Las Islas Maldivas están situadas en el océano Índico, al sur de la India. Es un conjunto de 1.190 islas coralinas distribuidas en 26 grandes atolones, estructuras de coral separadas por lagunas que se extienden creando un paisaje que enamora por su encanto natural.
La superficie de la República de las Maldivas abarca una distancia de 820 kilómetros de norte a sur y 120 kilómetros de este a oeste. Se trata de casi 2.000 islas, de las cuales sólo 202 están habitadas y 87 son islas dedicadas al turismo vacacional. En Maldivas cada isla está explotada por un único hotel, o mejor dicho, resort.
Las Islas Maldivas son una serie de atolones de coral construidos a partir de las coronas de una antigua cadena montañosa volcánica sumergida. Todas las islas son bajas, ninguna se eleva a más de 2 metros de altura sobre el nivel del mar.
Un clima cálido y húmedo durante todo el año, con una temperatura media entre los 29 y 32ºC hace que cualquier época sea perfecta para disfrutar de unos días en alguna de las preciosas islas.
Los arrecifes forman una barrera que protegen las islas de los efectos destructivos de los monzones. La temporada de lluvias, de mayo a agosto, es traída por el monzón del suroeste; mientras que desde los meses de diciembre hasta marzo, el monzón del noreste trae vientos secos y suaves.
Moneda
La moneda oficial en la República de las Maldivas es la rupia de Maldivas (MVR), más conocida como rufiyaa. De todos modos, todas las transacciones con los turistas se realizan con dólares americanos o bien con tarjeta de crédito.
Visado
Para viajar a Maldivas los residentes de la Unión Europea sólo necesitan disponer de un pasaporte con una validez superior a seis meses y un billete de salida del país. A la llegada al aeropuerto se entrega un visado válido durante 30 días de forma gratuita.
Electricidad y enchufes
En Maldivas los enchufes tienen tres clavijas, por lo que lo normal es que necesitéis un adaptador para conectar los aparatos eléctricos. Lo mejor es comprarlo antes del viaje porque saldrá bastante más barato. Si no lo lleváis con vosotros siempre podéis conseguirlo en el aeropuerto o pedir prestado uno en el hotel.
Hora local
La hora oficial en Maldivas es GMT+5, es decir, 4 horas más que en España durante el invierno y 3 horas más durante el verano.
Teléfonos de interés
Urgencias médicas: 119.
Policía: 110.
Prefijo de Maldivas: 960.
Embajada de España en la India (la más cercana a Maldivas): +91 11 435 90 04.
Actividades imprescindibles que realizar en Maldivas.
Las aguas de las Islas Maldivas son tan claras que en ocasiones no es necesario sumergirse a mucha profundidad para contemplar las coloridas especies animales y vegetales que habitan en la zona.
Una bonita forma de disfrutar del océano es nadando por la superficie equipados con un tubo conocido como snorkel. Aunque practicando el snorkel sólo se puede ver una pequeña parte del extenso mundo marino, se trata de una actividad muy agradable para aquellos que no practiquen el buceo pero deseen iniciarse en el entorno subacuático.
El snorkel es una actividad que requiere muy poco equipamiento y escasa preparación, por lo que es la actividad acuática más popular entre las que se pueden realizar en las Maldivas. Para empezar a disfrutar basta con unas gafas de buceo que cubran la nariz, un tubo conocido como snorkel y unas aletas.
Algunos hoteles dejan que sus huéspedes utilicen el material de snorkel de forma gratuita, pero muchos otros lo alquilan por un módico precio. Nuestra recomendación es que, si tenéis vuestro equipo lo llevéis, al menos la máscara y el tubo. Las aletas las podéis pedir en el hotel para no llenar demasiado la maleta. Como último recurso, en las tiendas de los hoteles también podréis comprar el equipo necesario.
Aunque la mayoría de los hoteles de las Islas Maldivas poseen una laguna cristalina de escasa profundidad en la que se puede bucear para ver algunos pececillos, si estáis interesados en practicar el snorkel lo más recomendable es elegir alguna de las islas que tienen el arrecife más cercano y accesible desde el hotel. De otro modo tendríais que ir en barca hasta el arrecife.
Estos son algunos de los hoteles que recomendamos para disfrutar del snorkel gracias a la cercanía y calidad de sus arrecifes: Kandholhu Island Resort, Madoogali, ChaayaReef Ellaidhoo, One & Only Reethi Rah, Mirihi Island Resort y Filitheyo Island Resort.
Al practicar snorkel no se pasa calor, por lo que es muy común no darnos cuenta de que nos estamos quemando hasta que es demasiado tarde. Para evitar pasar las vacaciones con la piel dolorida, lo mejor es utilizar crema de alta protección solar resistente al agua. Es recomendable que las personas más blancas o con tendencia a quemarse lleven una camiseta puesta mientras hacen snorkel.
Aunque parezca un consejo lógico, remarcamos que está prohibido coger trozos de coral como souvenirs, al igual que está duramente penado coger cualquier tipo de animal que se encuentre en el mar.
Maldivas es uno de los principales destinos de buceo. Hay muchos centros de buceo PADI profesionales donde se pueden realizar inmersiones si no está certificado, o inscribirse en varias opciones de buceo en uno de los muchos arrecifes. Maldivas tiene una abundancia de vida marina única en el mundo. Hablamos más abajo de la fauna, como rayas, tiburones ballena o tortugas marinas. Las cristalinas aguas ofrecen una visibilidad increíble y no hay necesidad de un traje de neopreno, ya que el agua es bastante cálida durante todo el año. Con una combinación perfecta entre sus aguas claras y cálidas y un magnífico fondo coralino habitado por una gran variedad de fauna marina, las personas que tengan la oportunidad de bucear en las Maldivas no podrán olvidarlo nunca.
Hay que tener en cuenta que, aunque es una actividad muy divertida, el buceo requiere mayor preparación que el snorkel. Sería una locura sumergirse a 20 metros de profundidad en el océano sin tener algunos conocimientos básicos sobre cómo funciona la botella de oxígeno, cómo mantenerse estable, o qué hacer si nos duelen los oídos o nos quedamos sin oxígeno.
Es por esto por lo que, para practicar el buceo, es necesario obtener un título que incluye una parte teórica, en la que se aprenden algunas nociones sobre cómo comunicarse bajo el agua, cuánto tiempo podemos permanecer sumergidos, o qué hacer en caso de que nos quedemos sin oxígeno, y una parte práctica, en la que se ponen en marcha todos los procedimientos teóricos.
Si aún no habéis buceado nunca pero no queréis perderos la magnífica oportunidad de hacerlo en las claras aguas de Maldivas, en los centros de buceo de los resorts encontraréis diferentes opciones para hacerlo.
Si estáis interesados en obtener un título de buceo que os permita bucear en cualquier parte del mundo, podéis conseguirlo por unos 300 US$ (259,10 €) o 400 US$ (345,50 €). El título Padi Open Water incluye la parte teórica y varias inmersiones.
Si no estáis convencidos de que os vaya a gustar el buceo, pero queréis intentarlo, podéis hacer la prueba con un “bautismo de buceo”, en el cuál os darán unas nociones básicas y un buceador profesional os guiará durante la inmersión. En Maldivas suelen tener un precio entre 100 US$ (86,30 €) y 150 US$ (129,50 €).
Si no os gusta la idea de sumergiros en el océano a más de 10 metros de profundidad, siempre tenéis la opción de practicar snorkel para contemplar el bello mundo marino de las Maldivas.
Precios
Los precios de las inmersiones de buceo en Maldivas varían dependiendo del hotel en el que os alojéis, pero suelen rondar los 50 US$ (43,10 €) por inmersión. A este importe hay que añadir el precio del barco, que puede variar entre 10 US$ (8,60 €) y 30 US$ (25,90 €) dependiendo de la distancia y la duración de las inmersiones. Todos los centros ofrecen descuentos al contratar un paquete con varias inmersiones.
Durante muchos siglos, la pesca ha sido el principal sustento de las Maldivas. Los pescadores locales utilizan diferentes técnicas para la captura de peces, dependiendo del tipo de pez y la hora del día.
Las Islas Maldivas son uno de los mejores lugares del mundo para pescar, por lo que muchos turistas deciden imitar el modo de vida de los ciudadanos maldivos realizando una excursión de pesca.
Los hoteles en las Maldivas ofrecen diferentes modalidades de pesca para satisfacer tanto a los principiantes como a los más expertos.
En ambos casos, la mejor forma de finalizar un divertido y relajante día de pesca en Maldivas es haciendo una barbacoa con las presas conseguidas.
Una opción muy popular entre los visitantes de las Maldivas es este tipo de pesca (Sunset fishing), en el cuál los participantes aprovechan el atardecer para subirse a bordo de un dhoni (barco típico de las maldivas) y disfrutar de una tranquila tarde de pesca.
Los pescadores expertos podrán disfrutar al máximo con una excursión en la que podrán conseguir grandes presas como atunes, barracudas, meros o pargos. Las excursiones de pesca tienen una duración de entre 2 y 8 horas.
Precio
El precio de las excursiones de pesca varía sobre todo en función de la categoría del hotel. Las excursiones de pesca nocturna suelen tener un precio entre 25 US$ (21,50 €) y 50 US$ (43,10 €) por persona, mientras que las de pesca de altura varían dependiendo de la duración, entre 150 US$ (129,50 €) y 900 US$ (777,50 €) por barco.
Además de Malé, existen otras muchas islas habitadas en las que los maldivos viven alejados del turismo conservando sus costumbres y su vida primitiva, normalmente dedicada a la pesca y la artesanía.
Las excursiones a las islas habitadas son un modo de alejarse del idílico panorama que envuelve a los hoteles de Maldivas y sumergirse al máximo en la cultura maldiva.
Además de disfrutar de la ocasión de ver a los nativos realizando las tareas más cotidianas, en la excursión podréis aprovechar para comprar algunos artículos artesanales.
La forma de llegar hasta una isla habitada por los maldivos (a no ser que se trate de Malé), es contratando una excursión de las que ofrecen la mayoría de los hoteles, aunque por lo general es más económico hacer la reserva online.
Aunque en las islas de los resorts es normal llevar poca ropa, cuando se visita alguna de las islas habitadas es importante recordar que la población musulmana puede ofenderse al ver a los turistas visitando lugares públicos con ropa de baño.
¿Quién no ha soñado en alguna ocasión con perderse en una isla desierta para alejarse del mundanal ruido? En Maldivas es posible.
La actividad consiste en un día de lo más romántico en el que todo el mundo deja de existir y sólo queda vuestra isla, en la que podréis daros un baño sin compartir vuestro pedazo del océano con nadie más.
Para que el día sea perfecto, dispondréis de un completo menú preparado para que podáis degustarlo en la soledad de vuestra playa.
Para llegar hasta una isla desierta es necesario contratar una excursión de las que se ofrecen en la mayoría de los hoteles.
Llegaréis a vuestra isla privada por medio de una lancha o hidroavión, y después sólo queda relajarse disfrutando de la tranquilidad y un silencio inimaginable.
Dependiendo de lo que incluya la excursión, la categoría del hotel y la distancia de la isla, los precios empiezan en 200 US$ (172,70 €) por pareja.
Maldivas destaca por su impresionante diversidad marina. Sumergiéndose bajo la cristalina superficie es posible descubrir a los miles de habitantes subacuáticos de las islas Maldivas. Entre los animales acuáticos más famosos se encuentran el pez cocodrilo, la morena, el pez napoleón, el marlin negro, el pez vela, el pez león, el pez piedra, el pez trompeta, el pez flauta, el delfín, la barracuda o la tortuga carey.
Entre las especies acuáticas de mayor tamaño se encuentran el tiburón ballena, la mantarraya, el tiburón de puntas blancas, el tiburón gris, el tiburón de punta negra, el tiburón martillo y el tiburón cebra.
Tiburón ballena
El tiburón ballena es el pez más grande del mundo y una de las especies más buscadas de Maldivas. Aunque son conocidos por sus grandes desplazamientos de un lugar a otro del mundo, en las islas Maldivas es posible encontrarlos en cualquier época del año. Se concentran principalmente en el Atolón South Ari.
Es el mayor pez de los mares, y Maldivas es uno de los mejores lugares para verlo en libertad. El Tiburón ballena suele medir entre 12 y 15 metros, pero es totalmente inofensivo, ya que es solo se alimenta de algas y plancton. Está en peligro de extinción.
Los tiburones ballena viven en aguas cálidas tropicales y subtropicales, se alimentan de plancton, pequeños peces y calamares, por lo que son totalmente inofensivos.
Como curiosidad, en Vietnam son venerados y se les conoce como «Ca Ong«, que significa «Señor Pez».
Mantarraya
La mantarraya es otro de los «gigantes del mar». Estos animales «caídos del cielo» pueden llegar a medir 8 metros de envergadura y pesar 1.500 kilogramos.
La mantarraya gigante es otro de los animales más llamativos que se pueden ver en las aguas de las Islas Maldivas. Como el tiburón ballena, también son inofensivas y se alimentan de plancton y microorganismos que consiguen filtrando agua mientras nadan majestuosamente con la boca abierta. Y por desgracia también coincide con el anterior en que están en peligro de extinción.
Además de por su tamaño, la mantarraya se diferencia de la raya en que no tiene aguijón de cola, no tiene dientes y su boca está en su parte delantera, mientras que en la raya se encuentra debajo. Al igual que el tiburón ballena, la mantarraya se alimenta de plancton y es totalmente inofensiva.
Tiburón de puntas blancas
No es de extrañar que en las lagunas de los hoteles haya pequeños tiburones de puntas blancas. Esta especie, aunque en edad adulta y en alta mar es muy peligrosa, cuando es joven no representa ningún peligro para el ser humano. No ha habido ataques de tiburones en Maldivas desde los años 70.
Tiburón de puntas negras
Además del comentado tiburón ballena, hay muchos tipos de tiburones, la inmensa mayoría totalmente inofensivos. De hecho no hay reportado ningún ataque de tiburones en Maldivas en los últimos 40 años.
De hecho en las lagunas de los resorts, incluso desde la propia habitación, no es raro ver pequeños tiburones de punta negra inofensivos, se les llama baby shark.
Flora
El terreno arenoso de las Maldivas no es el más adecuado para el desarrollo de una densa vegetación, pero, a pesar de esto, las islas poseen diferentes especies vegetales. El árbol por excelencia de las Maldivas es el cocotero, del cual los maldivos aprovechan desde los frutos hasta las hojas y las ramas.
En algunas islas también se puede encontrar bambú, el árbol del pan, bananeros y otros árboles frutales.
Comparte este tourLas Islas Maldivas se encuentran en medio del Océano Índico, al suroeste de la India y Sri Lanka. Como es de esperar, un destino tan aislado sólo es accesible por mar o aire. El único medio …
Maldivas posee un clima tropical moderado gracias a la presencia del Océano Índico por lo que, a pesar de los monzones, la temperatura es cálida y constante durante todo el año. Con un promedio de entre …
En Maldivas hay un total de 1.200 islas, de las cuales sólo 200 están habitadas. En algunas de ellas viven locales y otras son islas privadas en las que sólo hay hotelazos. Por lo tanto, podemos decir …
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |