Arenas blancas, aguas de color turquesa, cálidas temperaturas y una exuberante vegetación compuesta por palmeras, cocoteros y una gran variedad de flores exóticas componen los rasgos más característicos que definen la isla.
Mauricio brinda a los turistas la posibilidad de realizar numerosas actividades en contacto con la naturaleza cómo salir de excursión por pistas zigzagueantes o cuestas agotadoras que atraviesan montañas; practicar submarinismo en aguas irresistibles; dominar el viento y las olas en una tabla de kitesurf; participar en un circuito en barco; explorar cañones hipnóticos o descubrir el interior a caballo, además de disfrutar de sus cálidas aguas – que oscilan entre los 23 y 27 grados – practicando diversas actividades acuáticas. Resulta especialmente interesante la práctica del buceo gracias a los cientos de kilómetros de jardines de coral con los que cuentan las cristalinas aguas de la isla.
Mauricio es una nación insular en el océano Índico, conocida por sus playas, lagunas y arrecifes. El interior montañoso incluye el Parque Nacional Gargantas del Río Negro, con bosques tropicales, cascadas, senderos de excursión y fauna, como zorros voladores.
Hora oficial
La diferencia horaria entre Isla Mauricio y la de España peninsular es de 3 horas más en invierno y de 2 horas más en verano. Su huso horario es GMT +4 horas.
Dimensiones
Isla Mauricio tiene una extensión de 2.040 kilómetros cuadrados, igual que la isla de Tenerife, en España. De norte a sur mide 58 kilómetros, y de oeste a este 46 kilómetros.
Población
Mauricio cuenta con una población de 1.300.000 habitantes, a estos habría que añadir los cerca de 38.000 que viven en Rodrigues (una isla de su dependencia). Su capital y ciudad más poblada es Port Louis, con 150.000 habitantes.
En Isla Mauricio es notable su diversidad étnica, el país cuenta con indios, africanos, chinos y europeos. Esto ha producido una rica mezcla de razas, idiomas y religiones.
No es de extrañar que los mauricianos, cuyos orígenes son de 3 continentes, tienen muchas festividades, que reflejan la diversidad de sus culturas. Además de las celebraciones cristianas, hindúes, musulmanes y chinas.
Religión
Distribución religiosa de la población en Isla Mauricio.
52% hindúes
27% criollos
22% musulmanes
Con toda la diversidad de la población también dispone de lugares de culto de todas las comunidades dispersas en la isla.
Teléfonos de interés
Prefijo de Mauricio: +230
Información turística: 152
Policía: 999 o 112
Ambulancia: 114
Información telefónica: 150
Llamar por teléfono
Para llamar a Isla Mauricio es necesario marcar el prefijo +230 delante del número del destinatario. Para llamar a España desde Isla Mauricio, es necesario poner el prefijo +34 delante del número del destinatario.
Electricidad y enchufes
Los enchufes en Isla Mauricio son de 3 patillas como los del Reino Unido. No obstante, todos los hoteles cuentan también con enchufes como los españoles (de 2 patillas) o prestan adaptadores.
Cuánto tiempo viajar
La duración del viaje a Isla Mauricio debería ser de al menos una semana, para poder dedicar 3 días a visitar la isla y el resto del tiempo a disfrutar del hotel, la playa y las actividades acuáticas. Si es posible, 10 noches podría ser una buena cifra. Si viajáis más tiempo, podéis considerar una escapada a Rodrigues, la isla vecina.
Lugares imprescindibles que visitar en Isla Mauricio.
Grand Bassin es también conocido como Ganga Talao y es uno de los tres cráteres que recuerdan el origen volcánico de la isla. A diferencia de los otros dos, éste está cubierto por agua y se ha convertido en el lago más popular de Isla Mauricio.
Está situado en una zona aislada de montaña en el distrito de Savanne, en el corazón de Mauricio. Se trata de un lago a 550 metros sobre el nivel del mar. Es considerado el lugar hindú más sagrado en Mauricio
Grand Bassin es el lugar sagrado más importante de Isla Mauricio para los practicantes de la religión hindú, ya que «se cree» que está comunicado bajo tierra con el río Ganges. Aquí se encuentra un templo dedicado a Shiva y a otros dioses como Hanuman o Lakshmi. Durante el Shivaratri, la festividad que recuerda cuando Shiva llenó Grand Bassindrenando el Ganges, son más de 300.000 los peregrinos (casi la mitad de los hindús de la isla) que caminan descalzos desde sus casas hasta este lugar.
En la entrada al templo se encuentran las dos estatuas más altas de la isla, ambas de 33 metros de altura, una de Shiva (copia de la del lago de Sursagar en la India) y otra de Durga Maa Bhavani.
Ya sea por su belleza, por su significado o por ver el ambiente que lo envuelve, Grand Bassin es una de las paradas obligatorias para todos aquellos que no quieran limitarse a estar en la playa.
Ubicación
En el centro de Isla Mauricio, junto a Mare aux Vacoas.
Lugares próximos
Parque Nacional de Black River Gorges (4.4 km)
Ronería de Chamarel (10 km)
Trou aux Cerfs (11.3 km)
La Tierra de los Siete Colores de Chamarel (12.8 km)
Le Morne Brabant (18.2 km)
La isla de los ciervos está situada al este de Isla Mauricio. Se trata de una isla paradisíaca, dicen, algunas de las mejores playas del mundo y es famosa por sus increíbles playas de aguas azules, la Isla de los Ciervos (Île auxCerfs).
El nombre de la isla, como no podía ser de otro modo, data de cuando ésta estaba repleta de ciervos.
Al igual que en el resto de Mauricio, las actividades más interesantes en la Isla de los Ciervos son las actividades acuáticas, desde pasar el tiempo en las playas (las mejores del país), hasta hacer snorkel, volar en parasailing o jugar al golf en el campo del Hotel Le Touessrok. En la isla también podéis encontrar bares y restaurantes, así como pequeñas tiendas de pareos y otros objetos de playa.
La mejor forma de visitar la isla es contratando una excursión desde Isla Mauricio, casi todas incluyen la recogida en el hotel, el trayecto en barco, la comida y la bebida a bordo y tiempo libre para disfrutar la isla.
Los tours a la Isla de los Ciervos se realizan en diferentes tipos de barco, donde destacan los catamaranes, los yates y las lanchas rápidas.
Ubicación
Muy próxima a la costa oeste de Isla Mauricio.
Lugares próximos
Aeropuerto de Isla Mauricio (MUR) (22.2 km)
Jardín Botánico de Pamplemousses (30 km)
L’Aventure du Sucre (30.9 km)
Trou aux Cerfs (31 km)
Port Louis (34.5 km)
Situada en el sureste de la isla, la Ronería de Chamarel (Rhumerie de Chamarel) se ha convertido en muy poco tiempo en una de las atracciones más populares de Isla Mauricio. Fue inaugurada en septiembre de 2008. La visita a la Ronería de Chamarel se compone de dos partes: el tour guiado por la destilería y la degustación de rones.
En la primera parte de la visita un guía os acompañará por la destilería para descubriros cómo se fabrica el ron desde la recolección de la caña de azúcar hasta el embotellamiento de la bebida. Esta parte dura entre 20 y 30 minutos.
En la segunda parte del tour tendréis la oportunidad de degustar diversos rones y licores salidos de la destilería, blancos, oscuros, jóvenes y añejos.
Como no podía ser de otro modo, la ronería cuenta con una tienda donde se venden sus productos además de muchos otros suvenires. Si os interesa saber cómo se fabrica el ron y ver las máquinas en funcionamiento, la visita puede resultar interesante, siempre que entendáis inglés o francés. En caso contrario, el precio resulta bastante elevado para lo que realmente se ve.
Ubicación
Chamarel, al oeste de Isla Mauricio.
Horario
De lunes a sábados, de 9:30 a 17:30 horas.
Precio
Adultos: 350 Rs (7,10 €)
Menores de 12 años: 175 Rs (3,50 €)
Lugares próximos
La Tierra de los Siete Colores de Chamarel (3 km)
Parque Nacional de Black River Gorges (5.7 km)
Le Morne Brabant (8.3 km)
Grand Bassin (10 km)
Trou aux Cerfs (17.1 km)
La silueta de Le Morne Brabant es sobradamente conocida, así como las playas que se esparcen a sus pies, la mayoría de ellas ocupadas por varios hoteles de lujo. Estos arenales son los más recomendados para practicar el windsurf y el kitesurf, ya que el viento sopla en este mágico rincón de Isla Mauricio durante casi todo el año
Declarada Patrimonio Cultural de la UNESCO desde julio de 2008, Le Morne Brabantes una de las montañas más bonitas de Isla Mauricio. Es destacada por una sola roca basáltica con una cumbre de 556 metros sobre el nivel del mar considerada una de las vistas más imponentes en Isla Mauricio. Además de por su preciosa silueta, la montaña también es famosa por su pasado, ya que a lo largo de los siglos XVIII y XIX fue utilizada como refugio por los esclavos huidos, conocidos como cimarrones (en francés, «les marrons«).
Aprovechando las vertientes más abruptas y boscosas de Le Morne, los cimarrones fueron creando diversos asentamientos a lo largo de la montaña, tanto en cuevas como en su cima.
Hoy la montaña representa el sufrimiento de los miles de esclavos que habitaron Isla Mauricio, motivo por el cual llegó a conocerse como «la République de les Marrons«.
Cuando en 1835 se abolió la esclavitud la policía recorrió la montaña en busca de esclavos, muchos de los cuales, al no entender lo que querían decirles, se suicidaron precipitándose al vacío.
Si sois de los que preferís la montaña a la playa (¿qué hacéis en Isla Mauricio?), podéis encontrar excursiones que ascienden tanto a mitad de la montaña como hasta la cima. Excepto que solo queráis subir los primeros 250 metros, no recomendamos ir por libre.
Ubicación
En el extremo suroeste de Isla Mauricio.
Lugares próximos
La Tierra de los Siete Colores de Chamarel (5.4 km)
Ronería de Chamarel (8.3 km)
Parque Nacional de Black River Gorges (13.8 km)
Grand Bassin (18.2 km)
Trou aux Cerfs (24.9 km)
L’Aventure du Sucre se encuentra ubicada en la antigua fábrica Beau Plan, fundada en 1797 y que estuvo en funcionamiento hasta 1999, cuando se convirtió en museo. «La Aventura del Azúcar» es un museo dedicado a la íntima relación entre el pasado de Isla Mauricio y la importancia histórica del azúcar tanto en la economía del país como en la de todo el mundo. El museo se divide en diferentes secciones que comprenden tanto el proceso de la creación el azúcar desde la plantación de la caña como la historia de Mauricio, el trato con los esclavos, la destilación del ron y mucho más. En el museo se conservan la mayoría de las máquinas utilizadas en la fábrica.
L’Aventure du Sucre es ideal para aquellos que deseen conocer más sobre el pasado de Mauricio y su íntima relación con el azúcar, tengan ganas de leer y sepan inglés. Con la entrada se incluye la degustación de más de una decena de variedades de azúcar y diferentes tipos de ron elaborados en la misma plantación. No os podéis perder la tienda y, si os coincide con la hora de comer, el restaurante, ya que su cocina es de las mejores de la isla.
Ubicación
Beau Plan, Pamplemousses.
Horario
Todos los días, de 9:00 a 17:00 horas.
Cerrado el 24, 25, 26 y 31 de diciembre, y el 1 y 2 de enero.
Precio
Adultos: 425 Rs (8,60 €)
Estudiantes de 13 a 26 años: 200 Rs (4,10 €)
Niños de 6 a 13 años: 200 Rs (4,10 €)
Lugares próximos
Jardín Botánico de Pamplemousses (933 m)
Port Louis (10.5 km)
Trou aux Cerfs (25.1 km)
Isla de los Ciervos (30.9 km)
Grand Bassin (36.4 km)
Como toda isla volcánica que se precie, Isla Mauricio tiene varios cráteres que recuerdan su agitado pasado. Trou aux Cerfs es un volcán inactivo con un cono bien definido y un cráter. Alcanza los 605 m de altura y está situado en Curepipe, Mauricio. El cráter ha sido descrito como de entre 300 y 350 metros de diámetro, y a 80 metros de profundidad. También es conocido a veces como el Volcán de Murr. Trou aux Cerfs es el cráter más impresionante de todos, tanto por sus enormes dimensiones como por la profunda vegetación que ha adquirido.
Aunque a día de hoy no está considerado extinto, el volcán que lo originó se encuentra dormido desde hace siglos, pero podría revivir en los próximos mil años. Tiene una forma ovalada y su diámetro es de entre 300 y 350 metros, con una profundidad que alcanza los 100 metros.
El volcán está situado a 605 metros de altura en el término municipal de Curepipe, en la meseta central de la isla.
Al igual que Grand Bassin, el otro cráter que merece la pena visitar, Trou aux Cerfs es una parada imprescindible en cualquier viaje a Mauricio. Tanto la imagen del propio cráter como las vistas panorámicas que se obtienen de los alrededores son impagables.
Durante el día también es el lugar preferido por la gente local para hacer deporte y correr por el camino que lo circunda.
Ubicación
En Curepipe, en el centro de Isla Mauricio.
Lugares próximos
Grand Bassin (11.3 km)
Parque Nacional de Black River Gorges (13.6 km)
Ronería de Chamarel (17.1 km)
Port Louis (17.6 km)
La Tierra de los Siete Colores de Chamarel (20 km)
Arenas de estética única, un fenómeno geológico extraordinario emergente de las tierras mauricianas formando distinguidas capas de mágicos colores. La Tierra de los Siete Colores es una atracción turística natural muy próxima al pueblo de Chamarel. Los colores predominantes son rojo, marrón, violeta, verde, azul, morado y amarillo. El paisaje está formado por infinidad de dunas de arena de diferentes colores en medio de un frondoso bosque.
Este increíble paisaje se formó de la actividad erosiva del suelo de basalto y la combinación de sus minerales con la lluvia. Este coctel, junto con el clima cálido, favorece la descomposición de la arcilla en el exterior.
Lo que es aún más sorprendente es el hecho de que los colores están separados por capas. Es decir, si se coge tierra de cada color y se la mezcla, se acaba separando de nuevo por capas de colores.
Si queréis disfrutar al máximo de las diferentes tonalidades, haced la visita al atardecer, ya que es cuando veréis mayores contrastes. Un exclusivo mirador sobre la cascada de Chamarel, te deleitará con las mejores vistas a este magnífico espectáculo de la naturaleza; Además del espectacular paisaje, en La Tierra de los Siete Colores también encontraréis infinidad de tortugas gigantes. No os lo perdáis.
Ubicación
Junto a Chamarel, en la costa suroeste de Isla Mauricio.
Horario
Todos los días de 7:00 a 18:00 horas.
Precio
Adultos: 200 rupias.
Niños: 100 rupias.
Lugares próximos
Ronería de Chamarel (3 km)
Le Morne Brabant (5.4 km)
Parque Nacional de Black River Gorges (8.4 km)
Grand Bassin (12.8 km)
Trou aux Cerfs (20 km)
El Jardín Botánico de Pamplemousses es un auténtico oasis tropical concebido en el siglo XVIII por el botanista Pierre Poivre, 37 hectáreas en las que crecen cerca de 600 especies de árboles y plantas. También conocido como Jardín Botánico Sir Seewoosagur Ramgoolam, el Jardín Botánico de Pamplemousses es el tercero más grande del mundo. A lo largo de su historia se fue constituyendo con semillas y plantas venidas de todos los lugares del mundo.
Fundado en 1736 durante la época colonial francesa, Jardín Botánico de Pamplemousses (conocido así por estar situado en esta población) es uno de los jardines botánicos más antiguos del hemisferio sur. En 1767 el intendente francés comenzó a importar frutas, vegetales y flores de todo el mundo, muchas de las cuales continúan en el jardín a día de hoy.
Durante los primeros 30 años de colonización inglesa el jardín estuvo en decadencia, pero a mediados del siglo XIX llevaron nuevas especies como la Palmera Real. En esta época el jardín cambio su nombre por Jardín Botánico Real.
El nombre actual, Jardín Botánico Sir Seewoosagur Ramgoolam, se impuso el 18 de septiembre de 1988, en el 88 aniversario del nacimiento del Primer Ministro y posterior Gobernador del país.
Nenúfares gigantes, rosas de Venezuela, flores de loto, plantas medicinales, especias… en el Jardín Botánico de Pamplemousses encontraréis infinidad de plantas. También encontraréis diferentes especies animales, como tortugas gigantes, ciervos, papagayos o zorros voladores.
El estanque de los lotos también es muy bonito. Tiene forma de media luna y se cubre con magníficas flores blancas con hojas impermeables.
Ubicación
Zona norte de Isla Mauricio.
Horario
Todos los días de 8:30 a 17:30 horas.
Precio
Adultos: 200 Rs (4,10 €).
Menores de 5 años: entrada gratuita.
Lugares próximos
L’Aventure du Sucre (933 m)
Port Louis (10.5 km)
Trou aux Cerfs (24.5 km)
Isla de los Ciervos (30 km)
Grand Bassin (35.8 km)
Fundada en 1735 por colonos franceses, Port Louis es la capital y la ciudad más grande de Isla Mauricio. Fundada por colonos franceses sobre un pequeño asentamiento holandés, hoy Port-Louis es un ejemplo de la diversidad de orígenes de todo el país. En su larga historia llegaron muchos esclavos traídos de África, colonos de Francia y después de Gran Bretaña y tras la abolición de la esclavitud, trabajadores de la India, china e incluso Japón.
La ciudad tiene una población de casi 200.000 habitantes compuesta en su mayoría por indios (¡casi el 50%!), japoneses, africanos y europeos.
Qué ver en Port Louis
Cauden Waterfront
Una zona que no hay que perderse es la marina del puerto de Port Louis, el Caudan Waterfront Ubicado donde se encontraba el antiguo puerto de la capital (Puerto Caudan), este lugar se ha convertido en la zona más agradable de Port Louis. Aquí encontraréis centros comerciales, tiendas, restaurantes, terrazas y algún que otro museo. A pesar de que se trata de una zona construida hace no demasiados años se ha convertido en una de las estampas del país. Los edificios de inspiración colonial albergan muchos comercios y varios centros comerciales, tiendas, restaurantes y hoteles.
Blue Penny Museum
Situado en Caudan Waterfront, este museo narra la historia de la isla desde sus inicios. Entre sus objetos más importantes se encuentran los sellos de 1 y 2 peniques.
El Museo Blue Penny, un museo dedicado a la historia y el arte de Mauricio.
Mercado central
El Mercado Central de Port Louis es una de las grandes atracciones turísticas de la Isla Mauricio y está considerado el mejor lugar de Isla Mauricio para comprar artesanía, especias, recuerdos y regalos. Además de para ir de compras, también os servirá para tomar el pulso a la capital.
Jardín de la Compañía
Creado por la Compañía Francesa de las Indias Orientales, este es uno de los pocos parques que existen en Port Louis. Es muy pequeño, pero bien se merece un paseo.
Museo de Historia Natural
Situado muy cerca del jardín anterior, este pequeño museo tiene una razón para su visita, y es poder ver un esqueleto del dodo, la extinta ave más famosa del país. La visita os llevará poco más de 15 minutos.
Fuerte Adelaida
Conocido como “La Ciudadela”, el Fuerte Adelaida se construyó entre 1834 y 1840 en la parte alta de la ciudad. Podéis subir en coche para tener una panorámica de Port Louis y descubrir su extensión.
Aapravasi Ghat
Lugar calificado como Patrimonio de la Humanidad. Aquí es donde el Reino Unido comenzó a traer trabajadores contratados de otros países, en vez de recurrir a la esclavitud.
Ubicación
En la zona oeste de la isla.
Lugares próximos
L’Aventure du Sucre (10.5 km)
Jardín Botánico de Pamplemousses (10.5 km)
Trou aux Cerfs (17.6 km)
Grand Bassin (28.6 km)
Parque Nacional de Black River Gorges (29.9 km)
El Parque Nacional de Black River Gorges es el más grande de los parques nacionales de Mauricio – de los 18 parques nacionales y reservasa naturales que hay en el país – con 6750 hectáreas que cubren el 2% del territorio de la isla. Está situado en las altas montañas que se encuentran en el suroeste de la isla, en la zona más fría. Es uno de los más extraordinarios bosques del mundo, ya que alberga más de 300 plantas y 8 especies de aves endémicas (cernícalo, paloma rosa, periquito de Mauricio, Oruguero Papúa de Mauricio, bulbul de Mauricio, zostérops verde de Mauricio, pájaro blanco, y fodi de Mauricio, además de una importante población de murciélagos) que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo.
Declarado tal en 1994, el Parque Nacional de Black River Gorges cubre un área de 6.750 hectáreas y comprende centros de información, zonas de picnic y más de 60 kilómetros de caminos, siento el lugar ideal para descubrir en encanto natural de la isla.
De los más de 60 kilómetros de senderos hay varias rutas que están muy bien señalizadas, con recorridos que oscilan entre los 3 y los 10 kilómetros. En el interior del parque natural se levanta la montaña más alta de la isla, el Pitón de la Riviere Noire, con 828 metros de altura.
Uno de los aspectos que hicieron que la zona fuera declarada parque natural fue la existencia de más de 700 tipos de plantas, 9 tipos de aves endémicas y una gran población de murciélagos de la fruta. Otros animales que habitan el parque son monos macacos, jabalíes, ciervos y zorros voladores.
Los más atrevidos pueden optar por subir a la cima de la isla, siendo un trayecto bastante fácil excepto en su parte final. Las vistas desde arriba son solo superables por las obtenidas desde un helicóptero.
Si no queréis ir por libre, hay muchas agencias locales que organizan excursiones por la zona.
Ubicación
En la zona suroeste de Isla Mauricio.
Precio
Acceso gratuito.
Lugares próximos
Grand Bassin (4.4 km)
Ronería de Chamarel (5.7 km)
La Tierra de los Siete Colores de Chamarel (8.4 km)
Trou aux Cerfs (13.6 km)
Le Morne Brabant (13.8 km)
Comparte este tourExcepto que estéis realizando un crucero por el océano Índico, la única forma viable de llegar a Isla Mauricio es en avión. El avión es el medio de transporte que nos llevará a Mauricio. Los …
Durante sus vacaciones en isla Mauricio tienen varias opciones para desplazarse por la isla, la más rápida y práctica es en coche, tanto en coche de alquiler o en coche con chófer en una visita guiada …
Isla Mauricio es un destino que no sólo implica playas y relax, sino que ofrece a sus visitantes la posibilidad de realizar diferentes actividades. Entre las más populares podríamos destacar las siguientes: Actividades acuáticas Como en cualquier …
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |