Nueva York se ha convertido en los últimos años y por méritos propios en la capital económica y cultural más importante del mundo. La ciudad ofrece un ambiente y un estilo de vida único difíciles de explicar en una guía de Nueva York, hay que vivirlo y disfrutarlo.
La Gran Manzana, la ciudad que nunca duerme. durante las 24h podrás asistir a un musical en Broadway, pasar una noche en Times Square, recorrer de un lado a otro el Puente de Brooklyn, disfrutar de una tarde de compras en la Quinta Avenida o sentirte como un broker en Wall Street, son algunas de las cosas que sólo se pueden hacer en Nueva York.
Nueva York incluye 5 distritos que se ubican donde el río Hudson desemboca en el océano Atlántico. En su centro se encuentra Manhattan, un distrito densamente poblado que se encuentra entre los principales centros comerciales, financieros y culturales del mundo. Durante los últimos años, el turismo en Nueva York ha aumentado de forma sorprendente. El precio de los vuelos y el valor del dólar han sido factores decisivos para que Nueva York haya superado como destino turístico a otros lugares más cercanos e históricamente más visitados.
Nueva York es una ciudad multicultural donde más del 36% de la gente ha nacido en el extranjero y en el que se hablan más de 170 idiomas.
Más conocida como la «Gran Manzana«, es la metrópoli más grande del mundo y su éxito llevó a que adoptara al título de capital de mundo, donde se encuentran las sedes de importantes organizaciones mundiales como la de Las Naciones Unidas.
Nueva York, la ciudad de los rascacielos ha protagonizado películas y novelas que la han convertido en el destino soñado para muchos. Si se trata de vistas panorámicas, nada supera a la ciudad de Nueva York.
Electricidad y enchufes
Los enchufes en Estados Unidos son de dos salidas planas. Podéis comprar un adaptador en cualquier ferretería antes del viaje o una vez allí, aunque probablemente sea más caro. El voltaje en Estados Unidos son 120V. Hoy en día casi todos los electrodomésticos son compatibles, pero siempre es mejor comprobarlo antes de conectarlo.
Hora oficial
La hora oficial de Nueva York es GMT-5 (en verano, GMT-4). De forma más comprensible, en Nueva York hay 6 horas menos que en España (península) durante todo el año.
Horario comercial
El horario comercial de las tiendas en Nueva York es, de forma general, de lunes a sábado de 9 de la mañana a 8 de la tarde. Los domingos el horario es más reducido, de 11 de la mañana a 5 de la tarde.
Hay ciertas tiendas y supermercados con un horario de apertura más amplio. También encontraréis tiendas abiertas 24 horas.
Teléfonos de interés
Emergencias: 911.
Asistencia no urgente: 311.
Prefijo de EEUU: 1.
Prefijo de Manhattan: 212.
Prefijo de Brooklyn, Queens y Bronx: 718.
Documentación necesaria
Ciudadanos españoles:
Para entrar en Estados Unidos con una estancia inferior a 90 días, los ciudadanos españoles no requieren visado. Tan sólo deben tener un pasaporte de lectura mecánica (se emite en España desde el 25 de julio de 2003).
Desde el 12 de enero de 2009, es necesario rellenar el formulario online (ESTA) con una antelación mínima de 72 horas antes de llegar a Estados Unidos. El formulario debe ser rellenado para todas las personas que viajen, incluidos niños.
Lugares imprescindibles que visitar en Nueva York.
Contemple cómo las primeras luces del día bañan la ciudad de Nueva York. Desde el mirador de la planta 86, puede ver cómo despierta «la ciudad que nunca duerme».
Subir al Empire State Building es conquistar uno de los rascacielos más imponentes, elegantes y atemporales de Nueva York. Con 102 plantas y una altura de 381 metros, el Empire State Building ha sido el edificio más alto del mundo desde 1931 hasta 1972.
Hoy en día, tras la caída de las Torres Gemelas, es el sexto edificio más alto de Nueva York por detrás del One World Trade Center, Central Park Tower, One Vanderbilt, 432 Park Avenue y 30 Hudson Yards. El Empire State tiene 102 plantas y una altura de 381 metros, que alcanza los 443 metros si contamos su antena.
El rascacielos se construyó en tiempo récord, tan sólo pasaron 410 días desde el inicio de su construcción hasta su inauguración. En la construcción, en plena crisis del 29, trabajaron más de 3.000 obreros que hicieron posible que se construyeran 4 plantas y media por semana.
En el Empire State existen dos miradores, uno en la planta 86 (a 320 metros de altura) y otro en la 102. Subir al primero tiene un coste de 42 US$ (37,20 €), y continuar hasta el segundo conlleva un suplemento de 30 US$ (26,50 €).
Cada año visitan el edificio casi 4 millones de turistas y, desde que se construyó, ha sido visitado por más de 100 millones. Esto hace que las colas para subir a su mirador sean eternas a ciertas horas del día, y ni siquiera la inauguración del One World TradeCenter ha hecho que disminuyan.
La mejor forma de evitar las colas es comprar la entrada de forma anticipada. Podéis comprarla online y llevarla en vuestro móvil o impresa. Las entradas valen para cualquier día y hora, por lo que no hay ningún riesgo en comprarla de antemano.
Si preferís comprarla en el momento, os recomendamos ir a primera hora de la mañana, justo en la apertura, ya que es la mejor forma de evitar las colas. El horario de visitas comienza a las 8:00 de la mañana y el último ascensor que sube por la noche es a las 1:15.
El NY Skyride es un «simulador de vuelo» que recorre Nueva York a vista de pájaro. Se encuentra en el interior del Empire State.
Aunque en su publicidad lo venden como la atracción imprescindible, lo cierto es que, actualmente, es algo que no merece nada la pena a precio de oro, unos 36 US$ (31,90 €). No recomendamos perder ese tiempo ni aunque tengáis entrada gratuita con el New York Pass.
Ubicación
5ª avenida, entre las calles 33 y 34.
Horario
Todos los días de 8:00 a 2:00 horas. El último ascensor sube a las 1:15 horas.
Precio
Adultos: 38 US$ (33,60 €)
Niños de 6 a 12 años: 32 US$ (28,30 €)
Mayores de 62 años: 36 US$ (31,90 €)
Entrada gratuita con New York Pass.
Entrada al Empire State 45,73 US$ (40,50 €)
Transporte
Metro: 34th Street/Penn Station (líneas 1, 2, 3, A, C y E) o 34th St – Avenue of theAmericas (líneas B, D, F, N, Q y R).
Autobús: líneas M2, M3, M4 M5, M16 y M34.
Lugares próximos
Madison Square Garden (749 m)
Grand Central Terminal (843 m)
Chrysler Building (892 m)
Madame Tussauds (975 m)
Times Square (1.1 km)
La plaza de Times Square es el corazón de Nueva York y con los años se ha transformado en un símbolo de esta ciudad cosmopolita, gracias a sus luces y sus llamativos carteles publicitarios.
Con sus miles de luces y enormes carteles publicitarios, Times Square se ha convertido en la imagen más conocida de Nueva York. El centro neurálgico de la zona es la plaza, en el cruce de Broadway con la 7ª Avenida.
Times Square es un centro que captura y celebra las culturas artística, creativa, popular y diversa de la ciudad y alberga a más de 5.800 residentes, con otros 172.000 oficinistas que viajan diariamente. Con una amplia variedad de opciones para comer y hacer compras, aquí hay algo para todos. Se agolpan bares, restaurantes, teatros, museos y ambiente, mucho ambiente. Al caer la noche, las luces de Times Square lo iluminan todo, y no hay viajero ni neoyorkino que no se rinda al encanto de la plaza más famosa de la ciudad.
Visitar Times Square es algo imprescindible en cualquier viaje a Nueva York. Escenario de numerosas películas y series, la plaza más bulliciosa de Manhattan conforma el centro de la ciudad y aglutina a gente de todo tipo.
Los inconfundibles carteles luminosos de Times Square son probablemente el mayor atractivo de la plaza, pues los rostros y productos que proyectan lo llenan todo, mires donde mires.
Times Square tiene una historia relativamente reciente ya que, hasta finales de los 90, la zona era sinónimo de crimen y drogas. El colapso económico de principios de la década de 1970 provocó un éxodo masivo de corporaciones de Times Square. Los nichos de vallas publicitarias se oscurecieron, las tiendas cerraron y una vez que los grandes hoteles se convirtieron en apartamentos de una sola habitación, atrayendo a los pobres y los indigentes. Lo que una vez fue un área bañada por la luz y el brillo del espectáculo se convirtió en una guarida sucia de narcotraficantes y delincuencia.
Durante el mandato del alcalde Rudolph Giuliani a finales de siglo, Times Square fue reciclado para pasar a convertirse en una de las mejores zonas de Nueva York.
Times Square es la zona más viva de Manhattan y es perfecto, tanto para buscar alojamiento como para cenar y tomar una copa. Busquéis lo que busquéis, en Times Square lo encontraréis.
Ubicación
En el cruce de Broadway con la 7ª Avenida.
Transporte
Metro: Times Square – 42nd St., líneas 1, 2, 3, 7, N, Q, R, S y W.
Autobús: líneas M6, M7, M10 M20, M27, M42 y M104.
Lugares próximos
Madame Tussauds (272 m)
Rockefeller Center (602 m)
Catedral de San Patricio (780 m)
MoMA de Nueva York (839 m)
Grand Central Terminal (903 m)
La Quinta Avenida, la avenida más famosa en Nueva York…nace en el Washington Square Park y atraviesa todo el centro del Midtown Manhattan, bordeando el Central Park hasta llegar a la parte sureste de Harlem. Es una de las calles más importantes de Manhattan y del mundo en cuanto a las compras.
A lo largo de esta, se pueden encontrar los lugares más interesantes de Nueva York, como el Edificio Empire State, la Biblioteca Pública de Nueva York, el Rockefeller Center , el Central Park y la Catedral de San Patricio.
Es la calle más famosa y una de las principales arterias de Nueva York es la Quinta Avenida (en inglés Fifth Avenue) que comunica el norte y el sur de Manhattan.
Si hay una calle famosa en Nueva York esa es la Quinta Avenida, también llamada la Avenida de los Millonarios. Como todas las avenidas de la ciudad, esta calle cruza Nueva York de norte a sur.
La Quinta Avenida es una de las calles comerciales más importantes de Nueva York y los locales tienen alquileres a precios prohibitivos. Podríamos comparar esta calle con los Campos Elíseos de París o Ginza en Tokio.
La zona comercial más importante de la Quinta Avenida y donde se encuentran las principales tiendas es la parte más cercana a Central Park. En esta zona encontraréis tiendas de la talla de Armani o Cartier.
La tienda más famosa junto a Central Park es Apple, conocida tanto por su diseño como por ofrecer ordenadores con conexión gratuita a internet, algo muy apreciado por los turistas. Junto a Apple se encontraba la famosa juguetería Fao Schwarz, que fue cerrada en julio de 2015.
Otra zona comercial importante es la que va desde Washington Square hasta el Flatiron Building (el primer rascacielos de Nueva York).
La parte central de la Quinta Avenida (desde el Flatiron Building hasta San Patrick) es bastante decepcionante y desconcertante: tiendas de suvenires y «boutiques» con camisetas de recuerdo a precio de saldo.
En la Quinta Avenida, además de tiendas, encontraréis algunos puntos de interés como la Catedral de San Patrick, el Empire State Building o la Biblioteca Pública.
La parte que bordea Central Park se caracteriza por albergar un gran número de museos, como el Metropolitan, la Colección Frick y el Museo de la Ciudad.
Ubicación
Entre Madison Avenue y la Sexta Avenida.
Lugares próximos
MoMA de Nueva York (362 m)
Catedral de San Patricio (571 m)
Rockefeller Center (666 m)
The Frick Collection (1 km)
Times Square (1.2 km)
El World Trade Center fue reedificado tras los ataques terroristas del 11-S para transformarse en uno de los símbolos de Nueva York.
Conocido a nivel mundial debido a los terribles atentados terroristas ocurridos en el año 2001, el World Trade Center (WTC) fue el complejo donde se encontraban las Torres Gemelas, símbolo del poder de la economía americana desde su apertura en 1973.
El 11 de septiembre de 2001 el World Trade Center quedó arrasado llevándose consigo la vida de casi 3.000 personas y dejando más de 6.000 heridos que quedaron marcados de por vida.
La zona en la que ocurrió el incidente se convirtió entonces en un enorme cráter lleno de obras con un prometedor futuro, que pasó a llamarse “Zona Cero”.
Aunque aún falta trabajo por hacer, actualmente la zona del World Trade Center está prácticamente reformada por completo y cuenta con varios edificios de reciente construcción.
La zona del World Trade Center ha sufrido numerosos cambios a lo largo de los últimos años, estos son algunos de los puntos más destacados que merece la pena visitar.
Tras la desaparición de las Torres Gemelas y la demolición de algunos edificios colindantes fue necesario reconstruir la zona por completo. Entre nuevas moles de acero, cristal y hormigón destaca especialmente el One World Trade Center, un edificio brillante y dinámico inaugurado en 2014 que se ha convertido en uno de los principales puntos de referencia de la ciudad.
El edificio principal del nuevo World Trade Center ofrece la posibilidad de contemplar el pulso de la ciudad a vista de pájaro desde los miradores que tiene en tres de sus plantas superiores. Las vistas desde el One World Observatory son espectaculares, aunque también es importante la carga histórica y emocional del edificio y sus alrededores. Si vais a visitarlo, es vital comprar las entradas de forma anticipada.
Rindiendo homenaje al pasado y tratando de llenar de esperanza el futuro, el Memorial del 11-S es un remanso de paz en el corazón de la ciudad que cuenta con 400 robles blancos y unas sorprendentes cascadas que llenan dos piscinas en representación de las ausentes torres gemelas.
Inaugurado en mayo de 2014, el Museo del 11-S rinde homenaje a las casi 3.000 víctimas del lamentable suceso. El museo cuenta con fotografías, grabaciones de voz, algunos de los vehículos utilizados el día del desastre y un sinfín de elementos capaces de transportar a sus visitantes al terrorífico momento de los atentados.
Diseñada por Santiago Calatrava, la enorme y llamativa estación central está coronada por una emblemática cúpula de vidrio y metal con el característico sello de Calatrava y conecta numerosas líneas de tren, metro y grandes edificios del distrito financiero. La construcción del «Oculus» se ha dilatado durante más de 6 años y ha tenido un sobrecoste del 70%.
Ubicación
Junto a Wall Street, en el Bajo Manhattan.
Transporte
Metro: Cortlandt Street – World Trade Center (líneas N y R) o Broadway – Fulton St(líneas 4 y 5).
Autobús: líneas M05 y M20.
Lugares próximos
Museo del 11-S (80 m)
Memorial del 11-S (114 m)
Wall Street (581 m)
Federal Hall (590 m)
Museo de la Policía de Nueva York (675 m)
El Central Park, el lugar ideal para dar paseos estupendos, ofrece infinidad de colores en todas las estaciones. El parque está dividido en dos zonas, la parte sur y la parte norte. En esta última se pueden contemplar las zonas más hermosas, sobre todo en la parte que rodea el lago Jackie Onassis Reservoir.
Central Park es un oasis verde en el centro de Manhattan y, además de ser el parque más grande de la ciudad (alrededor de 3,2 km2), es el lugar de relajación preferido de los neoyorquinos. Ha sido escenario de numerosas películas y series, es uno de los parques urbanos más grandes del mundo y uno de los símbolos indiscutibles de Nueva York.
En las 340 hectáreas que ocupa Central Park encontraréis praderas, lagos artificiales, cascadas y zonas que parecen un auténtico bosque.
Además de ser el principal pulmón de Manhattan, este parque es uno de los lugares preferidos por los neoyorquinos para pasear, tomar el sol o hacer deporte. Como curiosidad, es sorprendente ver a mucha gente corriendo, empujando los carritos de bebé.
Aunque para conocer algunas de las zonas más salvajes de Central Park es necesario perderse paseando, para poder tener una visión general del parque lo mejor es alquilar una bicicleta y hacer el circuito que lo rodea.
En el Central Park hay varios lagos. El mayor de ellos se llama The Reservoir. El parque es muy característico, puesto que está rodeado de rascacielos, creando una especie de anfiteatro gigante, único en el mundo. En su interior se encuentra también el famoso Zoológico de Central Park, en el que se inspiraron los creadores de la famosa película de dibujos animados Madagascar. Es el pulmón verde de la ciudad, ideal para relajarse, hacer footing o bien visitar los lugares que aparecen en las numerosas películas que se han rodado en su interior.
Visitar Central Park exige reservar varias horas del día. Si queréis pasear tranquilos por el parque y disfrutar de todos sus atractivos, lo mejor es reservar toda una mañana para recorrer Central Park.
Ubicación
Entre la 5ª y la 8ª Avenida y las calles 59 y 110.
Horario
De 6 de la mañana a 1 de la madrugada.
Precio
La entrada al parque es gratuita, aunque algunos lugares como el Zoo son de pago.
Visita guiada por Central Park 25 US$ (22,10 €)
Transporte
Metro: líneas 5, 6, 7, A, B, C y D.
Autobús: líneas M1, M2, M3 M4 y M10.
Lugares próximos
Metropolitan Museum of Art (447 m)
Museo Guggenheim (565 m)
Museo de Historia Natural (688 m)
Whitney Museum of American Art (1 km)
The Frick Collection (1.3 km)
La Estatua de la Libertad es el símbolo no solo de la ciudad de Nueva York, sino de todos los Estados Unidos. Hay millones de visitantes durante todo el año y, en temporada alta, a veces es difícil visitarlos. El ferry sale de Battery Park y es el mismo que te lleva a la isla Ellis. Un símbolo de libertad política e independencia, la Estatua de Libertad es probablemente el monumento más famoso de Nueva York. Su lema es: La libertad esclarece el mundo.
La Estatua de la Libertad mide 46 metros de altura (93 si contamos la base) se encuentra situada en Liberty Island (la isla de la libertad), y para visitarla es necesario ir en ferry. El muelle se encuentra en Battery Park, al sur de Manhattan.
La Estatua de la Libertad se inauguró en octubre de 1886 y fue un regalo de los franceses para conmemorar los 100 años de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos. En 1984 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y desde entonces su fama y su historia no han dejado de extenderse. Como anecdota, cabe destacar que en su diseño participó Gustave Eiffel, el creador de la Torre Eiffel.
El 4 de julio de 2009, coincidiendo con el día de la Independencia de Estados Unidos (fecha muy importante para la Estatua de la Libertad), el mirador de la corona fue reabierto al público ya que, desde los atentados del 11-S, subir estaba prohibido.
Para subir al mirador deberéis comprar los tickets por internet con semanas de antelación ya que de lo contrario será imposible, la subida se hace en grupos de diez personas con un límite de 30 visitantes la hora.
Sin necesidad de subir hasta lo más alto, también podréis disfrutar de la visita a la isla subiendo al mirador del pedestal de la Estatua de la Libertad. A pesar de que no cuenta con demasiada altura, ofrece hermosas vistas de Manhattan y resulta emocionante visitar el interior de uno de los monumentos más emblemáticos del mundo.
La opción más cómoda para evitar complicaciones es reservar un tour a la Estatua de la Libertad y Ellis Island, de este modo podréis conocer a fondo la historia de este monumento y visitar el Museo de la Inmigración.
Si queréis evitar las colas para visitar la Estatua de la Libertad, nuestro consejo es llegar a Battery Park a primera hora de la mañana, justo cuando se empiezan a vender los tickets. De esta forma podréis evitar las colas y tendréis la posibilidad de acceder al interior de la estatua, ya que las plazas son limitadas.
Si llegáis a partir de las 10:00 horas, preparaos para hacer una hora de cola para coger el barco. Si finalmente vais por vuestra cuenta, no desaprovechéis la oportunidad de visitar Ellis Island, la siguiente parada del ferry después de Liberty Island.
Ubicación
Liberty Island, al suroeste de Manhattan.
Horario
Los barcos para llegar hasta la Estatua de la Libertad comienzan a operar a las 9:30 horas (puede variar en función de la época). Para volver desde Liberty Island, última salida a las 15:30.
Abierto todos los días del año excepto el 25 de diciembre.
Precio
Precios del ferry (incluye visita a Liberty Island y Ellis Island).
Adultos: 18,50 US$ (16,30 €)
Niños de 4 a 12 años: 9 US$ (7,90 €)
Mayores de 62 años: 14 US$ (12,40 €)
Gratis con New York Pass.
Tour a la Estatua de la Libertad y Ellis Island 50,75 US$ (44,70 €)
Transporte
En ferry desde Battery Park. Para llegar aquí:
Metro: South Ferry (línea 1), Whitehall St/South Ferry (líneas R y W) o Bowling Green (líneas 4 y 5).
Autobús: líneas M1, M6 y M15.
Lugares próximos
Ellis Island (1.2 km)
Wall Street (3.5 km)
Museo de la Policía de Nueva York (3.5 km)
Federal Hall (3.5 km)
Memorial del 11-S (3.6 km)
Ellis Island es un islote situado en la bahía de Nueva York. Se puede visitar desde Battery Park City realizando el trayecto que también lleva a la Estatua de la Libertad y al Liberty Park. Ellis Island constituyó el punto de llegada para millones de inmigrantes de todo el mundo, en el que las autoridades comprobaban la identidad de los inmigrantes y su estado de salud antes de que entraran en el país.
Entre 1892 y 1954, Ellis Island fue la puerta de entrada a Estados Unidos para más de 12 millones de inmigrantes. Actualmente se dice que más de 100 millones de americanos son descendiente de esa inmigración.
La isla de Ellis contaba con un edificio principal donde se realizaban todos los trámites y controles, un hospital para cuidar a la gente que llegaba enferma, unos edificios destinados a las enfermedades contagiosas, un gran edificio dormitorio y como no, un puerto.
Como curiosidad, el día que más inmigrantes llegaron a Ellis Island fue el 17 de abril de 1907, cuando llegaron a puerto 11.747 personas. Tras varias décadas de abandono, en 1990 se inauguró en Ellis Island el Museo de la Inmigración.
En el museo de Ellis Island encontraréis fotografías, cartas, objetos personales y todo tipo de recuerdos de la época. Podréis ver desde cómo realizaban los controles sanitarios hasta como los más desafortunados eran deportados.
El museo se encuentra repartido en las tres plantas del edificio principal. En el exterior se encuentra el «Wall of Honor» con los nombres de más de 600.000 inmigrantes de la época.
Para llegar a la isla deberéis tomar el ferry en Battery Park.
La esencia de Estados Unidos es multicultural y apreciarla en el lugar donde todo comenzó es una experiencia imprescindible. Estar en el edificio perfectamente restaurado y leer historias reales de los inmigrantes de hace un siglo es algo sobrecogedor.
El museo de Ellis Island es bastante grande y, a poco que os detengáis a leer, la visita completa os llevará al menos tres horas.
Si no sabéis inglés, puede ser buena idea alquilar el audio guía en español. Si sabéis inglés los Rangers ofrecen tours gratuitos de 45 minutos de duración.
Ubicación
Al suroeste de Manhattan.
Horario
Los barcos comienzan a operar a las 9:30 horas (puede variar en función de la época). Para volver desde Liberty Island, última salida a las 15:30.
Abierto todos los días del año excepto el 25 de diciembre.
Precio
Precios del ferry (incluye visita a Liberty Island y Ellis Island).
Adultos: 19,25 US$ (17,10 €)
Niños de 4 a 12 años: 9 US$ (8 €)
Mayores de 62 años: 14 US$ (12,40 €)
Gratis con New York Pass.
Tour a la Estatua de la Libertad y Ellis Island 50,75 US$ (44,90 €)
Transporte
En Ferry desde Battery Park. Para llegar aquí:
Metro: South Ferry (línea 1), Whitehall St/South Ferry (líneas R y W) o Bowling Green (líneas 4 y 5).
Autobús: líneas M1, M6 y M15.
Lugares próximos
Estatua de la Libertad (1.2 km)
Wall Street (2.6 km)
Memorial del 11-S (2.6 km)
Federal Hall (2.6 km)
Museo de la Policía de Nueva York (2.7 km)
One World Trade Center, también conocido como 1 World Trade Center, One WTC y 1 WTC y apodado «Freedom Tower» durante las obras iniciales, es el edificio principal del complejo del World Trade Center reconstruido en el Bajo Manhattan. Es el rascacielos más alto del hemisferio occidental, con 1776 pies / 541 metros de altura y el sexto más alto del mundo.
El rascacielos fue inaugurado el 3 de noviembre de 2014 y, con una altura de 541 metros, es el edificio más alto de Nueva York. Estamos hablando de la Torre de la Libertad, la primera de las torres que se construyó donde antes del 11 de septiembre de 2001, las Torres Gemelas solían alcanzar una gran altura en el cielo. Caminando por la plaza, puede admirar la torre desde abajo, el juego de luces y los reflejos a lo largo de sus paredes espejadas.
La construcción comenzó el 27 de abril de 2006, casi 5 años después de la destrucción de las Torres Gemelas. A modo de ceremonia, la primera piedra se puso casi 2 años antes, el 4 de julio de 2004. Durante los primeros años fue conocida como la Torre de la Libertad (Freedom Tower).
El arquitecto encargado de la megaconstrucción fue David Childs, de la firma Skidmore, Owings and Merrill, creadora de edificios como el Burj Khalifa de Dubái, la Torre Jin Mao en Shanghái o la Torre Willis de Chicago.
Inaugurado el 29 de mayo de 2015, 13 meses más tarde de la apertura del rascacielos, el mirador del One World Trade Center, conocido como One WorldObservatory, se ha convertido en el lugar más popular de Nueva York para disfrutar de la ciudad desde sus alturas.
El One World Observatory ocupa las 3 últimas plantas del rascacielos, de la 100 a la 102, alcanzando la altura de 386,5 metros, y siendo el mirador más alto de Nueva York. Las vistas de 360º permiten contemplar hasta 80 kilómetros en todas las direcciones.
Por desgracia, al contrario que los miradores del Empire State o del Rockefeller Center, el mirador del One World Observatory no tiene parte exterior, sino que es todo interior y acristalado. Por lo que, además de ser un problema para las fotografías, no permite sentir el pulso de la ciudad del mismo modo que los otros.
Si queréis ver Nueva York desde su nuevo icono, no os perdáis el One World Observatory, ya que la experiencia comienza desde que entras en el ascensor, recubierto de paneles led que recrean el crecimiento de Nueva York desde sus inicios.
El número de entradas está limitado por turnos horarios, por lo que, si no lleváis la entrada comprada de antemano, en el mejor de los casos tendréis que esperar un par de horas para poder subir.
Para evitar perder un precioso tiempo de vacaciones, lo más recomendable es comprar las entradas para el One World Observatory con antelación.
Ubicación
285 Fulton Street.
Horario
Abierto todos los días del año, de 8:00 a 21:00 horas.
En determinadas fechas el horario se reduce: desde las 9:00 hasta las 20:00 horas.
Precio
Adultos: 40,28 US$ (35,70 €)
Mayores de 65 años: 38,11 US$ (33,70 €)
Niños de 6 a 12 años: 33,75 US$ (29,90 €)
Menores de 6 años: entrada gratuita.
Entrada al One World Observatory sin colas 41,37 US$ (36,60 €)
Honrar a las víctimas es la misión del Museo Memorial del 9/11. Recordamos a casi 3,000 víctimas de los ataques terroristas ocurridos el 9/11, y honramos a todos aquellos que arriesgaron sus vidas para salvar a otros.
El Memorial del 11-S (9/11 Memorial) es un monumento situado en la Zona Cero de Nueva York que homenajea a todos las personas que perdieron la vida en los ataques terroristas en 2001.
Construido en homenaje a las víctimas de los ataques terroristas del World TradeCenter, el Memorial del 11-S es un oasis de tranquilidad localizado en el corazón de Nueva York que pretende recordar el pasado y llenar de esperanza el futuro.
El Memorial del 11-S ocupa la mitad de la zona World Trade Center conformando un sorprendente espacio contemplativo, en pleno centro de la “locura” que compone el centro de la ciudad.
Sobre el lugar que ocupaban las Torres Gemelas se encuentran asentadas dos enormes fuentes sobre las que desembocan llamativas cascadas artificiales. En los paneles de los laterales de las fuentes se pueden ver los nombres de los fallecidos en el trágico acontecimiento. Las dos piscinas reflectantes del Memorial están abiertos al público y no necesitan una reserva para ser visitados y dan testimonio de todos los 2983 nombres de las víctimas escritos en planchas de bronce que forman los bordes de las piscinas. Los sentimientos y las emociones durante la visita son muy fuertes, y si desea profundizar sus conocimientos sobre lo que sucedió ese día y cómo reaccionó la ciudad de Nueva York ante este evento catastrófico, le recomendamos que visite el Museo y el Centro de Tributo del 9/11.
El memorial cuenta con 400 robles que le aportan un carácter vivo y siempre cambiante. Entre los árboles hay uno que destaca especialmente, se trata de “El árbol superviviente”, un árbol que sobrevivió a la catástrofe y se ha conservado en la zona como símbolo de la supervivencia y el renacimiento.
El memorial cuenta con un museo dedicado a las víctimas de los atentados. La colección del museo cuenta con más de 10.000 objetos entre los que se incluyen los testimonios de algunos supervivientes, objetos pertenecientes a las víctimas, material recuperado de entre los escombros y numerosos elementos que ilustran la masacre.
El Memorial del 11-S es una visita obligatoria para cualquier persona que viaje a Nueva York. Es un lugar cargado de energía capaz de transmitir numerosas sensaciones a sus visitantes.
Ubicación
180 Greenwich Street.
Horario
Todos los días de 7:30 a 21:00 horas.
Precio
Entrada gratuita.
Entrada al Memorial y al Museo del 11-S 28 US$ (24,80 €)
Transporte
Metro: Chambers Street, líneas A, C, 1, 2 y 3, Fulton Street, líneas A, C, J, Z, 2, 3, 4 y 5, Park Place, líneas 2 y 3, World Trade Center línea E.
Autobús: líneas M5, M20, M22.
Lugares próximos
Museo del 11-S (53 m)
World Trade Center (114 m)
Wall Street (551 m)
Federal Hall (566 m)
Museo de la Policía de Nueva York (652 m)
El Edificio Chrysler de Nueva York fue el rascacielos más alto del mundo durante sus primeros 11 meses de vida. Hoy en día, sigue atrayendo las miradas gracias a su llamativa arquitectura Art decó.
Casi cuatro millones de ladrillos y todos han sido hechos a mano. Para ser más precisos, el Chrysler tiene 3,286,000 ladrillos y 29,961 toneladas de acero. Muchos de sus elementos fueron diseñados en el imperio automotriz de Chrysler. Las partes del edificio consisten en tapacubos, defensas y tapas de radiadores. Las famosas gárgolas del edificio incluso se parecen al viejo adorno de la campana de Chrysler. El edificio también está decorado con 3.862 ventanas desde las cuales se puede ver la ciudad.
Aunque la altura del Empire State hace que se lleve casi toda la fama, el edificio Chrysler de Nueva York es el rascacielos favorito de gran parte de los neoyorquinos y de muchos visitantes.
El magnate del automóvil Walter Percy Chrysler quiso demostrar la grandeza de su compañía y la de la industria estadounidense en general. Para conseguir su propósito, Chrysler contrató al arquitecto de Brooklyn William van Alen, el cual diseñó el edificio en estilo Art Decó con elementos que tratan de recordar a un automóvil.
La construcción del edificio finalizó en 1930 y, con 319 metros de altura, se convirtió en el rascacielos más alto del mundo. El Chrysler fue diseñado para ser un edificio personalizado, dedicado a oficinas bastante convencionales hasta el piso 61, y luego se transformó tanto externamente con las gárgolas con cabeza de águila como en los espacios interiores.
La inauguración del Empire State Building el 1 de mayo de 1931 hizo que el Edificio Chrysler quedara relegado a un segundo puesto.
Actualmente el Chrysler es el sexto edificio más alto de Nueva York por detrás de edificios históricos como el Empire State, o de rascacielos de reciente construcción como el One World Trade Center, el edificio más alto de Nueva York en la actualidad.
Aunque el Chrysler Building no puede ser visitado por dentro, sí que es posible acceder hasta la recepción para contemplar la fantástica decoración art decó del hall.
Durante la construcción del edificio Chrysler se rivalizó continuamente con el Bank ofManhattan Trust Building, un edificio que estaba siendo construido en Wall Street, sobre cuál de los dos sería el edificio más alto de la ciudad.
William van Alen dejó que los constructores del otro edificio se confiaran escondiéndose un as en la manga: la cúpula de 56 metros que se construyó en el interior del rascacielos.
Cuando el Bank of Manhattan Trust Building fue terminado, van Alen lo superó por 36 metros subiendo la cúpula en menos de dos horas.
Ubicación
Lexington Avenue y 42 Street.
Transporte
Metro: Grand Central (líneas 4, 5, 6, 7 y S).
Autobús: líneas M42, M101, M102, M103 y M104.
Lugares próximos
Grand Central Terminal (199 m)
Catedral de San Patricio (801 m)
Rockefeller Center (841 m)
Empire State (892 m)
MoMA de Nueva York (1.1 km)
Fue uno de los meses más fríos registrados. Era una mañana muy oscura. 15 de diciembre de 1989 a la 1 de la mañana: la fecha y la hora cuando una enorme escultura de bronce de 7,100 lb (3,200 kg) «creada por Arturo Di Modica y sus amigos «, se instaló frente a la Bolsa de Nueva York. Situada en Bajo Manhattan, Wall Street es una de las calles más conocidas en Nueva York.
Wall Street es la calle principal del distrito financiero de Nueva York. Los edificios más importantes de la zona son: La Bolsa (New York Stock Exchange), construido a principios del siglo XX aunque de aspecto clásico, y el Federal Hall, construido a finales del siglo XVIII en estilo neogótico.
El nombre de esta calle proviene del siglo XVII, cuando constituía el límite norte de Nueva Ámsterdam, y donde los holandeses construyeron, en 1652, una muralla para defenderse de los ataques, que fue derribada por los británicos en 1699.
Hoy en día, aunque la muralla no existe, el nombre aún perdura.
Aunque hasta los atentados del 11S era posible acceder a La Bolsa y observar el ambiente desde una sala superior, a partir de ese momento, hay que conformarse con ver el edificio desde el exterior.
Para poder ver el ambiente de la zona, lo mejor es visitar Wall Street de lunes a viernes en horario laboral. Los fines de semana el panorama es completamente distinto.
Ubicación
Broad Street 20.
Transporte
Metro: Broad St. Station (líneas J, M y Z) o Wall St. Station (líneas 2, 3, 4 y 5).
Autobús: líneas M1 y M6.
Lugares próximos
Federal Hall (32 m)
Museo de la Policía de Nueva York (104 m)
Museo del 11-S (527 m)
Memorial del 11-S (551 m)
World Trade Center (581 m)
El complejo del Rockefeller Center está compuesto por 19 edificios y fue ideado por el magnate del petróleo John D. Rockefeller, que decidió construir un complejo de edificios para uso comercial y ejecutivo. Corría el año 1930 cuando se colocó la primera piedra. Las obras duraron en total cerca de 10 años.
Se encuentra en el corazón de Manhattan, el Rockefeller Center, un enorme complejo y con varios edificios Art-Decó que ha sido escenario de míticas películas y series rodadas en Nueva York.
El Rockefeller Center está situado en el centro de Nueva York, entre la Quinta y la Sexta Avenida. Su edificio más importante es el rascacielos de General Electric, construido en 1930 tiene 70 plantas y 266 metros de altura.
Aunque la arquitectura del complejo es fascinante, el Rockefeller Center de Nueva York destaca por su historia y la ambientación que lo rodea durante todo el año.
El Rockefeller Center es también la sede de la NBC y de la Radio City Music Hall (con una cabida para 6000 personas). También existe la posibilidad de realizar visitas guiadas de Radio City Hall y de NBC Studio. Es un destino importante para todo turista que se encuentre en Nueva York. En los sótanos de estos edificios (The Concourse) y en la entrada desde la Quinta Avenida (Channel Gardens) encontraréis algunas de las tiendas más lujosas de Nueva York.
El complejo, diseñado por el magnate del petróleo John D.Rockefeller, fue concluido por su hijo en 1937. La idea de Rockefeller era transformar la zona en el segundo distrito de negocios más importante de Nueva York por detrás de Wall Street.
Situado en el piso 70 del rascacielos General Electric, el mirador Top of the Rock es una buena alternativa al del Empire State. Aunque su altura es algo menor, las vistas de Central Park y del propio Empire State compensan la diferencia.
Durante la navidad la plaza del Rockefeller Center de Nueva York se vuelve una de las zonas más animadas y visitadas de Manhattan. Allí es donde se instala la famosa pista de patinaje sobre hielo y el gran árbol de Navidad que tantas veces habéis visto en las películas.
Ubicación
Entre las avenidas Quinta y Sexta y las calles 49 y 50.
Horario
Todos los días de 8:00 a 24:00 horas (último ascensor a las 23:15 horas).
Precio
Mirador Top Of The Rock:
Adultos: 38 US$ (33,50 €)
Niños de 6 a 12 años: 32 US$ (28,20 €)
Mayores de 62 años: 36 US$ (31,70 €)
Acceso gratuito con New York Pass.
Entrada al Top of the Rock + Museo del 11-S 65 US$ (57,30 €)
Transporte
Metro: 47th-50th Sts – Rockefeller Center Station, líneas B, D, F y V.
Autobús: líneas M1, M2, M3, M4, M5, M6, M7, M27 y M50.
Lugares próximos
Catedral de San Patricio (181 m)
MoMA de Nueva York (311 m)
Times Square (602 m)
La Quinta Avenida (666 m)
Grand Central Terminal (668 m)
El famoso Puente de Brooklyn (Brooklyn Bridge en inglés) fue uno de los primeros puentes construidos en acero y ha sido durante décadas el puente colgante más largo del mundo. El puente de Brooklyn une Manhattan con el barrio periférico de Brooklyn. Las o bras de construcción del puente duraron más de 15 años y fue inaugurado en 1883. En aquella época, se trataba de una de las mayores obras jamás construidas por el hombre.
El Puente de Brooklyn es un símbolo histórico de Nueva York y una parte fundamental de la ciudad, ya que cruza el East River conectando Manhattan y Brooklyn.
Visualizado en el cine en innumerables ocasiones, el Puente de Brooklyn se ha convertido en uno de los puentes más famosos del mundo. Películas como Manhattan, Fiebre del Sábado Noche, Godzilla o Deep Impact han filmado esta obra arquitectónica del siglo XIX.
El puente está compuesto de acero y granito, los cables de acero están anclados en topes de granito colocados en los extremos del puente. El puente cuenta con 6 carriles (3 en dirección a Manhattan y 3 en dirección a Brooklyn), además de un carril superior para peatones y ciclistas.
Cruzando el Puente de Brooklyn por la noche tendréis una de las imágenes más características de Nueva York, la de los edificios de Manhattan iluminados.
Al poco tiempo de su inauguración murieron 12 personas aplastadas por una estampida humana ante los rumores de que el puente se derrumbaba.
Se construyó para evitar los problemas que ocasionaba cruzar en barco cuando el río estaba congelado. En esa época, Brooklyn y Manhattan aún eran ciudades independientes.
Desde su construcción mucha gente ha querido saltar desde el puente, ya sea por apuestas o por conseguir algo que se consideraba imposible. La primera persona que saltó y sobrevivió fue Clara McArthur en 1895.
El puente de Brooklyn es una visita obligatoria para todo turista que se encuentre en Nueva York. También merece la pena visitarlo para disfrutar de la maravillosa silueta de Manhattan desde una posición única.
Ubicación
Comunica el sur de Manhattan con Brooklyn.
Transporte
Metro: Brooklyn Bridge – City Hall Station, líneas 4, 5 y 6.
Autobús: líneas M9, M15 y M22.
Lugares próximos
Museo de la Policía de Nueva York (1.1 km)
Federal Hall (1.1 km)
Wall Street (1.2 km)
Chinatown Nueva York (1.2 km)
Lower East Side (1.4 km)
La Gran Terminal Central nació por voluntad del gran magnate Cornelius Vanderbilt en 1869. A través de audaces maniobras financieras había logrado hacerse cargo de todas las líneas ferroviarias en Nueva York, momento en el que no tuvo más remedio que construir una estación de ferrocarril. ! La primera estación fue construida entre 1869 y 1871 basada en un diseño de John B. Snook y ocupaba toda el área desde la Cuarta Avenida (ahora Park Avenue) y la calle 42 y se llamaba Grand Central Depot.
Ya en 1903 existe la necesidad de ampliar la estación y son los arquitectos Reed & Stem quienes ganan el concurso para el diseño de la nueva estación, la otra gran compañía Warren & Wetmore se convierte en parte del proyecto inmediatamente después.
La estación ahora cubre tres cuadras de la ciudad, desde la calle 42 hasta la 45. entre Vanderbilt y Madison Ave y sigue siendo la estación más grande del mundo por número de pistas y plataformas.
El área que rodea la estación Grand Central se llama territorio Vanderbilt.
La construcción de Grand Central Terminal vino motivada por la necesidad de soterrar las vías y jubilar los trenes a vapor. Desde sus primeros bocetos, las obras tardaron 10 años en completarse.
En los años 50, el boom del automóvil y la creación de nuevas zonas residenciales hicieron que el tren cayera en desuso. Estos motivos, unidos el gran incremento de precio del terreno en Manhattan, pusieron a la estación pendiente de un hilo.
Finalmente, para salvar la estación, decidieron construir zonas comerciales en ésta y vender el edificio de oficinas que habían construido en su parte trasera.
De esa venta surgió el rascacielos de la Pan Am (ahora MetLife), de 59 plantas.
Si bien más de 100.000 personas utilizan esta estación a diario, este número queda diezmado por la cantidad de turistas que entran a comprar en sus tiendas, comer en sus restaurantes o, simplemente, hacer fotografías del edificio.
La parte más llamativa de la estación es sin duda su hall, Vanderbilt Hall es una sala de espera de más de 1.100 metros cuadrados. Lo más sorprendente de la sala, además de su tamaño, son sus techos y la decoración en general.
Pocos viajeros quieren perderse uno de los halls más impresionantes del mundo y visitar una de las estaciones de trenes más famosas del país, por lo que la estación de trenes Grand Central Terminal es una visita imprescindible en Nueva York.
Ubicación
15 Vanderbilt Avenue.
Transporte
Metro: Grand Central Terminal, líneas 4, 5, 6, 7 y S.
Autobús: líneas M1, M2, M3, M4, M5, M42, M98, M101, M102, M104 y Q32.
Lugares próximos
Chrysler Building (199 m)
Catedral de San Patricio (657 m)
Rockefeller Center (668 m)
Empire State (843 m)
Times Square (903 m)
Situado en la famosa zona Museum Mile, el Museo Metropolitano de Arte, o el Met, como suele llamarse, es uno de los mayores y más famosos museos del mundo. En él se exponen infinidad de obras de arte de todas las épocas y procedentes de todo el mundo.
El Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (MET) es el museo más grande de la ciudad y también el más visitado. Descubre sus mejores colecciones de arte y sus obras maestras.
Cuenta con más de 6 millones de visitantes anuales y se inauguró en febrero de 1872 cuando Robert Lee Jenkins donó su colección privada.
Los objetos más importantes del museo Metropolitano son sus tesoros de las culturas clásicas y las pinturas de artistas de la talla de Monet, Cézanne o Rembrandt.
Entre las exhibiciones menos habituales se encuentra la zona egipcia, donde se expone el Templo de Dendur magníficamente reconstruido. Este templo fue un regalo de Egipto por la ayuda en la salvación de Abu Simbel.
La colección del Museo Metropolitano de Arte contiene más de dos millones de obras que se muestran en periodos cíclicos, excepto las exposiciones permanentes, en las que se exhiben principalmente las obras de la Antigüedad Clásica griega y romana, del antiguo Egipto, pinturas y esculturas de los artistas europeos más famosos y una colección de arte moderno de los Estados Unidos.
Aunque el Museo Metropolitano es uno de los mejores museos de Nueva York, a veces no se tiene todo el tiempo necesario para detenerse en cada una de sus joyas y hay que ser selectivo.
Ubicación
Calle 82 con la 5ª Avenida.
Horario
De martes a domingo de 9:30 a 17:30 horas, viernes y sábados hasta las 21:00 horas.
Cerrado: todos los lunes, el día de Acción de Gracias, Navidad y Año Nuevo.
Precio
Adultos: 25 US$ (22 €)
Estudiantes: 12 US$ (10,60 €)
Mayores de 65: 17 US$ (15 €)
Menores de 12 años: entrada gratuita.
Gratis con New York Pass.
Entrada al Museo Metropolitano (Met) 25 US$ (22 €)
Transporte
Metro: 86th Street, líneas 4, 5 y 6.
Autobús: líneas M1, M2, M3 y M4.
Lugares próximos
Central Park (447 m)
Museo Guggenheim (539 m)
Whitney Museum of American Art (674 m)
Museo de Historia Natural (936 m)
The Frick Collection (976 m)
La catedral está abierta al público de 7:30 a.m. a 8:30 p.m. Se celebran 7 misas todos los días y algunas con música y coros. La Catedral de San Patricio (St Patrick’s Cathedral) es un icono de Nueva York. Dedicada a St Patrick, el Patrón de Irlanda, fue construida en estilo neogótico.
La Catedral de San Patricio de Nueva York (St Patrick’s Cathedral) es la catedral católica con estilo neogótico más grande de América del Norte. Está dedicada al Patrón de Irlanda.
A pesar de que las obras de construcción de la catedral comenzaron en el año 1858, el trabajo se detuvo durante la Guerra Civil Norteamericana y el edificio no se vio finalizado hasta 1879.
El diseño de la catedral pretendía ser el de un gran templo con dos torres de más de 100 metros de altura que se alzaran triunfantes sobre la ciudad, algo que se logró durante poco tiempo. Hoy en día la catedral presenta un aspecto más humilde si la comparamos con el imponente Rockefeller Center, situado enfrente de ella.
La Catedral de San Patricio está realizada en mármol blanco, con el aspecto recargado característico del estilo neogótico. Esto es algo que lo convierte en un edificio muy especial, sobre todo si lo comparamos con los edificios cuadrangulares que la rodean.
Una vez en el interior merece la pena destacar los enormes órganos, compuestos por 3.920 y 5.918 tubos, y la escultura de La Piedad, tres veces más grande que la de Miguel Ángel situada en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano.
Probablemente, si se encontrara situada en otro contexto, la Catedral de San Patricio no sería tan llamativa, pero, debido a su céntrica ubicación en Manhattan, resulta muy curioso contemplar los contrastes.
La catedral se ubica en el corazón de Nueva York, entre los edificios de la Quinta Avenida, por lo que nadie debería perderse su visita.
Ubicación
En la Quinta Avenida, entre las calles 50 y 51.
Horario
Todos los días: de 6:30 a 20:45 horas.
Transporte
Metro: Fifth Avenue, 53RD St, líneas E y M; 47-50th St-Rockefeller Ctr, líneas B, D, F y M.
Autobús: Eden Quay, líneas 49, 49A, 49B, 50, 54A, 56A, 65, 65B, 77 y 77A.
Lugares próximos
Rockefeller Center (181 m)
MoMA de Nueva York (271 m)
La Quinta Avenida (571 m)
Grand Central Terminal (657 m)
Times Square (780 m)
El Madison Square Garden, comúnmente conocido como The Garden, es el estadio deportivo más importante de Nueva York. Coloquialmente se le conoce como «El coliseo más famoso del mundo».
Con cinco plantas y un aforo de más de 20.000 personas, el Madison Square Garden es un gran conocido de todos los aficionados al boxeo. Durante décadas el MSG fue la Meca del Boxeo y en su ring pelearon hombres como Muhammad Ali, Rocky Marciano, Joe Fraziero o Mike Tyson. Actualmente, aunque sigue habiendo combates de boxeo, la mayor parte de los enfrentamientos importantes se celebran en Las Vegas en hoteles como el MGM Grand.
Hoy en día los eventos más importantes que se desarrollan en el Madison Square Garden son los de baloncesto y hockey sobre hielo. Hay tres equipos profesionales que tienen este estadio como base de operaciones: New York Knicks (baloncesto), New York Liberty (baloncesto femenino) y New York Rangers (hockey sobre hielo).
Para visitar el estadio tenéis dos opciones: hacer la visita guiada o comprar la entrada para algún espectáculo, donde la NBA siempre es un acierto.
En la visita guiada (All Access Tour) visitaréis áreas como los vestuarios, los palcos o la sala de trofeos y os explicarán muchas anécdotas del estadio. Aunque el precio de la visita guiada no es barato, si disponéis del New York Pass podréis entrar de forma gratuita.
Ubicación
Penn Plaza 4, Nueva York.
Horario
Visita guiada, de 11:00 a 15:00 horas.
Precio
Adultos: 35 US$ (31 €)
Niños menores de 12 años, estudiantes y mayores de 65 años: 30 US$ (26,50 €)
Tour del Madison Square Garden 35 US$ (31 €)
Transporte
Metro: 34th St. Penn Station, líneas 1, 2, 3, A, B y C.
Autobús: líneas M4, M10, M16, M34 y Q32.
Lugares próximos
Empire State (749 m)
Madame Tussauds (799 m)
High Line Elevated Park (985 m)
Times Square (1 km)
Grand Central Terminal (1.4 km)
Al oeste de la isla de Manhattan se encuentra uno de los miradores más sorprendentes de Nueva York: The Edge. ¡Solo los más atrevidos son capaces de pisar el suelo de cristal de este observatorio ubicado a 345 metros de altura!
El barrio neoyorkino de Hudson Yards, en el corazón de la zona oeste de la ciudad, comienza a posicionarse como una de las zonas en auge de Nueva York. Gracias a recientes atracciones como High Line Park, The Vessel o The Edge, Hudson Yards es un barrio de moda que atrae a miles de visitantes al año.
Con 110 pisos, The Edge es el rascacielos más novedoso de Nueva York. Su mirador ofrece unas vistas panorámicas de la ciudad vista desde el oeste, un bar en las alturas y un vertiginoso suelo de cristal.
The Edge se encuentra en la ribera del río Hudson y alberga un mirador al aire libre perfecto para contemplar Nueva York desde todos los ángulos. El observatorio se encuentra en el piso 100, a 345 metros de altura. ¡Casi nada!
Desde el mirador de The Edge podréis contemplar el skyline de Manhattan y un pedacito de Central Park en el horizonte. Además, gracias a su ubicación, The Edge ofrece unas vistas únicas de Queens y Brooklyn, los barrios del oeste de Nueva York.
La parte más emocionante de subir al mirador de The Edge es contemplar la ciudad suspendido en el aire, sobre el suelo de cristal del observatorio. Además, las paredes de cristal inclinadas que rodean al mirador completan una experiencia única en Nueva York.
La mejor forma de evitar las colas para subir a The Edge es comprar las entradas con antelación. Podéis comprarlas directamente a través de la web y llevarlas en vuestro móvil o bien imprimirlas.
Ubicación
Hudson Yards, Nueva York.
Horario
Todos los días de 8:00 a 00:00 horas.
Precio
Adultos: 38 US$ (33,50 €).
Niños de 6 a 11 años: 32 US$ (28,20 €).
Menores de 6 años: entrada gratuita.
Entrada a The Edge 38 US$ (33,50 €)
Transporte
Metro: línea 7 (parada Hudson Yards)
Inaugurado a finales de 2020, el rascacielos One Vanderbilt es un gigante de 427 metros de altura que se ha convertido en la más reciente silueta en unirse al cambiante skyline de Nueva York. Entre las plantas 57 y 59 se encuentra The Summit, el más nuevo de los miradores de Nueva York.
La construcción del edificio One Vanderbilt comenzó en 2016 con el complicado compromiso de mejorar la zona de Grand Central. Para ello, contaba con el reto de evitar restarle protagonismo a la estación, una tarea difícil teniendo en cuenta que se planteaba la construcción de un edificio de 427 metros de altura.
Desde el interior, One Vanderbilt es un edificio de 67 plantas de diseño moderno que se encuentra lleno de vida. Los enormes ventanales que van desde el techo hasta el suelo hacen llegar la luz natural hasta todos los rincones de las amplias estancias, diseñadas con un estilo abierto en el que no existen las columnas.
Entre las plantas 57 y 59 se encuentra una de las mejores partes del One Vanderbilt, un mirador conocido como The Summit que se presenta a sí mismo como el mirador exterior más alto del centro de Nueva York, un escenario ideal para disfrutar del impactante skyline del corazón de Manhattan.
El mirador del One Vanderbilt se encuentra localizado a 369 metros de altura, distancia que se puede recorrer a bordo de uno de los ascensores exteriores de cristal (bautizados como «Ascent«) que permiten ver la ciudad alejándose y haciéndose cada vez más pequeña.
Una vez arriba, podréis disfrutar de los más de 6.000 metros cuadrados del observatorio The Summit para contemplar la Gran Manzana, Central Park, o algunos de sus vecinos más cercanos, el icónico Empire State y el elegante edificio Chrysler.
El observatorio está dividido en varios niveles que combinan estancias interiores envueltas en cristal, impresionantes terrazas al aire libre, y cajas de cristal suspendidas que flotan sobre Madison Avenue para ofrecer una completa experiencia sensorial.
El mirador cuenta con uno de los detalles que se echan en falta en otros espacios similares, un bar en el que podréis conseguir vuestra bebida preferida para disfrutar de Nueva York desde las alturas con el mejor sabor de boca.
Ubicación
1 Vanderbilt Avenue.
Horario
Jueves: de 15:00 a 22:30 horas.
Viernes y sábados: de 9:00 a 00:00 horas.
Domingos: de 10:00 a 19:00 horas.
Transporte
Metro: Grand Central Terminal, líneas 4, 5, 6, 7 y S.
Autobús: líneas M1, M2, M3, M4, M5, M42, M98, M101, M102, M104 y Q32.
Comparte este tourPor ser uno de los principales centros de negocios, comercio y turismo del mundo, Nueva York ofrece la posibilidad de llegar en distintos medios de transporte. Las dos formas más comunes para llegar a Nueva York son …
El transporte en Nueva York es público y está administrado por la empresa Metropolitan Transit Authority (MTA), la cual provee un servicio integrado de autobús, metro, trenes y el tram aéreo que va de Manhattan a Roosevelt Island. Es sin duda, una de las mejores …
Aunque tengamos la impresión de que comer en Nueva York es sinónimo de hamburguesas y hot dogs, la realidad es que las comidas típicas tienen poco que ver con la comida basura. Entre los restaurantes de Nueva …
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |