Hay que adaptarse al ritmo de Fiyi, explorar las exquisitas playas, las maravillas submarinas, los exuberantes interiores y la fascinante cultura del archipiélago sin prisa.
Fiyi, es un país del Pacífico Sur, un archipiélago de más de 300 islas. Es famoso por sus paisajes escabrosos, las playas bordeadas de palmeras y los arrecifes de coral con lagunas de aguas cristalinas. También es único por sus arenales impresionantes, palmeras perfectas y aguas de un azul brillante: las playas de Fiyi parecen irreales, y las de las islas Mamanucas y Yasawas son la imagen del paraíso.
La isla principal de Fiyi es conocida como Viti Levu y es de ella de donde deriva el nombre Fiji, puesto que su pronunciación común en inglés así suena en las islas vecinas de Tonga, y también viene del latín Vitis, que significa ‘vid’. Es fácil pasar las vacaciones en el agua, pero quien se anime a dejar la toalla se verá recompensado por múltiples tesoros en tierra firme. Fiyi ofrece muchas posibilidades de senderismo, avistamiento de aves, paseos y recorridos por la naturaleza, sobre todo en las islas de Taveuni y Kadavu, poco transitadas y sin apenas carreteras.
Para los amantes de la fauna urbana, Suva tiene una sorprendente vida nocturna, mientras que ciudades como Savusavu atraen por sus divertidas tabernas y sus locales para lugareños. En cuanto a los fiyianos, son gente muy abierta y acogedora, con fama de hospitalarios y cálidos; es fácil hacer amigos o integrarse en su cultura si uno se aloja en una casa particular.
¿Es seguro viajar a Fiyi?
Antes de viajar a Fiyi, se aconseja consultar las alertas y recomendaciones de viaje en:
Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Gobierno de España
Informarse es importante
Antes y durante el viaje recomendamos que cualquier información relacionada con seguridad, salud, trámites administrativos como la expedición de visados, etc. sea verificada con el Ministerio de Asuntos Exteriores del país del viajero.
Lugares imprescindibles que visitar en Fiyi.
Navala es un pueblo en las Tierras Altas de Ba del centro-norte de Fiji. Se destaca por sus edificios con techo de paja, que ascienden a más de 200. Es uno de los pocos asentamientos en Fiji que sigue siendo totalmente arquitectónico tradicional.
Está ubicado en un valle del altiplano de Nausori, la impactante localidad de Navala es el mejor lugar de Fiyi para descubrir la auténtica y ancestral vida indígena, el último bastión de arquitectura tradicional del país. Desde la casa del jefe a los anexos, los 200 edificios están levantados con técnicas antiguas como muros de bambú tejido, techos de paja y cuerdas de fibras de los bosques. Los visitantes son recibidos con una ceremonia kava y comida recolectada o capturada en el entorno, y cocinada en un fuego abierto.
Estas pintorescas cuevas antiguas de piedra caliza se encuentran en la isla Sawa-i-Lau en el grupo de islas Yasawa, hogar de la famosa Laguna Azul. Una aventura por derecho propio, las cuevas han sido talladas a partir de la acción continua de las olas y son conocidas como el sitio de descanso del antiguo dios de Fiji Ulutini.
Se accede con antorchas y un guía (y algo de valor) a través de un corto paso subacuático desde la cueva principal. Quien se haya quedado sin aliento ante la belleza de la gruta, puede remar más tranquilamente por una clara piscina natural bajo la bóveda de la cueva.
A la segunda cueva, dependiendo de la marea, solo se puede acceder nadando a través de un túnel subterráneo. Los habitantes de Fiji conocen las cuevas como el «corazón de Yasawa» por su belleza y significado.
Tierras Altas de Namosi: con sus picos sombríos cubiertos por la cálida y húmeda selva tropical, las Tierras Altas de Namosi pueden confundirse fácilmente con un hermoso telón de fondo de una película de Hollywood. Hay mucho que ver en este destino ecoturístico: millas de colinas y valles, ríos ondulantes, cascadas impresionantes y cañones épicos, muchos de los cuales se exploran mejor con una visita guiada en 4 × 4.
La geología se aprecia en las espectaculares tierras altas de Namosi. Escarpados cañones pueblan el río Wainikoroiluva y las espectaculares cortinas rocosas forman el decorado de la más espectacular excursión de remo en Fiyi, a bordo de una bilibili(balsa de bambú). Los tramos más anchos y largos están repletos de fiyianos que van de camino al mercado en barcos cargados de cerdos, cocos, ñames y verduras.
Fiyi es uno de los mejores lugares que existen para hacer un hang ten, con olas perfectas y tremendos tubos que atraen a surfistas del mundo entero. Sus olas más famosas se consiguen en la colosal Cloudbreak y Restaurants, dos potentes rompientes de izquierda para iniciados. Hay complejos para surfistas en todo el archipiélago, desde las Mamanucas y la isla Yanuca, junto a Viti Levu, hasta las más remotas Qamea (en el norte) y el grupo de las Kadavu (en el sur).
Tavarua es una pequeña porción de tierra en forma de corazón flotando en el Pacífico, es una de las islas de Fiji. A pesar de su tamaño, ofrece un entorno natural y olas cristalinas de diversos niveles, para los que empiezan hasta de máximo nivel para los experimentados en surfear. Un entorno idílico para perderse del mundo donde a todos nos gustaría perdernos.
Suva es la capital de Fiyi. Está localizada en la costa sureste de la isla de Viti Levu, en la división de Fiyi Central, de la cual también es la capital. La cálida Suva ofrece una combinación multicultural del Fiyi colonial y contemporáneo. Bonitos edificios y monumentos antiguos pueblan el animado puerto. El centro alberga modernos establecimientos comerciales con aire acondicionado y puestos de artesanía muy frecuentados, en ambos casos interesantes. Hay que sumergirse en el caos colorido del mercado municipal, aprender sobre la historia agitada de Fiyi en el museo nacional y degustar cócteles en el magnífico y antiguo Grand Pacific Hotel.
El entretenimiento más emocionante y adorable en un hábitat tropical es este tobogán natural situado en la isla de Taveuni. Es largo, emocionante, y uno de los más rápidos del mundo. 50 metros de tobogan de agua trae mucha alegría y diversión para los amantes de aventuras tanto para niños como para adultos. Paseo todo el camino desde la parte superior de las caídas a la pequeña piscina al final.
Cardenales, chichones y gritos de “¡Es lo más divertido del mundo!” están a la orden del día en esta cascada natural de toboganes de agua en la isla Taveuni. Hay que empezar observando a los chavales locales para hacerse una idea. Hacen que parezca fácil, deslizándose de pie como surfistas, cada uno más valiente o inconsciente que el anterior. Los turistas, en cambio, deberían deslizarse sentados; los intentos, sin duda torpes, se verán recompensados con un chapuzón en las frescas piscinas.
El Salvaje Oeste se encuentra con los mares del sur en Levuka, la antigua capital colonial de Fiyi y su único lugar Patrimonio Mundial de la Unesco.
La ciudad, con su línea baja de edificios en medio de los cocoteros y mangos de las orillas marinas, fue la primera capital colonial de las Islas Fiyi, cedida a los británicos en 1874. Prosperó a partir del siglo XIX como centro de actividades comerciales de colonos europeos y estadounidenses, que construyeron almacenes, edificios comerciales, instalaciones portuarias, residencias e instituciones religiosas, docentes y sociales en torno a aldeas de la población autóctona.
Es fácil imaginar a los marineros armando tumultos en los desgastados pero coloridos locales de madera. Entonces eran tabernas, pero hoy los edificios, algunos muy dañados por el ciclón Winston del 2016, son principalmente tiendas de baratijas. Las mujeres de los pueblos venden dalo (ñames) y otros productos en los arcenes, una iglesia blanca y ajada se recorta en el cielo y solo se oyen unos pocos coches circulando por la ciudad.
La isla de Taveuni en Fiyi es una de las más visitadas de este archipiélago, en especial por los amantes de la naturaleza, porque el manto que la cubre se mantiene intacto y es realmente una maravilla para los sentidos. Esta tercera isla en tamaño de este lugar del Pacífico sur, es llamada la Isla Jardín precisamente por eso, por sus plantas, flores, arbustos y árboles que tienen unos colores inmensos y hacen que el paisaje sea espectacular.
Exuberante, increíblemente verde y húmeda, la “isla jardín” de Fiyi es el paraíso de los senderistas, donde incluso el paseo más corto permite avistar aves endémicas raras, árboles gigantescos y extrañas formaciones rocosas. En torno al 80% de la isla está protegido por el Parque Nacional de Bouma, que incluye el Sendero Litoral de Lavena, un trayecto de 5 km por hermosas playas y aldeas en la jungla, con un puente suspendido sobre cascadas ocultas. Los senderistas más serios pueden subir al empinado pico Des Voeux o al embarrado cráter del lago Tagimaucia.
Las Islas Mamanuca de Fiyi son un archipiélago volcánico situado al oeste de Nadi y al sur de las Islas Yasawa. El grupo es un destino turístico muy popular que consiste en 20 islas, aunque siete de ellas están cubiertas por el Océano Pacífico.
Un sol ardiente, cristalinas aguas color turquesa y excelentes servicios son la norma en las islas Mamanuca y Yasawa, frente a la costa oeste de Fiyi. Cerca de Viti Levu, las Mamanuca ofrecen todo tipo de deportes acuáticos, además de circuitos de un día repletos de acción para quienes van justos de tiempo. Más al norte, las Yasawa –una veintena de remotas islas volcánicas– seducen con prístinas lagunas, paisajes escarpados, pueblos recónditos y playas donde uno desearía quedarse varado.
Desde ‘La capital mundial del coral blando’ hasta ‘El mejor lugar para bucear con tiburones en el mundo’. Con tales títulos, es fácil llamar a Fiji un destino de buceo de clase mundial. Hasta los buceadores más experimentados quedan asombrados ante la claridad del agua, que puede superar los 30 m, y unos servicios de primera aseguran el entretenimiento durante todo el día. Desde emocionantes encuentros con enormes tiburones sarda en la laguna Beqa hasta una plácida exploración del Gran Arrecife de Astrolabio, frente a Kadavu, Fiyi cuenta con una amplia selección de inmersiones a elegir. Y tanto si se buscan emociones fuertes o simplemente observar corales, los operadores locales sabrán cómo impresionar al viajero.
Comparte este tour¿Cómo llegar a las Islas Fiyi desde España? El país solo tiene un aeropuerto internacional situado en la ciudad de Nadi, en la isla de Viti Levu, y es considerada la puerta de entrada a la …
BUS Los autobuses, son baratos y a veces sin ventanas, pero son una experiencia fiyiana placentera y auténtica COCHE Y MOTO la mejor opción es el coche, ya que el 90% de los 5100 km de carreteras de …
La mejor época para viajar a las Islas Fiyi es de junio a agosto, aunque sea su invierno es la estación seca. Y suele haber buen tiempo. Hay que reservar hoteles y vuelos con antelación. Entre …
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |