Descubre un tramo para recorrer en Autocaravana por el fascinante Sur de Francia.
Visitaremos entre otros lugares:
Cauterets-Ruta Pont d’Espagne -Ruta Lac de Gaube- Cirque de Gavarnie- Lac Des Gloriettes-Cirque D’Estaube-Luz st. Sauveur-Lourdes-Bagnères de Bigorre-Lac de Payolle-Col de Tourmalet -La mongie ( Pic Du Midi)- Col D’aspin-Genos-Loudenvielle
Comenzamos el viaje por Cauterets, donde hicimos una ruta a pie para ver el Pont D´Espagne y subir hasta el Lac de Gaube.
Como llegar en coche:
Desde cauterets cogeremos la carretera D-920 en dirección a Pont D´Espagne hasta llegar al gran aparcamiento de pago que tiene (consultar fechas, horarios y precios ya que varían según la temporada en la que vayas a visitarlo.)
Desde el aparcamiento muchas personas suben a visitar el Lac de Gaube utilizando el telesilla que hay y luego bajan a pie.
Nosotros fuimos a visitar primero el Pont D´Espagne y de ahí cogimos la senda que te lleva al lago. Es una senda adecuada para hacer con niños y estas en contacto en todo momento con la naturaleza.
Pont D´Espagne
El itinerario son 5,2 km de distancia (ida y vuelta) y la duración de la ruta es alrededor de 1:30h en total, 0:50h de ida y 0:40 de vuelta.
La ruta tiene un desnivel de 255m a pesar de ser una ruta de dificultad baja, hay algunos tramos pedregosos.
Debemos seguir en todo momento el recorrido GR-10 hasta el lago de Gaube.
Esta excursión nos permite conocer uno de los lugares mas bonitos y populares del parque nacional de los pirineos.
Es recomendable llevar ropa cómoda y algo de comida como hicimos nosotros para descansar y recargar pilas.
Una vez en el lago, comimos algo para reponer fuerzas y decidimos bajar por el mismo sendero.
Existe la posibilidad de dar la vuelta al lago si os encontráis con ganas.
También tenéis otras rutas disponibles en www.wikiloc.com por si disponéis de más tiempo.
Después de visitar estos lugares volvemos a por la camper y ponemos rumbo a Cauterets de nuevo para pasear por el fantástico pueblo y comprar productos de la zona.
Para finalizar este primer día, nos relajamos en Les Bains du Rocher, un balneario con una zona exterior con vistas a la montaña.
Una experiencia única ya que el agua en el exterior está a 33º y la temperatura puede rondar los 0º fuera del agua.
Para consultar horarios y precios aquí dejamos la web www.bains-rocher.fr
El pase de 2 horas nos costó 19,50 por persona y es necesario que el bañador de hombres sea estilo boxer, en el caso de las mujeres si es bañador de natación mejor.
Ponemos rumbo al Cirque de Gavarnie, desde Cauterets recorres unos 42 km por la D921 hasta llegar a Gavarnie.
Llegamos al pueblo de Gavarnie y allí dejamos el coche en el parking de pago que se encuentra al principio del pueblo. Te aconsejo llegar a primera hora si vas en verano, porque, aunque el aparcamiento es amplio, se suele llenar por la gran cantidad de gente que va a hacer la ruta.
El centro urbano de Gavarnie está cerrado al tráfico, así que puedes pasear tranquilamente por sus calles peatonales. Hay un centro de información donde puedes obtener mapas y folletos de la zona.
Atravesamos todo el pueblo por su calle principal, que está llena de comercios y restaurantes, muy enfocados hacia el turismo, y tomamos el camino que pasa junto a la iglesia.
El circo de Gavarnie es una verdadera maravilla de la naturaleza. Está formado por una gran muralla rocosa con tres gradas verticales y presenta unos 1.500m de desnivel entre el fondo del valle y los picos de más 3.000m de altitud que la rodean (Marboré, picos de la Cascada, Espalda del Marboré, Torre de Marboré, el Casco del Marboré…), que entre ellos están separados por pequeños glaciares. En medio del circo encontramos la Gran Cascada, que con sus 423m de caída, está considerada la más alta de Europa. Este circo está ubicado justo en el punto donde coinciden dos importantes parques nacionales: el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (España) y el Parque Nacional de los Pirineos (Francia). Estos dos parques son el símbolo de la gran riqueza natural y paisajística que encontramos aquí y que la UNESCO ha catalogado como «Patrimonio de la Humanidad».
Desde Gavarnie el recomendado y el más directo es:
Tomar la comarcal D921 en dirección NE – Noreste, que nos llevará hasta la localidad de Gédre. Sin entrar en este municipio, nos desviaremos por la comarcal D922, en dirección a Héas, que seguiremos, en dirección SE – Sureste, durante unos 5,4 km. Veremos un estrecho puente, que cruzaremos y nos desviáremos por la comarcal D176, en dirección Oeste, que nos llevará directamente en 2,2 km, hasta el parking del Lac des Gloriettes, donde estacionaremos nuestros vehículos.
Este gran lago se encuentra a las puertas del Circo de Estaubé, inscrito en el Patrimonio Mundial de la UNESCO con Gavarnie y Troumouse, formando así los 3 circos.
Idea de paseo: el tour del lago
Con salida desde el aparcamiento de la presa, hay un bonito recorrido que permite dar la vuelta al lago en menos de una hora. Los paneles de interpretación del paseo informan sobre el entorno montañés y los paisajes de gran altitud que ha modelado el hombre.
Posibilidad de alargar el paseo hasta el Circo de Estaubé: 3h I/V desde el aparcamiento, nivel fácil y perros prohibidos.
Lourdes, la famosa meta de peregrinación para los católicos de todo el mundo. Según el catolicismo, en el año 1858, a una joven pastora llamada Bernadette se le apareció la Virgen en una gruta cerca del río Gave de Pau. Por este motivo, cerca de 6 millones de personas visitan Lourdes y su santuario cada año, convirtiendo a la ciudad en el segundo destino más visitado de Francia después de París. El área del santuario cuenta con 52 hectáreas y 22 lugares de culto. Los principales son la Gruta de las Revelaciones, la Basílica de la Inmaculada Concepción, la Basílica de Nuestra Señora del Rosario y la Basílica de San Pio X.
Cada día a las 9 de la noche se puede asistir a la procesión de las antorchas que recorre la gran plaza frente a la Basílica del Rosario. La atmósfera en el área del Santuario está impregnada de espiritualidad y fe, contrastando con el resto de la ciudad que parece una gran tienda al aire libre de souvenirs. Lourdes es el segundo destino de Francia también en número de hoteles y ofrece una vastísima gama de alojamientos desde lujosos cinco estrellas hasta los hostales más económicos. El pueblo puede servir de base para visitar el Parque Nacional y todos los lugares de interés de la zona, gracias a su ubicación estratégica en el centro del departamento y a la presencia del aeropuerto Tarbes-Lourdes-Pyrénées.
Bagnères de Bigorre se encuentra a tan sólo un cuarto de hora en coche de Lourdes.
El lago de Payolle es un lago de presa al pie del col d’ Aspin y en el centro de uno de los abetales más bellos de los Pirineos.
Existe una ruta circular donde podrás ver vacas en libertad, caballos salvajes y muchas otras especies animales.
Aquí dejamos la ruta que recomendamos hacer, es cortita y te conecta con la naturaleza.
El Pic du Midi es el mejor mirador panorámico del sur de los Pirineos. Casualidades de la geología hicieron que esta montaña de 2.877 metros en la comarca del Bigorre quedara exenta de la cuerda principal de cimas pirenaicas, convirtiéndose en una especia de faro con vistas privilegiadas a todo el Pirineo central.
Sus especiales condiciones atrajeron muy pronto a los astrónomos y desde hace más de 140 años funciona en su cima uno de los principales observatorios astronómicos de Europa. Su telescopio sirvió para cartografiar la luna y para dar seguimiento a las misiones Apollo de la NASA. Y con la nueva lente de dos metros de diámetro, científicos de todo el mundo suben hasta aquí para estudiar las galaxias.
Pero el Pic du Midi es también un atractivo turístico de primer orden en los Pirineos franceses. El moderno teleférico que sube a la cumbre permite tener las mejores vistas panorámicas de la cordillera, muy en especial al atardecer. Si el día está claro se ven casi 300 kilómetros de montañas nevadas sin interrupción, desde el Aneto al Midi d’Ossau, desde la Brecha de Rolando al Marboré.
Además, la antigua residencia de los astrónomos se reconvirtió en hotel y permite ahora a los privilegiados que consigan plaza (y puedan pagar lo que cuesta, que no es barato) pasar una noche en la cima con el más bello cielo estrellado que puedas imaginar.
Todo el recinto se acaba de renovar, con una inversión de siete millones de euros, y se ha añadido un nuevo planetario (con audio guías en español), un nuevo restaurante con cocina regional selecta y sobre todo, el Ponton du Ciel, una plataforma volada con suelo de cristal que permite salir al vacío y tener una vista de los Pirineos como si flotaras sobre ellos. En verano hay conciertos y muchas actividades.
Nos ubicamos en el departamento de Altos Pirineos, dentro de la región de Midi-Pyrénées, para ascender un puerto clásico dentro del ciclismo, como es el Col d’Aspin, que nos comunica, en un recorrido hacia el Noroeste, con Sainte Marie de Campan, a los pies del Col du Tourmalet. Partiendo del municipio de Arreau, transitaremos por la carretera D-918, en un trayecto de algo más de 12 kilómetros.
Arrancamos esta interesante ascensión pirenaica en el municipio de Arreau. Dicha localidad alberga a algo más de 800 habitantes (2012), situándose en la confluencia de los ríos Neste d’Aure y Neste du Louron.
Los 3 primeros kilómetros han de servirnos de calentamiento, por una zona boscosa, de estrecha carretera y vistosas paredes de piedra.Al llegar a la altura del desvío a Aspin-Aure, la pendiente aumenta de forma notable y no es infrecuente recrearnos con el ganado vacuno que pasta por estos lares, al compás del tintineo de sus cencerros.
De forma progresiva, el puerto aumenta su exigencia, observándose pintadas alusivas a ciclistas, que con evidente frecuencia compiten en el Tour de Francia.
Desde la cima, momento de recrearse con la panorámica de los picos aledaños, normalmente cubiertos de nieve, mientras cavilamos acerca de nuestro próximo reto pirenaico.
Continuando nuestro trayecto llegamos a Genos/ Loudenvielle.
Sumergidos en las aguas de las fuentes calientes y beneficiosas, con la mirada puesta en las erguidas montañas y los pulmones llenos del aire puro de las cumbres, la montaña se ve de otra forma: en versión pirenaica.
Disfrutando de sus activos naturales inimitables, los Pirineos han concebido una gama de centros de balneoterapia, ofreciendo lagunas, jacuzzis, hammam, sauna, masajes con piedras calientes, camas de agua, masajes ayurvédicos, baño musical… Con sus ocho centros, los Altos Pirineos son campeones de la balneoterapia y, Balnéa es el 1º de ellos. Enclavado en el corazón de los más bellos decorados naturales de los Altos Pirineos, a orillas del lago de Génos-Loudenvielle, Balnéa no se contenta sólo con ofrecer bienestar cuerpo-mente. También ofrece placer a la vista, quedando maravillada frente a la belleza de los Pirineos.
El centro Balnéa se encuentra en el pueblo de Génos, en la localidad de Loudenvielle, en los Altos Pirineos, a 50 km al sureste de Bagneres-de-Bigorre.
Cerca del lago Génos al pie de las estaciones de esquí de Peyragudes y Val Louron, Balnéa es un complejo dedicado a la relajación y el bienestar cuya cuencas se suministran con agua termal.
Una extensión de más de 4.000 m², que incluye varias áreas temáticas: nativos americanos, baños baños romanos, baños japoneses, Inca y Maya baño que ofrece suites de decoraciones y arquitecturas dedicada jacuzzis, hidrojets, cascadas, sino también piscinas. Algunas instalaciones están abiertas y la mayoría de los espacios permiten disfrutar de magníficas vistas de las montañas cercanas.
Comparte este tourCookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |