Imponentes templos, majestuosos edificios y espacios de dimensiones mastodónticas. Moscú es una ciudad de ensueño con un paisaje urbano que constituye un fiel reflejo de la turbulenta historia que ha definido la trayectoria del país.
En Moscú aún se sienten los restos de la Rusia comunista como una fría y suave caricia a cada paso por la ciudad, embriagando a los visitantes con la magia de lugares como la mítica Plaza Roja, el imponente recinto del Kremlin o la hermosa Catedral de San Basilio.
En el momento de planificar un viaje es normal que surjan dudas relacionadas con los precios, el tiempo o la historia de Moscú. En este apartado encontraréis toda la información para visitar la capital rusa.
Centro político, económico y cultural de Rusia, Moscú es la capital y la ciudad más poblada del país con más de 12 millones de habitantes.
Geografía
Moscú cuenta con una extensión de 40 x 51 kilómetros y está bañada por el río Moskvá, que dio nombre a la ciudad. Para salvar el río y el resto de los canales que recorren la ciudad, Moscú está atravesada por cerca de 50 puentes.
Teléfonos de interés
Emergencias: 112.
Policía: 02.
Prefijo de Rusia: +7.
Prefijo de Moscú: +496.
Lugares imprescindibles que visitar en Moscú.
Conocida a nivel mundial por su grandiosidad y la belleza de sus construcciones, la Plaza Roja de Moscú es el corazón y el alma no solo de la ciudad, sino de toda Rusia. Su rostro imponente e impasible es capaz de cautivar a sus visitantes, haciendo saltar más de una lágrima.
Es común pensar que el nombre de la plaza proviene del color rojo predominante en sus edificios, o bien del hecho de que se tratara del centro neurálgico del bloque comunista, pero nada más lejos de la realidad. La palabra “Krásnaya” significa rojo, pero también “bonito”, por lo que, de forma muy acertada, se le denominó “plaza bonita”.
A lo largo de los años la Plaza Roja de Moscú ha mantenido su atenta mirada siendo testigo de numerosos eventos históricos que marcarían el destino del país. Símbolo del poder imperial y de la antigua Unión Soviética, la plaza fue el centro de uno de los conflictos que enfrentarían a dos de las principales potencias mundiales en un conflicto que marcaría la historia de la humanidad.
La Plaza Roja está delimitada por cuatro imponentes construcciones. Una de las más destacadas y centro de las miradas de todos los visitantes es la Catedral de San Basilio. Este hermoso templo de peculiar aspecto y colores inimaginables es el tesoro más preciado del país y su imagen más representativa.
En el lado opuesto a la Catedral de San Basilio se encuentra el imponente edificio rojo que ocupa el Museo de Historia Nacional.
Durante el periodo de la Unión Soviética la Plaza Roja de Moscú se convirtió en el escenario ideal para los desfiles militares, por lo que se eliminaron los obstáculos que aparecieron al paso de los tanques. Entre las construcciones afectadas se encontraba la Catedral de Kazán, que desafortunadamente fue demolida para que dejara de molestar.
Uno de los laterales de la Plaza Roja está enmarcado por la muralla del Kremlin, uno de los espacios más imponentes de Moscú en el que se encuentra la antigua residencia del zar. Justo enfrente del Kremlin se encuentran las impresionantes Galerías GUM, unos lujosos grandes almacenes construidos a finales del periodo imperial.
El interesante panorama de la Plaza Roja de Moscú se completa con otras dos construcciones de menor tamaño, pero repletas de interés. Se trata de la acogedora Catedral de Kazán y el peculiar Mausoleo de Lenin, donde se puede ver el cuerpo del líder embalsamado.
Centro administrativo y religioso de la ciudad, el Kremlin es el corazón la ciudad además de una de las atracciones más emblemáticas no solo de Moscú, sino de toda Rusia. Se trata de un lugar histórico único en el mundo declarado Patrimonio de la Humanidad.
Construido en el siglo XII como una ciudad medieval con instalaciones de madera, el Kremlin fue creciendo hasta convertirse en un recinto majestuoso, sede del Principado de Moscú.
La palabra Kremlin significa ciudad fortificada. En Rusia es posible encontrar varios kremlin que se conservan en el corazón de algunas ciudades medievales que en la actualidad se han expandido alrededor de las murallas.
El recinto del Kremlin de Moscú cuenta con una superficie total de 27 hectáreas enmarcadas por 2.500 metros de murallas unidas por 20 torres de hasta 80 metros de altura.
Los elementos más representativos del Kremlin son sus murallas rojas y las veletas con forma de estrella roja que se encuentran sobre las torres.
En el interior del recinto del Kremlin de Moscú nos encontramos con museos, edificios históricos e iglesias, además de algunos otros edificios que por lo general no se visitan como el Gran Palacio del Kremlin, el Palacio Estatal del Kremlin y la Residencia Presidencial.
También conocida como la Catedral de la Dormición, la Catedral de la Asunción es un imponente templo construido en piedra blanca coronado por cúpulas doradas, cuyo interior está decorado con coloridos murales y valiosos iconos.
Construida entre los siglos XIV y XVIII, la Catedral de la Asunción fue diseñada y decorada al gusto de los zares que se fueron sucediendo.
Construida entre 1505 y 1508 para ocupar el lugar de otro templo más antiguo, la Catedral del Arcángel cuenta con una intensa decoración formada por bellos frescos de los siglos XVI y XVII, además de llamativos iconos y hermosas lámparas.
Con una rica colección compuesta por todo tipo de tesoros reales, la Armería del Kremlin es uno de los mejores museos del mundo en su estilo. A lo largo de las exposiciones podemos ver joyas, ropa, armas y armaduras, o algunos de los valiosos Huevos Fabergé.
Levantándose como un gigante de 80 metros sobre la Plaza de las Catedrales del Kremlin, el Campanario de Iván el Grande fue la construcción más elevada de Moscú durante más de 400 años. En su interior se puede visitar un museo y contemplar la ciudad a vista de pájaro desde su mirador.
El Kremlin es una de las atracciones más importantes de Moscú y de toda Rusia, por lo que se trata de una visita prácticamente obligada durante un viaje a Moscú.
Ubicación
En el centro de Moscú.
Horario
Desde el 15 de mayo hasta el 30 de septiembre: de 9:30 a 18:00 horas.
Desde el 1 de octubre hasta el 14 de mayo: de 10:00 a 18:00 horas.
Precio
Conjunto arquitectónico y Plaza de las Catedrales:
Adultos: 700 ₽ (8,10 €)
Menores de 16 años: entrada gratuita.
Armería:
Adultos: 1.000 ₽ (11,60 €)
Menores de 16 años: entrada gratuita.
Visita guiada por el Kremlin 47 €
Transporte
Metro: Biblioteca imeni Lenina, línea 1.
Construida entre 1555 y 1561 bajo el encargo de Iván el Terrible, la Catedral de San Basilio es el símbolo de Moscú y de toda Rusia, una construcción de ensueño digna del mejor de los cuentos de hadas.
La Catedral de San Basilio es una orgullosa superviviente que, alzándose majestuosa en medio de las construcciones cuadriculadas y monocromas que caracterizaron el periodo comunista, se ha mantenido en pie reponiéndose tras varios incendios, escapando de la invasión de Napoleón y huyendo del cruel plan de demolición de Stalin que llegó a destruir algunos templos como la Catedral de Cristo Salvador.
Llamando la atención como una peculiar tarta de colores coronada por hermosas y coloridas cúpulas de diferente diseño, la Catedral de San Basilio es el edificio más conocido de Moscú y su visión compone un auténtico espectáculo para los sentidos tanto de día como de noche, ofreciendo una inolvidable imagen de postal para todo aquel que visita la ciudad.
Una vez en el interior nos encontramos con un templo de reducidas dimensiones compuesto por un laberinto formado por nueve capillas profusamente decoradas entre las que se encuentra una torre central que se eleva a modo de campanario.
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la Catedral de San Basilio es uno de los tesoros más preciados de Moscú, una construcción maravillosa que a lo largo de sus 500 años ha visto pasar la historia de la ciudad ante sus ojos manteniéndose impasible.
Durante una visita a Moscú es común pasar por la catedral en numerosas ocasiones, siendo recomendable disfrutar de ella tanto de día como de noche, ya que se encuentra hermosamente iluminada. Si bien se trata de uno de los lugares imprescindibles de Moscú, la visita al interior es algo opcional, ya que no destaca especialmente.
Es común confundir la Catedral de San Basilio de Moscú con parte del Kremlin, ya que se encuentra localizada justo al lado, pero ambas construcciones no tienen nada que ver entre sí. Además del Kremlin, en las inmediaciones de la Plaza Roja también se pueden ver otras atracciones de interés turístico como son el Mausoleo de Lenin y el Museo de Historia Nacional.
Ubicación
En la Plaza Roja.
Horario
Todos los días de 11:00 a 17:00 horas. (Puede variar en función de la temporada).
Precio
Adultos: 700 ₽ (8,10 €).
Menores de 16 años: entrada gratuita.
Visita guiada por la Catedral de San Basilio 30 €
Transporte
A pie desde la Plaza Roja.
Localizado en el corazón de Moscú, el Museo Pushkin es uno de los museos de Bellas Artes más importantes de Rusia. Sus ricas y variadas colecciones abarcan obras maestras desde la Antigüedad hasta nuestros días.
El Museo Pushkin de Moscú debe sus orígenes a Iván Vladimirovich Tsvetáiev, un profesor que tenía la ilusión de contribuir a la educación con la creación de un museo. Su empeño en lograr hacer su sueño realidad le llevaría a conseguir el céntrico terreno en el que se instalaría el museo.
Tras su inauguración en 1912, el Museo Pushkin fue evolucionando y creciendo a medida que la ciudad se transformaba a merced de los acontecimientos que marcarían la historia y la personalidad del país.
La Revolución Socialista de Octubre marcaría un punto de inflexión en la historia del museo, que tras ser nacionalizado vería crecer sus colecciones a pasos de gigante a medida que se alimentaban con las piezas de mansiones abandonadas y museos precintados.
Tras su imponente fachada de estilo clásico enmarcada por columnas de estilo jónico, el Museo Pushkin cuenta con una colección rica y variada que incluye más de 300.000 obras entre las que se encuentran dibujos y grabados, esculturas del Antiguo Egipto, vasijas griegas, pinturas de artistas europeos y numerosos iconos bizantinos.
Monet, Rembrandt, Botticelli, Picasso, Van Gogh, Renoir y Matisse son algunos de los grandes maestros cuyas piezas cuelgan orgullosas en las paredes del museo.
El Museo Pushkin de Moscú es uno de los más importantes del país junto con el Museo del Hermitage de San Petersburgo, por lo que, si durante vuestra estancia en la ciudad tenéis pensado dedicarle tiempo a algún museo, el Museo Pushkin es la mejor opción.
En las inmediaciones del museo se encuentra la Catedral de Cristo Salvador, por lo que podéis aprovechar la visita a la zona para conocer ambos lugares.
Ubicación
Volkhonka 12.
Horario
De martes a domingo de 11:00 a 20:00 horas (jueves y viernes hasta las 21:00).
Lunes cerrado.
Precio
Adultos: 400 ₽ (4,60 €).
Estudiantes: 200 ₽ (2,30 €).
Menores de 18 años: entrada gratuita.
Visita guiada al Museo Pushkin 60 US$
Transporte
Metro: Kropotkinskaya, Borovitskaya y Biblioteka imeni Lenina.
Localizada junto al Museo de Historia Nacional, en la Plaza Roja, la Catedral de Kazán de Moscú es un templo ortodoxo de pequeñas dimensiones que a primera vista podría pasar desapercibido, pero su encanto radica especialmente en la sencillez de sus rasgos.
La Catedral de Kazán fue construida en 1612 para celebrar el final de la invasión polaca. En un primer momento fue construida en madera, pero, tras quedar destruida casi por completo durante un incendio, fue reconstruida en ladrillo.
Años después, en 1936, Stalin decidió que las iglesias de la plaza eran un estorbo para los desfiles militares, por lo que encargó una “limpieza” que acabaría con la demolición del pequeño templo. Afortunadamente, su vecina, la Catedral de San Basilio, consiguió salvarse de este movimiento destructivo.
La catedral que se puede ver en la actualidad fue reconstruida con la ayuda de las fotografías que se tomaron antes de su destrucción, por lo que se logró una imagen bastante fiel a la del templo original.
Con una hermosa fachada típica rusa decorada con ladrillos en forma de arcos, la Catedral de Kazán de Moscú está coronada por pequeñas cúpulas y un delicado campanario de dimensiones comedidas.
Una vez en el interior, nos encontramos con un templo pequeño y suavemente iluminado en el que las velas y el incienso ofrecen un ambiente acogedor que se completa aún más durante las celebraciones en las que resuenan los bellos cánticos del coro.
A pesar de su pequeño tamaño, la Catedral de Kazán es uno de los templos más hermosos y especiales de Moscú. Se trata de una visita que sorprende gracias al contraste entre el bullicioso corazón de la ciudad, y su interior acogedor y pausado.
Además de esto, su exclusiva localización en la Plaza Roja la convierte en una de las visitas imprescindibles de Moscú.
Inaugurada en 1856 por un comerciante ruso ilusionado con la idea de crear su propia colección, la Galería Tretiakov de Moscú es el museo de bellas artes con la colección de arte ruso más importante del mundo.
El edificio principal de la Galería Tretiakov de Moscú es una de las construcciones más hermosas y llamativas de la ciudad, un auténtico espectáculo digno del mejor cuento de hadas.
Con el paso de los años el museo ha visto crecer notablemente su colección y actualmente cuenta con más de 150.000 piezas, por lo que se ha visto obligado a aumentar el tamaño de sus instalaciones adquiriendo otros edificios cercanos.
El edificio principal cuenta con más de 60 salas a lo largo de las cuales se extienden las obras más famosas de los principales artistas rusos como son Iván Aivazovski, Iván Argunov, Vasili Súrikov, Abram Arkhipov, Andréi Kolkutin, Orest Kiprensk o Valentín Serov.
Durante el recorrido por las salas nos encontramos con una extensa colección compuesta por iconos, pinturas y esculturas que se dedican a narrar la historia del arte ruso de un modo visual y atractivo para los visitantes.
La Galería Tretiakov de Moscú es el mejor museo de arte ruso del mundo y cuenta con obras de valor incalculable, pero para la mayoría de los visitantes de la ciudad se trata de un museo con una temática demasiado específica.
Si estáis interesados en visitar la Galería Tretiakov os recomendamos reservar una visita guiada que os permitirá descubrir los principales puntos de interés del museo, además de aprovechar el tiempo al máximo.
Ubicación
Lavrushinsky Lane, 10.
Horario
Martes, miércoles y domingos: de 10:00 a 18:00 horas.
Jueves, viernes y sábados: de 10:00 a 21:00 horas.
Lunes: cerrado.
Precio
Adultos: 500 ₽ (5,80 €)
Personas con movilidad reducida: 250 ₽ (2,90 €)
Menores de 18 años: entrada gratuita.
Visita guiada por la Galería Tretyakov 40 €
Transporte
Metro: Tretyakovskaya, líneas 6 y 8.
Inaugurada en 1967, la Torre Ostankino de Moscú fue el primer edificio que se construyó con más de 500 metros de altura y durante varios años fue el edificio más alto del mundo. Se trata de una torre de telecomunicaciones con una plataforma de observación y varios restaurantes.
La Torre Ostankino, localizada en el norte de la ciudad, fue inaugurada en el año 1967 para ofrecer los servicios de televisión y telefonía a más de 15 millones de personas. En la parte superior cuenta con un mirador localizado a 340 metros de altura.
La imponente construcción fue diseñada por el conocido ingeniero soviético NikolayVasilyevich Nikitin, quien realizó la torre basándose en la forma de un lirio colocado al revés para conseguir un diseño sencillo y atractivo que se hizo realidad a base de hormigón armado y cables de acero.
Justo debajo de la plataforma de observación se encuentra el “Séptimo Cielo”, un restaurante circular giratorio en el que se puede apreciar el suave cambio de vistas mientras se disfruta del menú.
La ubicación de la Torre Ostankino en la zona norte de Moscú, algo alejada del centro, hace que no sea la opción más cómoda.
En el caso de que aun así estéis interesados en hacer la visita, es importante tener en cuenta que es obligatorio llevar el pasaporte y reservar con antelación. Los menores de 7 años no pueden acceder.
Ubicación
Akademika Koroleva St, 15.
Horario
Todos los días de 10:00 a 23:00 horas.
Precio
De lunes a viernes:
De 10:00 a 11:00 horas: 900 ₽ (10,40 €)
De 12:00 a 20:00 horas: 1.200 ₽ (13,90 €)
De 21:00 a 22:00 horas: 1.200 ₽ (13,90 €)
Fines de semana y festivos: 1.400 ₽ (16,20 €).
Niños entre 7 a 18 años y jubilados:
De lunes a viernes:
De 10:00 a 11:00 horas: 600 ₽ (7 €)
De 12:00 a 20:00 horas: 800 ₽ (9,30 €)
De 21:00 a 22:00 horas: 800 ₽ (9,30 €)
Fines de semana y festivos: 900 ₽ (10,40 €)
Transporte
Metro: VDNH.
Trolebús: líneas 13, 69, 73 y 36.
Construido como puesto de mando para las fuerzas nucleares de la Unión Soviética, el Búnker 42 permite adentrarse en la cara más oculta de Moscú para descubrir uno de los secretos mejor guardados de la URSS.
Durante la Guerra Fría rusa se fraguó un periodo de tensión entre los bloques comunista y capitalista, por lo que comenzaron a temer la llegada de un inminente conflicto nuclear, algo que llevaría a la construcción del búnker.
En este momento, las impresionantes instalaciones se verían envueltas en historias de espionaje y mensajes cruzados que tendrían un importante impacto sobre el transcurso de la Guerra Fría.
Con una entrada oculta en un edificio neoclásico incapaz de levantar sospechas, el Búnker 42 de Moscú se abre paso a través de la tierra en medio de un complejo sistema de túneles y diferentes estancias con una superficie total de 7.000 metros cuadrados.
Tras descender más de 50 metros de profundidad a través de las empinadas escaleras del búnker nos encontramos con un entramado de túneles y estancias en las que se exponen fotos y objetos que documentan a la perfección el periodo de la historia en el que las dos principales potencias mundiales se vieron enfrentadas.
Durante el recorrido descubriréis que las instalaciones contaban con un complejo sistema de reciclaje de aire y suficiente combustible y alimentos para mantener a unas 30.000 personas durante 90 días sin necesidad de salir al mundo exterior.
El Búnker 42 ofrece la posibilidad de realizar un viaje al pasado para conocer el refugio desde el que Stalin dirigió el Ejército Rojo durante el transcurso de la II Guerra Mundial.
Las instalaciones del búnker ofrecen una extraña sensación de angustiosa seguridad, ofreciendo a sus visitantes la posibilidad de disfrutar del simulacro de una explosión de una bomba nuclear tras la cual se activan las alarmas y comienza a cundir el pánico.
Ubicación
Pasaje Kotelnicheskiy 11.
Horario
Guerra Fría: 11:30, 13:30, 15:30 y 17:30 (excepto los lunes).
Desclasificado y Secretos del Búnker: depende del día de visita.
Precio
Guerra Fría:
Adultos: 2.200 ₽ (25,50 €)
Estudiantes: 1.300 ₽ (15,10 €)
Desclasificado:
Adultos: 1.800 ₽ (20,80 €)
Estudiantes: 1.000 ₽ (11,60 €)
Secretos del Búnker: 2.800 ₽ (32,40 €)
Transporte
Metro: Taganskaya, línea 7.
Construido durante el periodo soviético bajo el encargo de Stalin, el Mausoleo de Lenin es un pequeño monumento ubicado en la Plaza Roja en el que se puede ver el cuerpo embalsamado de Lenin.
A pesar del expreso deseo de Lenin de ser enterrado junto a su madre en San Petersburgo, las órdenes de Stalin al respecto fueron muy claras y contundente. Encargó que Lenin fuera embalsamado para exponerse al público, conservando su cuerpo por todos los medios posibles hasta el final de los tiempos.
El Mausoleo de Lenin cuenta con un laboratorio con su propio equipo de expertos (biólogos, bioquímicos y anatomistas) que se encargan del “servicio de mantenimiento” de Lenin. De este modo, como si se tratara de un relato futurista digno de la serie Black Mirror, el antiguo líder es “reparado” una y otra vez para mantenerse “con vida” para siempre.
Para esto, durante dos meses al año se trata el cuerpo con una solución mágica y se viste al líder con un traje nuevo, volviendo a colocarlo en su tranquilo sarcófago de cristal para continuar impasible ante los ojos de sus visitantes.
Desde nuestro punto de vista, existen infinidad de lugares que ver en Moscú como para dedicarle tiempo al Mausoleo de Lenin, pero si tenéis interés en esta peculiar visita, la ventaja es que se encuentra en plena Plaza Roja, al lado del Kremlin, la Catedral de San Basilio y las Galerías GUM, por lo que seguro que pasáis por allí en numerosas ocasiones.
Dependiendo de la fecha pueden formarse largas colas para visitarlo, aunque una vez en el interior la visita es breve ya que no hay mucho que ver.
Hoy en día el futuro del mausoleo es bastante incierto, ya que cada vez son más voces las que piden que Lenin sea enterrado para que por fin descanse en paz.
Con el fin de guardar respeto frente a Lenin, no es posible hacer fotos en el interior del mausoleo, así como tampoco se puede acceder con sombreros, gorras ni gafas de sol.
Ubicación
En el centro de la Plaza Roja, junto a la muralla del Kremlin.
Horario
Variable sin previo aviso, es recomendable consultarlo en el momento.
Precio
Entrada gratuita.
Transporte
A pie desde la Plaza Roja.
Localizada en el muro este del Kremlin, junto a la Plaza Roja de Moscú, la Torre Spásskaya (Torre del Salvador) es la más alta y la más llamativa del recinto. La torre cuenta con un enorme reloj encargado de marcar la hora oficial de la ciudad.
La torre fue construida en 1491 durante el reinado de Iván III. En estos tiempos su puerta constituía la entrada principal al recinto del Kremlin. Esta entrada solo podían utilizarla los jefes de estado o los altos cargos, pero siempre desmontando sus caballos y quitándose el sombrero en señal de respeto.
Años después de su construcción, la Torre Spásskaya de Moscú fue coronada con un chapitel y tras la creación de la URSS se eliminó el águila imperial de la parte superior y en su lugar se instaló una estrella roja que funciona a modo de veleta.
La Torre Spásskaya es uno de los puntos de referencia de Moscú. Su majestuosa ubicación en la Plaza Roja, junto a la Catedral de San Basilio, hace que resulte imposible que pase inadvertida, y todos los visitantes que deciden conocer Moscú vuelven a casa con sus imágenes entre sus fotografías.
El enorme reloj de 6 metros de diámetro de la parte superior de la torre no solo marca el horario oficial de la ciudad, sino que es el encargado de indicar la llegada del año nuevo, reuniendo cada año a miles de ciudadanos bajo su atenta mirada como ocurre con el reloj de la Puerta del Sol de Madrid, o el Big Ben de Londres.
Ubicación
Junto a la Plaza Roja.
Transporte
Metro: Biblioteca imeni Lenina, línea 1.
Comparte este tourLa forma más común de llegar a Moscú es en avión. La mayoría de los turistas que visitan la capital llegan en avión o bien en tren desde alguna localidad cercana. AVIÓN Llegar a Moscú en avión …
La red de transporte público de Moscú es bastante cómoda y económica. Descubre los principales medios de transporte de Moscú, sus rutas, horarios y precios. METRO Inaugurado en 1935 durante el periodo de Stalin, el metro de …
Con una riqueza de sabores debida al carácter multicultural del país, la gastronomía de Moscú sienta sus cimientos sobre ingredientes sencillos y sabrosos que sobreviven al cultivo en un clima extremadamente frío. En este apartado …
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |