¿Tienes pensada una escapada a Oporto? En nuestra guía de Oporto encontrarás toda la información para visitar la segunda ciudad más importante de Portugal.
Oporto es una ciudad para recorrerla andando, disfrutando al máximo de sus estrechas callecitas cargadas de historia y nostalgia. Un paseo al anochecer junto a la ribera del río Duero, la sensación que produce entrar en el Mercado do Bolhao o el sabor de sus dulces vinos son algunas de las cosas que se pueden hacer en Oporto.
Esta ciudad, situada al norte de Portugal junto a la desembocadura del río Duero, es un lugar muy especial; tal vez sea ese aire de decadencia que la invade o a la vida que se respira en ella. Tal vez sean sus elegantes barrios y villas señoriales en contrapunto con las estrechas calles y viejos callejones que la UNESCO ha declarado Patrimonio de la Humanidad.
Con más de 1,7 millones de habitantes, Oporto es la segunda ciudad más grande de Portugal por detrás de Lisboa.
La cercanía de Oporto con España hace que sea un destino muy cómodo y atractivo para los turistas españoles, incluso para una escapada de fin de semana.
Documentación necesaria
Los residentes de la Unión Europea pueden acceder a Oporto con el DNI o el pasaporte siempre y cuando se encuentren en vigor.
Moneda
La moneda oficial de Oporto es el Euro.
Hora oficial
La hora oficial de Oporto es la del meridiano de Greenwich, es decir, la misma que en Londres y una hora menos que en España.
Electricidad y enchufes
Los enchufes en Oporto son iguales que en España. Tienen dos salidas redondas y su voltaje es de 220V.
Horario comercial
La mayoría de las tiendas en Oporto abren de lunes a viernes de 9:30 a 13:00 y de 15:00 a 19:00 horas. A partir de las 19:00 podéis encontrar abiertos centros comerciales y tiendas de recuerdos.
Los sábados gran parte de los comercios abren sólo por la mañana.
Asistencia sanitaria
Si disponéis de la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) recibiréis atención gratuita en los centros médicos de Oporto. La tarjeta es gratuita y se obtiene presentando el DNI en cualquier centro de la Seguridad Social.
Teléfonos de interés
Emergencias: 112.
Información telefónica: 118.
Prefijo Portugal: 351.
Prefijo de Oporto: 2
Lugares imprescindibles que visitar en Oporto.
La Sé de Oporto (o Catedral de Oporto) es uno de los principales monumentos de la ciudad. Es incluso Monumento Nacional y sede episcopal de Portugal. Tanto o más importante que la Catedral de Lisboa.
Está ubicada en el centro histórico de la ciudad, en la parte alta del Barrio de la Sé, uno de los principales barrios de Oporto.
Construida en la parte más alta de la ciudad, la Catedral de la Sé de Oporto es el edificio religioso más importante de Oporto. Está situada en el barrio de Batalha, junto a las murallas que tiempo atrás protegieron la ciudad. El exterior del edificio tiene un aspecto de fortaleza con almenas.
La construcción de la catedral comenzó en el siglo XII y, a lo largo de su historia, ha sufrido muchas reconstrucciones, por lo que presenta diferentes estilos. La mayor parte de la catedral es barroca, aunque la estructura de la fachada y el cuerpo de la iglesia son románicos, y el claustro y la capilla de San Juan Evangelista son de estilo gótico.
En su interior, las grandes columnas hacen que aumente la sensación de estrechez y altura de la nave central. Se trata de una decoración muy sobria y las paredes están desnudas, exceptuando el altar mayor y algunas capillas de estilo barroco.
Al claustro de la catedral se accede desde el interior de la misma, por una puerta situada en el lado derecho. Este claustro pertenece al siglo XIV y está decorado con azulejos que reflejan escenas religiosas. Desde el claustro podréis acceder también a la Casa do Cabildo, donde se expone el «tesoro de la catedral», una colección de objetos de orfebrería religiosa.
La catedral y su claustro son dos de las visitas imprescindibles en Oporto; la catedral está merecidamente declarada Monumento Nacional.
En el centro de la plaza de la Catedral veréis una columna que era utilizada para colgar a los criminales. Desde ese punto podréis disfrutar de unas vistas privilegiadas de la ciudad, del río Duero y de las bodegas que se encuentran a su vera.
Ubicación
Terreiro da Se, Porto 4050-573
Horario
Desde abril hasta octubre: de 9:00 a 18:30 horas.
Desde noviembre hasta marzo: de 9:00 a 17:30 horas.
El día de Navidad y Pascua permanecerá cerrado.
Precio
Catedral: Entrada gratuita.
Claustro y Casa do Cabildo: 3 €
Niños hasta 10 años: Entrada gratuita
Monumentos de Oporto + Crucero 35 €
Transporte
Metro: Sao Bento (Línea D).
Lugares próximos
Casa Museo Guerra Junqueiro (105 m)
Iglesia San Lorenzo dos Grilos (131 m)
Ribeira (253 m)
Estación de San Bento (318 m)
Palacio de la Bolsa (355 m)
El Mercado de Bolhão es uno de los mercados más emblemáticos de la ciudad de Oporto, en Portugal. Su construcción se caracteriza por su monumentalidad, propia de la arquitectura neoclásica.
Manteniéndose en funcionamiento desde 1914, el Mercado do Bolhao es uno de los lugares donde mejor se puede apreciar la auténtica esencia de Oporto, por lo que resulta una visita imprescindible.
Cerca de la Avenida de los Aliados se encuentra una de las zonas más animadas y populares de la ciudad de Oporto: el Mercado do Bolhao, donde desde 1914 se vende carne, pescado, fruta, flores y muchos otros productos.
El mercado tiene varias plantas en las que los comercios se distribuyen en torno a un gran patio central. En el interior de este inmenso y decadente edificio se conserva la esencia de la ciudad de Oporto.
En la zona del mercado veréis montones de tiendas, sobre todo de bacalao, que no se han modernizado y conservan su aspecto antiguo.
Aunque tenga un aspecto de dejadez absoluta y literalmente se caiga a trozos, el mercado central de Oporto es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. El Mercado del Bolhao es un punto de referencia donde se puede ver la auténtica vida de la urbe lejos de los tópicos.
Merece la pena visitar el Mercado do Bolhao y dejarse envolver con su ambiente nostálgico.
Ubicación
Rua Fernandes Tomás (Edificio mercado Bolhao)
Horario
El Mercado do Bolhao se encuentra temporalmente cerrado por obras de restauración.
Transporte
Metro: Bolhao, líneas A, B, C, E.
Lugares próximos
Rua Santa Catarina (136 m)
Plaza de la Libertad (479 m)
Estación de San Bento (517 m)
Iglesia y Torre de los Clérigos (692 m)
Librería Lello e Irmao (710 m)
La iglesia de los Clérigos es un edificio barroco diseñado por el arquitecto Nicolau Nasoni formando con su famosa torre un conjunto arquitectónico muy conocido en la ciudad de Oporto.
Fue construida entre 1735 y 1748 en un estilo barroco. Está coronada por la Torre de los Clérigos que es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad.
Este conjunto monumental del Siglo XVIII fue construido por la hermandad de los Clérigos Pobres en el casco antiguo de la ciudad de Oporto, en el lugar que se conoce como «el cerro de los ahorcados», ya que es el lugar donde se enterraba a los ajusticiados.
La Torre de los Clérigos es la torre más alta de Portugal; sus 76 metros de altura y los más de 200 escalones dan acceso a una privilegiada vista panorámica de Oporto.
En la subida a la torre os encontraréis con 49 campanas que forman un gran carillón de concierto que os darán un buen susto si suenan a vuestro paso. Una vez arriba, todo el esfuerzo habrá valido la pena porque podréis disfrutar de unas magníficas vistas de la ciudad de Oporto y tomar buenas fotos.
La Iglesia y la Torre de los Clérigos es una de las visitas más importantes de Oporto. Merece la pena subir todos sus escalones para obtener la merecida recompensa de una de las mejores vistas de la ciudad.
Ubicación
Rua de São Filipe de Nery, 4050
Horario
Todos los días de 9:00 a 19:00 horas.
Precio
Iglesia: Entrada gratuita.
Torre y Museo de la Hermandad: 5 €
Gratuito para menores de 10 años.
Transporte
Metro: Aliados, línea D.
Tranvía: Carmo, línea 22.
Autobús: líneas 6, 20, 35, 37, 52 y 78.
Lugares próximos
Librería Lello e Irmao (86 m)
Plaza de la Libertad (231 m)
Estación de San Bento (288 m)
Catedral de la Sé de Oporto (411 m)
Iglesia San Lorenzo dos Grilos (421 m)
La estación de Porto-São Bento es una estación de ferrocarril localizada en la Praça de Almeida Garrett, esta estación es especialmente conocida por sus paneles de azulejos.
La estación de ferrocarril São Bento (Estação Ferroviária de Porto-São Bento) es una de las estaciones más llamativas de Portugal y uno de los principales lugares de interés de Oporto.
La Estación de Trenes de San Bento fue construida a principios del Siglo IX sobre los restos del antiguo convento de San Bento del Ave María y aún conserva ese aire melancólico y antiguo que caracteriza la ciudad de Oporto.
Aunque ya de entrada su fachada es señorial, la verdadera joya se encuentra en su interior: un hall decorado con más de 20.000 azulejos en los que se retrata la historia de Portugal.
La Estación de San Bento está situada en el centro de la ciudad, por lo que seguro pasareis varias veces por allí. No os conforméis con ver la fachada.
Desde San Bento podréis tomar alguno de los trenes con destino a la zona de los viñedos o hacia alguno de los bonitos pueblos de la región entre los que destacan Guimaraes, Braga y Viana do Castelo.
Ubicación
Praça de Almeida Garret
Transporte
Metro: San Bento (Línea D).
Lugares próximos
Plaza de la Libertad (119 m)
Iglesia y Torre de los Clérigos (288 m)
Catedral de la Sé de Oporto (318 m)
Librería Lello e Irmao (359 m)
Casa Museo Guerra Junqueiro (399 m)
Situada en pleno centro de Oporto, cerca de la Torre de los Clérigos, se encuentra la que está considerada como la librería más bella de Europa.
La Librería Lello, también conocida como Librería Lello y hermano o Librería Chardron, es una librería situada en el centro histórico de la ciudad. Está ubicada en la Rua das Carmelitas 144, cerca de la Torre de los Clérigos.
Un edificio de estilo neogótico construido en 1906 alberga la Librería Lello e Irmao. En su interior, multitud de detalles antiguos consiguen un ambiente capaz de transportaros cien años atrás.
Sus enormes estanterías de madera llenas de libros llegan hasta el techo y una preciosa escalera de madera labrada reina en el centro del local, mientras, la vidriera del techo proyecta luz natural dando vida a este escenario sin igual.
No os perdáis la visita a esta librería que, mucho más que un lugar donde ir a comprar libros, es un rincón en el que perderse.
Tanta es la magia que envuelve a esta librería, que existe la leyenda urbana de que J.K. Rowling se inspiró en la Librería Lello e Irmao para escribir su exitosa saga Harry Potter.
Ubicación
Rua das Carmelitas, 144
Horario
De lunes a sábado de 10:00 a 19:00 horas.
Precio
Entrada: 5 € (se descuenta en el caso de comprar algún artículo en la librería).
Transporte
Metro: Aliados, línea D.
Tranvía: Carmo, línea 22.
Autobús: líneas 6, 20, 35, 37, 52 y 78.
Lugares próximos
Iglesia y Torre de los Clérigos (86 m)
Plaza de la Libertad (281 m)
Estación de San Bento (359 m)
Catedral de la Sé de Oporto (496 m)
Iglesia San Lorenzo dos Grilos (498 m)
Monumento nacional situado en el centro histórico de la ciudad y clasificado como Patrimonio Mundial por la UNESCO, el Palácio da Bolsa, erigido por la Asociación Comercial de Porto sobre las ruinas del Convento de S. Francisco, se ha transformado por excelencia en la sala de visitas de Oporto, recibiendo a los visitantes más ilustres, entre los cuales monarcas, Presidentes de la República y ministros de casi todos los países, transformando este edificio en el monumento más visitado en el norte del país.
El Palacio de la Bolsa fue construido sobre las ruinas del convento de los franciscanos que se destruyó en un incendio. Su construcción comenzó en 1842 y pasó casi medio siglo hasta su inauguración en el año 1891.
En el interior de este edificio Neoclásico, calificado como Monumento Nacional, encontraréis en un primer momento el gran patio central, o Patio de las Naciones, cubierto por una estructura de vidrio que deja entrar una gran cantidad de luz en el palacio.
Subiendo por una preciosa escalera de granito y mármol, en la segunda planta recorreréis habitaciones como la Sala Dorada, cubierta con pan de oro, la Sala de las Asambleas Generales, que parece cubierta con madera, y algunas otras salas hasta llegar a la más importante; la Sala Árabe. En los más de 300 metros cuadrados de esta sala de estilo morisco, inspirada en la Alhambra, se llevan a cabo las recepciones oficiales.
El Palacio de La Bolsa de Oporto es una de las mejores visitas de Oporto. Las visitas son guiadas y muestran aspectos muy interesantes del lugar y la historia que lo envuelve.
Las visitas guiadas pueden ser en cuatro idiomas; la primera persona que compra los tickets para esa hora elige el idioma, por lo que conviene llegar con tiempo.
Ubicación
Rua do Infante Dom Henrique, 4050.
Horario
Desde abril hasta octubre: de 9:00 a 18:30 horas.
Desde noviembre hasta marzo: de 9:00 a 12:30 y de 14:00 a 17:30 horas.
Precio
Adultos: 10 €
Carnet de estudiante y tercera edad: 6,50 €
Menores de 12 años: Entrada gratuita.
Transporte
Autobús: líneas 1, 57, 91, 23 y 49.
Lugares próximos
Iglesia de San Francisco (54 m)
Casa do Infante (124 m)
Iglesia San Lorenzo dos Grilos (223 m)
Ribeira (321 m)
Catedral de la Sé de Oporto (355 m)
La iglesia de San Francisco de Oporto es la iglesia del convento de San Francisco que se construyó a principios del siglo XIV. Está construida en granito, y en la arquitectura de la misma se aprecian elementos románicos y góticos.
Los frailes franciscanos comenzaron a construir la Iglesia de San Francisco en el año 1245. Más tarde tuvo que ser reformada tras el incendio que destruyó el antiguo claustro y parte de la iglesia.
Aunque los orígenes de esta iglesia son románicos, posteriormente fue transformada al estilo gótico y más tarde adquirió decoración barroca.
El interior de la Iglesia de San Francisco tiene tres naves revestidas con tallas doradas, en las que se cree que se emplearon más de 300 kilos de polvo de oro. Tanto es el oro que reviste la iglesia que, años atrás, fue cerrada al culto por ser demasiado ostentosa para la pobreza que la rodeaba.
En la nave lateral izquierda se encuentra uno de los mayores atractivos de la iglesia, el Árbol de Jesé, una escultura de madera policromada considerada una de las mejores del mundo en su género.
Bajo el suelo de la Iglesia de San Francisco se esconden sus catacumbas, un lugar donde se encuentran enterrados muchos de los hermanos de la orden de los franciscanos así como algunas de las familias nobles de la ciudad.
Además de las sepulturas, en las catacumbas hay un osario con miles de huesos humanos que se pueden observar a través de un cristal colocado en el suelo.
Junto con la Iglesia de los Clérigos y la Catedral, la Iglesia de San Francisco es uno de los monumentos religiosos más importantes de Oporto. Podéis aprovechar la visita para conocer el Palacio de la Bolsa, situado a escasa distancia.
Ubicación
Rua Infante D. Enrique, 4050-297
Horario
Desde noviembre hasta febrero: de 9:00 a 17:30 horas.
Desde marzo hasta octubre: de 9:00 a 19:00 horas.
Desde julio hasta septiembre: de 9:00 a 20:00 horas.
Precio
Adultos: 7,50 €.
Tarjeta Porto Card y estudiantes: 25% de descuento.
Transporte
Autobús: líneas 1, 57, 91, 23 y 49.
Lugares próximos
Palacio de la Bolsa (54 m)
Casa do Infante (105 m)
Iglesia San Lorenzo dos Grilos (272 m)
Ribeira (342 m)
Catedral de la Sé de Oporto (403 m)
Los Jardines del Palacio de Cristal son un apreciado espacio verde localizado en la freguesía de Massarelos, desde el que se disfrutan deslumbrantes panorámicas del río Duero y del océano Atlántico.
Diseñados a finales del siglo XIX, los Jardines del Palacio de Cristal son un hermoso parque que compone uno de los espacios verdes más agradables de Oporto.
En los jardines podréis visitar varias zonas temáticas como el jardín de las plantas aromáticas, el de las plantas medicinales, el jardín de los sentimientos, el jardín de las rosas o el bosque.
Visitar los Jardines del Palacio de Cristal de Oporto es una buena forma de relajarse y disfrutar de las preciosas vistas de la ciudad.
Si tenéis pensado visitar los jardines, puede ser un buen momento para acercaros hasta el Museo Romántico, muy próximo a los Jardines del Palacio de Cristal.
Ubicación
Rúa Don Manuel II, 4250-260
Transporte
Autobús: líneas 3, 20, 35, 37, 52 y 78.
Lugares próximos
Museo Romántico (269 m)
Museo Soares dos Reis (328 m)
Museo do Carro Eléctrico (678 m)
Librería Lello e Irmao (914 m)
Iglesia y Torre de los Clérigos (984 m)
La Casa da Música es una sala de conciertos diseñada por el arquitecto holandés Rem Koolhaas, que da cabida a la institución del mismo nombre y sus tres orquestas Orquestra Nacional do Porto, Orquestra Barroca y Remix Ensemble.
Es uno de los edificios más emblemáticos de Oporto y fue construida como parte del proyecto Oporto 2001: Capital Europea de la Cultura.
La Casa da Música es una sala de conciertos que inició su construcción en 1999 para incluirla en el proyecto «Oporto 2001; Capital Europea de la Cultura». Su construcción se retrasó y no fue terminada hasta el año 2005.
Hoy en día este edificio de peculiar forma exterior se ha convertido en uno de los iconos de la ciudad.
La Casa de la Música está ubicada en el centro del barrio Boavista, junto a la Plaza de Alburquerque. Ésta es una gran plaza llena de jardines y rincones en los que relajarse.
En el centro de la plaza, una escultura de 45 metros de altura atrae todas las miradas. Es el monumento a la Guerra Peninsular, que representa a un león sobre un águila rodeado de soldados con caballos. Este monumento conmemora la victoria de la alianza británico-portuguesa sobre las tropas napoleónicas.
Ubicación
Avenida da Boavista, 604-610
Horario
De lunes a sábado de 10:00 a 19:00 horas.
Domingos de 10:00 a 18:00 horas.
Para las visitas guiadas en español es necesario reservar con antelación.
Precio
Visita guiada: 7,50 €
Menores de 12 años entrada gratuita.
Transporte
Metro: Casa da Música, líneas A, B, C y E.
Autobús: líneas 202, 204, 402, 501, 503, 504, 601, 704, 803, 902 y 903.
Lugares próximos
Museo Romántico (1.3 km)
Jardines del Palacio de Cristal (1.3 km)
Museo do Carro Eléctrico (1.3 km)
Museo Soares dos Reis (1.5 km)
Librería Lello e Irmao (1.9 km)
La iglesia de San Lorenzo dos Grilos es uno de esos maravillosos templos. Construida a principios del siglo XVI quizá no destaque por su tamaño ni por su elaborada decoración exterior. No obstante, es precisamente esta simplicidad la que la hace tan bella.
Su construcción no terminó hasta el siglo XVIII, siendo parte de sus fondos recogidos entre los fieles y las personas más acaudaladas de la ciudad durante esos días. Estos últimos dieron sumas importantes de dinero con el único fin de ser enterrados aquí y convirtiendo por tanto la iglesia en su gran mausoleo.
Aunque es una iglesia que no destaca por su tamaño, su sencillez hace que sea una visita agradable ya que, a diferencia de la mayoría de las iglesias de Oporto, siempre decoradas de forma excesiva, la Iglesia de los Grilos tiene las paredes prácticamente desnudas, dejando a la vista la gran cantidad de piedras que componen la iglesia.
Cruzando una puerta de madera a la izquierda de la iglesia se accede al Museo de Arte Sacra y Arqueología de Oporto. Si le visitáis os daréis cuenta de que la palabra arqueología no hace mucha referencia al museo, ya que posee muy pocas piezas arqueológicas.
Como museo de arte sacra no tiene desperdicio. En la planta de arriba se suceden varias salas con altos techos de piedra en las que se exponen estatuas de santos, orfebrería religiosa y objetos litúrgicos.
Podéis aprovechar la visita a la Catedral para visitar esta iglesia, ya que se encuentra muy próxima.
Ubicación
Largo do Colégio, 4050
Horario
De lunes a viernes: de 10:00 a 18:00 horas.
Sábados: de 10:00 a 12:30 y de 13:30 a 18:00 horas.
Domingos: cerrado.
Precio
Adultos: 3 €.
Estudiantes: 1,50 €.
Niños menores de 12 años y personas con movilidad reducida: entrada gratuita.
Transporte
Autobús: líneas 20, 23, 35, 82 y 84.
Lugares próximos
Catedral de la Sé de Oporto (131 m)
Casa Museo Guerra Junqueiro (178 m)
Palacio de la Bolsa (223 m)
Ribeira (226 m)
Casa do Infante (268 m)
El Sea Life Porto es el acuario más famoso de la ciudad. Está ubicado junto al Parque de la Ciudad, por lo que recomendamos visitar los dos sitios y ocupar buena parte de un día en Oporto con niños.
El Sea Life cuenta con un túnel por debajo del agua en el que los visitantes podrán ver más de 3.000 especies de animales, entre las que destacan los tiburones y mantarrayas.
Además, es el segundo acuario más grande de Portugal, por detrás del Oceanário de Lisboa. Cuenta con más de 3.000 especies de animales que van desde pingüinos hasta tiburones, pasando por mantarrayas e impresionantes tortugas gigantes.
El acuario se encuentra junto al Parque de la Ciudad, por lo que es un lugar ideal para visitar con niños de manera conjunta.
El acuario Sea Life Oporto cuenta con distintas atracciones que harán las delicias de toda la familia, pero la que destaca sobre el resto es su gran tunel acuático con más de 500,000 litros de agua por el que los visitantes podrán ver muy de cerca a los animales del acuario.
Otro de sus principales atractivos es el de tener la oportunidad de visitar el entorno de los pinguinos, unos pequeños animales que nadan a sus anchas por el «penguinharbour«.
Si viajais a la ciudad lusa con niños, la visita al Sea Life es casi obligada, por sus múltiples salas los más pequeños disfrutaran de un día diferente y distinto al que ofrecen otras atracciones de la ciudad.
Ubicación
1ª Rua Particular do Castelo do Queijo, 4100-379.
Horario
De lunes a viernes de 10:00 a 19.00 horas.
Sábados y domingos de 10:00 a 20:00 horas.
Precio
Adultos: 12,15 €
Estudiantes: 9,50 €
Niños de 3 a 14 años: 8,55 €
Menores de 3 años: entrada gratuita.
Entrada a SEA LIFE® Oporto 13.95 €
Transporte
Autobús: 203, 205, 500, 502, 500.
La Casa do Infante es un museo de Oporto que forma parte del grupo Museo de la Ciudad.
El edificio que le acoge, conocido como Alfândega Velha, fue construido en 1325, es uno de los más antiguos de Oporto.
Durante su historia, funcionó como estancia durante las visitas reales y también como aduana cuando el rey Don Afonso IV comienza a temer que la corona estuviera perdiendo algunas de las muchas riquezas que comenzaban a llegar de las primeras exploraciones marítimas.
Construida originariamente en el año 1325, la Casa do Infante adquirió este nombre al nacer en ella Enrique el Navegante, una de las figuras más importantes del inicio de la Era de los Descubrimientos.
Esta casa, que fue la residencia donde se alojaban las visitas oficiales de la casa real, es hoy en día un pequeño museo donde se exponen restos de excavaciones arqueológicas y los suelos de mosaicos que una vez compusieron este edificio, ya que fue reconstruído y ampliado en varias épocas.
La Casa do Infante se encuentra muy próxima al cauce del río Duero, en la zona de Ribeira.
Ubicación
Rua da Alfândega, 10.
Horario
De martes a domingo: de 9:30 a 13:00 y de 14:00 a 17:30 horas.
Lunes: cerrado.
Precio
Adultos: 2,20 € (incluye sala de exposiciones temporales).
Tarjeta Porto Card: entrada gratuita.
Sábados y domingos: entrada gratuita.
Transporte
Autobús: líneas 1, 57, 91, 23 y 49.
Lugares próximos
Iglesia de San Francisco (105 m)
Palacio de la Bolsa (124 m)
Ribeira (263 m)
Iglesia San Lorenzo dos Grilos (268 m)
Bodega Cálem (342 m)
El Museo Nacional de Soares dos Reis está situado en Oporto, la segunda ciudad portuguesa en población y la ciudad más importante del noroeste de la península ibérica y es el museo más antiguo del país. Se trata de un museo de arte casi íntegramente portugués, principalmente de los siglos XIX y XX.
Con más de dos siglos de antigüedad, el Museo Soares dos Reis es el museo público más antiguo de Portugal.
En las diferentes salas del museo podréis ver grabados, mobiliario, cerámica y vidrios; sin embargo, la parte más importante del museo son las colecciones de pintura y escultura, entre las que destaca la obra del escultor portugués António Soares dos Reis que da nombre al museo.
El Museo Soares dos Reis se encuentra ubicado en el palacio más antiguo del país: el Palacio dos Carrancas.
Se trata de un palacio elegante e imponente utilizado como residencia privada desde finales del siglo XVIII. En este palacio residieron personajes tan ilustres como el General Soult, el Duque de Wellington o Don Pedro IV
Durante la visita al museo no olvidéis tomaros un descanso disfrutando de la tranquilidad de sus jardines.
El Museo de Soares dos Reis es el museo más importante de Oporto, por lo que bien merece dedicarle algún tiempo a su visita.
Podéis aprovechar la visita al Museo Soares dos Reis para visitar algunos lugares cercanos. A escasa distancia se encuentran el Palacio de Cristal con sus jardines y el Museo Romántico.
Ubicación
Rua de Dom Manuel II, 56
Horario
De miércoles a domingo: de 10:00 a 18:00 horas.
Martes: de 14:00 a 18:00 horas.
Cierra los lunes, el 1 de enero, Domingo de Resurrección, 1 de mayo y 25 de diciembre.
Precio
Adultos: 5 €.
Tarjeta Porto Card, mayores de 65 años y jóvenes entre 15 y 25 años: 50% de descuento.
Carnet joven: 2,50 €.
Menores de 12 años, entrada gratuita.
Domingos y festivos hasta las 14:00, entrada gratuita.
Transporte
Autobús: líneas 3, 6, 20, 35, 36, 37, 41, 44, 50 y 52.
Lugares próximos
Jardines del Palacio de Cristal (328 m)
Museo Romántico (579 m)
Librería Lello e Irmao (586 m)
Iglesia y Torre de los Clérigos (656 m)
Plaza de la Libertad (865 m)
Comparte este tourVeamos las principales formas de llegar a Oporto: AVIÓN Al igual que ocurre con la mayoría de los destinos, la opción más rápida y por lo general la más barata de llegar a Oporto es en avión. Si …
Aunque Oporto es una ciudad que se puede recorrer andando perfectamente, hay ciertos lugares para los que utilizar el transporte público es casi imprescindible, sobre todo si llegáis en avión o si queréis conocer todas …
El siguiente itinerario está pensado para una escapada de fin de semana, llegando el viernes por la tarde y regresando el domingo por la tarde. Es válido para otros días de la semana, pero tendríais …
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |