarios que colocan en las plantaciones.
Es en los bancales de arroz donde se puede ver el verdadero alma de Bali. Lejos de las playas, las tiendas y el bullicio del turismo es donde los agricultores se centran en su duro trabajo y las gentes resultan mucho más agradables y se mantienen incorruptas. Son felices con lo poco que tienen y transmiten esa felicidad a quienes tienen la suerte de visitarlos.
Una de las mejores formas de adentrarse en la cultura balinesa y conocer el día a día de los ciudadanos que viven en armonía alejados del turismo, es visitar una aldea tradicional.
En las aldeas tradicionales es posible ver a los niños jugando libremente mientras las mujeres llevan ofrendas al templo o realizan las tareas diarias transportando grandes objetos sobre sus cabezas.
En la puerta de cada una de las casas se puede ver una placa en la que se indica el número de personas que vive allí, además de los miembros de la familia fallecidos. Al igual que ocurre en otros lugares, el aspecto exterior de la puerta revela el nivel de riqueza de la familia. Cada una de las parcelas posee diversas edificaciones: un templo familiar, un pabellón en el que vive el cabeza de familia, la cocina, un granero y una edificación para los invitados.
Las aldeas tradicionales balinesas tienen una estructura similar que se ubica en torno al templo. Estos son algunos de los elementos más significativos de la aldea:
Templo principal: aunque cada una de las familias posee su propio templo ubicado en la vivienda, la vida religiosa y social de la comunidad tiene lugar en torno al templo principal de la aldea, al que acuden con gran frecuencia para presentar sus ofrendas.
Warung: pequeño negocio familiar compuesto por una pequeña tienda que también funciona como bar para la aldea.
Wantilan: amplio pabellón en el que tienen lugar las actividades comunitarias y entretenimientos públicos.
Torre vigía: ubicada en el templo, posee un tambor que anuncia tanto el descenso de los dioses sobre el templo, como las muertes y voces de alarma.
Pura Ulun Danu Batur es un hermoso templo dedicado al dios del lago, que compone el más importante de los templos balineses después del Templo Madre.
Construido en 1926, el santuario y a orillas del lago Beratan, el templo Ulun Danu Beratan es uno de los más importantes de Bali. Construido en el siglo XVII, está dedicado a Dewi Danu, la diosa del agua y los lagos. De hecho, el lago Bratan es una de las principales fuentes de riego y agua potable de la isla. Por este motivo, es uno de los templos más importantes además de pintorescos. Su reflejo en el agua lo hace increíblemente romántico. Una característica inusual es la estupa budista situada a la izquierda de la entrada al primer patio, que refleja la adopción de las creencias budistas por parte de los hindúes balineses. Te recomendamos llegar pronto por la mañana, antes que los autobuses de turistas, y es justo a primera hora cuando la niebla fresca a veces cubre el lago y las montañas situadas más allá. También se puede alquilar una canoa y remar por el lago para explorar de cerca los meru (santuarios con techo de paja).
Pura Ulun Danu Batur es un complejo formado por nueve templos que contienen un total de 285 santuarios dedicados a los dioses del agua, las montañas, la agricultura o la artesanía entre muchos otros. Dejando a un lado la belleza del templo, el mayor atractivo que posee es su emplazamiento, reflejado en el lago y rodeado por las verdes montañas.
Pura Ulun Danu Batur es uno de los templos más importantes de Bali pero, si este no fuera motivo suficiente para visitarlo, su exuberante emplazamiento es una razón de peso.
Ubicación
Batur. Al noreste de la isla.
Horario
Todos los días de 8:00 a 17:00 horas.
Precio
Entrada general: 35.000 IDR (2,10 €).
Transporte
Se puede llegar al templo mediante camionetas colectivas, el transporte público de la zona.
Lugares próximos
Templo Gunung Kawi (20.2 km)
Ubud (28.1 km)
Monkey Forest (28.9 km)
Templo Taman Ayun (29.7 km)
Goa Gajah (Cueva del Elefante) (30.6 km)
Pura Tanah Lot (Templo de la Tierra en el Mar) es un precioso templo hinduista ubicado en un islote a 100 metros de la costa suroeste de Bali. Pura Tanah Lot (Pura significa templo en balinés) es uno de los lugares más emblemáticos para visitar durante un viaje a Bali. Su espectacular ubicación, en un islote rocoso rodeado de olas rompientes, ofrece unas vistas increíbles y la que seguramente es la mejor puesta de sol de la isla. El templo, que se construyó a principios del siglo XVI, es uno de los más sagrados. Por este motivo no lo podrás visitar en su totalidad (tienen unos espacios privados de plegaria). Sin embargo, se puede cruzar a pie hasta el templo principal, siempre que la marea esté baja.
Construido por un sacerdote durante el siglo XVI, el templo está dedicado a los espíritus guardianes del mar y se cree que está vigilado por las peligrosas serpientes marinas que habitan bajo la superficie.
Cuando la marea es alta, la roca en la que se ubica Pura Tanah Lot llega a cubrirse casi por completo, pero durante algunas horas al día es posible llegar hasta el templo caminando sin apenas mojarse.
El interior del templo, al que se accede a través de una escalera tallada en la roca, no se puede visitar pero al atardecer es posible acercarse hasta el santuario para recibir una bendición otorgada por los sacerdotes.
El Templo Tanah Lot es un lugar espectacular, especialmente al atardecer, cuando la luz del sol se torna dorada y desciende por el horizonte convirtiendo el templo en una oscura silueta. Al final del día la zona se llena de turistas que finalizan sus excursiones en uno de los templos más especiales de Bali.
En los alrededores de Tanah Lot se pueden visitar otros templos entre los que destaca Pura Batu Bolong, un pequeño santuario ubicado en un montículo en el mar que se comunica con la orilla por medio de un puente natural. A las 7 de la tarde comienza en los alrededores el espectáculo de la danza del fuego, conocido como kechak.
Ubicación
Kediri. Al sur de la isla.
Horario
Todos los días de 7:00 a 19:00 horas.
Precio
Entrada general: 60.000 IDR (3,60 €)
Tour privado por Tanah Lot, cascadas Nung Nung y Bedugul 58 €
Lugares próximos
Seminyak (11.9 km)
Templo Taman Ayun (12.9 km)
Kuta (15.4 km)
Aeropuerto de Bali-Denpasar (16.4 km)
Jimbaran (18.8 km)
Pura Taman Ayun es un precioso templo rodeado por un manto verde de exótica vegetación. El Pura Taman Ayun, que significa literalmente “bello jardín”, es uno de los de los centros religiosos hindúes más atractivos de Bali gracias a sus exóticos jardines, canales y estanques de agua. Este fotogénico templo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2012, es uno de los más pequeños y tranquilos, además de los menos turísticos del suroeste de la isla de Bali.
El templo se encuentra protegido por un foso y los visitantes no pueden acceder a su interior, pero pueden contemplarlo desde el muro que lo rodea
El templo, creado en 1634, se extiende sobre un terreno de 250 por 100 metros a lo largo de los cuales se extienden preciosos jardines, un foso y varias merus (pagodas) de diferentes alturas.
El templo Taman Ayun consta de 4 zonas, cada una más elevada que la anterior a nivel espiritual. El acceso al templo se realiza a través de un puente que nos dirige hasta una ornamentada puerta candid bentar, la cual da acceso al jaba, el patio exterior del templo. Desde ahí, se llegaremos hasta un estanque cuadrado con una fuente situada en el centro marcando los puntos cardinales. La unión de los bellos edificios con la exuberante naturaleza que los rodea convierte Taman Ayun en un lugar muy especial. Aunque no es posible acceder al interior de la zona más sagrada del templo, las vistas que se obtienen desde el exterior son más que suficientes para que la visita merezca la pena.
Ubicación
Mengwi. Al sur de la isla.
Horario
Todos los días de 9:00 a 16:00 horas.
Precio
Entrada general: 20.000 IDR (1,20 €)
Lugares próximos
Monkey Forest (9.9 km)
Ubud (10.9 km)
Goa Gajah (Cueva del Elefante) (12.9 km)
Templo Tanah Lot (12.9 km)
Seminyak (17.1 km)
Pura Luhur Uluwatu es uno de los principales lugares de culto de Bali además de uno de los templos más bellos de la isla.
Situado al borde de un impresionante acantilado, en la península de Bukit, el templo de Uluwatu es otro lugar casi imprescindible de visitar en Bali. Un espacio muy sagrado que ha protegido a los isleños de los espíritus malignos desde el año 900 d.C. Su ubicación es el principal atractivo: está a unos 70 metros de altura en el borde de un precipitado acantilado, con las poderosas olas de la playa de Uluwatu rompiendo con fuerza en su base. Las puestas de sol son impresionantes, por lo que es recomendable visitar este lugar al atardecer. Además, podrás disfrutar de los espectáculos diarios de danza Kecak, que te contaremos más abajo.
El templo y sus alrededores están habitados por un grupo de monos bastante aficionados a los robos de pequeños objetos. Si esto ocurre, siempre existe la posibilidad de dar una propina a alguno de los guías para que recupere el objeto del delito.
Pura Luhur Uluwatu es uno de los principales templos de Bali y su excelente ubicación lo convierte en uno de los más atractivos. Cualquier momento es bueno para visitar un lugar rodeado por tanta belleza, pero la luz del atardecer le otorga un brillo especial al paisaje.
Ubicación
Peninsula de Bukit. Al sur de la isla.
Horario
Todos los días de 9:00 a 18:00 horas.
Precio
Entrada General: 40.000 IDR (2,40 €)
Lugares próximos
Jimbaran (9.2 km)
Nusa Dua (11.4 km)
Aeropuerto de Bali-Denpasar (11.6 km)
Kuta (14 km)
Seminyak (17 km)
Goa Gajah, también conocido como Templo de la Cueva del Elefante, es un yacimiento arqueológico de gran valor histórico situado en Ubud. Es un templo absolutamente diferente a todos los otros: la entrada de la cueva está constituida por un enorme elefante tallado en la roca, cuya boca da paso a la cueva. En el interior se encuentra una escultura de Ganesha, que presenta aspecto de elefante. Es un templo público construido en el siglo XI que constituye un importante centro de meditación para los sacerdotes procedentes de otros templos.
En el exterior hay un enorme árbol que fue plantado durante la construcción del templo, en el siglo XI. También se pueden ver tres piscinas en las que hombres, mujeres y niños son purificados antes de la oración.
El Templo de la Cueva del Elefante es un recinto acogedor gracias a la densa vegetación y las fuentes que lo rodean, por lo que es uno de nuestros recomendados.
Ubicación
Blahbatu. Al sur de la isla.
Horario
Todos los días de 8:00 a 16:00 horas.
Precio
Entrada general: 15 IDR (0 €).
Tour privado por Ubud, Goa Gajah y centro de Bali 58 €
Lugares próximos
Ubud (3 km)
Monkey Forest (3.2 km)
Taman Gili (12.8 km)
Templo Taman Ayun (12.9 km)
Templo Gunung Kawi (13.1 km)
Gunung Kawi es un complejo religioso construido en el siglo XI y está formado por varios patios y santuarios tallados en el acantilado junto al río Pakerisan, cerca de Ubud. Teorías y mitos rodean a este antiguo templo hindú. La leyenda dice que un feroz guerrero llamado Kebo Iwa talló los intrincados relieves con sus uñas. Bajar a esta maravilla envuelta en la selva requiere una gran caminata (hay unos 300 escalones), pero la recompensa, especialmente en las horas más tranquilas de la mañana, es inmensa.
Pura Gunung Kawi es un templo público dedicado al dios del agua, en el que se encuentran enterrados los miembros de la familia real. Se encuentra ubicado entre arrozales y palmeras, el templo está rodeado por un llamativo y verde paisaje.
Tras un descenso por las empinadas escaleras repletas de tiendas de souvenir típicos, se llega hasta el cauce del río, donde se encuentra ubicado el templo. En la parte exterior del templo se pueden ver las tumbas de los miembros de la familia real, aunque no se encuentran enterrados en ellas, sino en el interior de una de las cuevas del templo.
El Templo Gunung Kawi se encuentra ubicado en un emplazamiento excepcional, rodeado por verdes plantaciones de arroz y preciosas palmeras, por lo que las edificaciones del templo adquieren un encanto aún mayor del que ya tienen.
Ubicación
Tampaksiring. Al sur de la isla.
Horario
Todos los días de 8:00 a 18:00 horas.
Precio
Entrada general: 15.000 IDR (0,90 €).
Lugares próximos
Ubud (11.9 km)
Goa Gajah (Cueva del Elefante) (13.1 km)
Monkey Forest (13.1 km)
Templo Madre de Besakih (17.9 km)
Taman Gili (18.9 km)
Aunque este lugar puede parecer una especie de zoológico al aire libre, en realidad es un lugar sagrado, un templo y el hábitat natural de más de 1000 macacos de cola larga. El Santuario del Bosque Sagrado de los Monos se encuentra en Ubud (a unos 10 minutos caminando desde el centro de la ciudad) y es un lugar precioso para pasear. Además, la frondosidad de sus árboles refresca el aire, por lo que puede ser buena idea visitarlo durante los días calurosos. Hay varios caminos pavimentados que atraviesan espesos bosques de banianos y árboles de nuez moscada, donde estatuas cubiertas de musgo y antiguos templos asoman entre el denso follaje, dando una sensación casi mística. Hay que ir con mucho cuidado con los monos. Aunque parecen criaturas adorables, no dudarán en saltarte encima para robarte cualquier objeto. Te recomendamos no llevar nada. Y nada es NADA (ni gafas de sol, ni botellas de agua). Es aconsejable evitar el contacto visual directo con los animales y no enseñarles los dientes (por ejemplo al sonreír), ya que pueden ponerse violentos. No hay que ir con miedo, si no llevas nada ni te dedicas a intimidar a los monos, no te pasará nada. Además, en el bosque hay «policías de monos», que controlan a turistas y animales.
Monkey Forest es una reserva natural de más de 27 hectáreas de extensión en la que se encuentran varios templos, pero que es especialmente conocida gracias al grupo de monos que habitan en ella.
El Bosque de los Monos contiene una densa y variada vegetación compuesta por más de 100 especies diferentes de árboles. Entre el verde manto del bosque se encuentran varios templos y un cementerio que son vigilados cuidadosamente por los monos que viven en la reserva. En el bosque habitan más de 340 monos, comúnmente conocidos como macacos de cola larga, que pertenecen a cuatro grupos diferentes. Aunque se trata de una zona segura, no es recomendable acercarse a los monos ni darles de comer, ya que pueden llegar a ser agresivos.
Monkey Forest es una de las visitas que no se pueden pasar por alto cuando se visita Ubud. Resulta realmente divertido adentrarse en un bosque de cuento para encontrarse con cientos de monos que pasean, comen y se divierten a sus anchas.
Ubicación
Jalan Monkey Forest, Ubud.
Horario
Todos los días de 8:30 a 18:00 horas.
Precio
Adultos: 80.000 IDR (4,80 €).
Niños: 60.000 IDR (3,60 €).
Lugares próximos
Ubud (1.3 km)
Goa Gajah (Cueva del Elefante) (3.2 km)
Templo Taman Ayun (9.9 km)
Templo Gunung Kawi (13.1 km)
Taman Gili (16 km)
Goa Lawah (Cueva de los Murciélagos) es un templo con más de 1000 años de antigüedad que ejerce un importante papel en los rituales relacionados con la vida después de la muerte.
El Templo de Goa Lawa está ubicado en Klugkung, al este de la Isla de Bali, a 30 minutos de Candidasa. En el lado norte de la carretera principal Jalan Raya Goa Lawa en la playa Goa Lawa. Está considerado uno de los templos más antiguos de Bali. Data del Siglo XII y está incluido en la lista de los “seis santuarios del mundo” los 6 lugares más sagrados de Bali, destinados a mantener el balance espiritual de la isla.
Según la leyenda, la Cueva de los Murciélagos se extiende a lo largo de más de 30 kilómetros hasta llegar al Templo Madre.
El nombre de la cueva es más que descriptivo para denominar el dantesco panorama que se encuentra en el templo. Tras cruzar la puerta principal ya se oye el molesto sonido que parece salido de una película de terror. Al acercarse a la cueva, una masa negra formada por decenas de miles de murciélagos vibrantes provoca escalofríos en los visitantes.
La Cueva de los Murciélagos es un templo muy pequeño y el único “atractivo” para los visitantes es que se encuentra repleto de murciélagos. No recomendamos su visita a no ser que paséis por su lado y queráis asomaros a verlo durante unos minutos.
Ubicación
Dawan. Al este de la isla.
Horario
Todos los días de 8:00 a 18:00 horas.
Precio
Entrada general: 15.000 IDR (0,90 €)
Lugares próximos
Taman Gili (7.4 km)
Templo Madre de Besakih (19.9 km)
Goa Gajah (Cueva del Elefante) (20.2 km)
Ubud (22.9 km)
Monkey Forest (23.4 km)
Comparte este tourExcepto que estéis realizando un viaje por las otras islas de Indonesia y prefiráis cruzar en barco, la única forma de llegar a Bali desde el resto del mundo es en avión. Indonesia se encuentra ubicado …
El transporte público en Bali es muy deficiente y para recorrer la isla necesitaréis alquilar un coche, un vehículo con conductor o reservar excursiones con guía. Para distancias cortas, una moto puede ser suficiente. Autobuses públicos …
Gracias a su enorme actividad comercial, la gastronomía de Bali se caracteriza por ser una mezcla de técnicas e influencias culinarias de todo el mundo, concretamente de Malasia, China, el sur de la India y Europa. Los platos balineses siempre son servidos con unas presentaciones …
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |